Natalia Oreiro se pone en la piel de Andrea Casamento, una madre atravesada por el drama de tener a su hijo mayor condenado a prisión. La historia, que llega a la pantalla grande esta semana como La Mujer de la Fila, está inspirada en hechos reales y busca reflejar la fuerza de las mujeres que transitan la vida entre la maternidad, el dolor y la resiliencia.
+ MIRÁ MÁS: “Todavía…”: Máxima Zorreguieta habló de Colapinto y Argentina antes del GP de Países Bajos
“Hablé con Andrea, que es una mujer muy poderosa. Eso bañó todo el rodaje. Me ofrecieron el papel y me mostraron una charla TED de Andrea, y dije que sí automáticamente. Elijo cosas que me transformen, como el papel de Andrea”, confesó la uruguaya.
Oreiro destacó el trasfondo social de la película: “Es el momento de hacer estas películas, historias que nos identifiquen y puedan generar este tipo de impacto. Creo realmente que además de contar esta historia, es luminosa, para hablar del amor y de la amistad, de dónde saca fuerzas uno para salir adelante, de qué serías capaz como madre para salvar a tu hijo”.
Sobre la vida de Casamento, la actriz agregó: “Ella se enamoró y se casó con un preso, tuvo un hijo con él, lo esperó 10 años a que saliera, hizo lazos de amistad inquebrantables”. Y reflexionó: “Hay cosas que son importantes contarlas, no podés mirar a otro lado. Siento que soy un instrumento porque soy parte de una cadena”.
Finalmente, Oreiro habló de su versatilidad artística: “Me gusta la comedia, el romance, cantar, pero también me gusta la sensibilidad humana, la sensación de que estamos haciendo algo con impacto para la gente”.