En la previa del gran show que darán el 13 de noviembre en el estadio de Vélez, La K’onga visitó el programa Otro día perdido, conducido por Mario Pergolini. El clima fue festivo desde el inicio: “Te voy a presentar a la banda del momento”, anunció Pergolini, mientras Peter Lanzani, invitado en el estudio, respondió entre risas: “Hoy bailamos entonces”.
Al ingresar al estudio, los músicos se fundieron en abrazos con los conductores y panelistas. Saltaron juntos, se rieron y compartieron anécdotas. “Quedamos en que íbamos a ir a El Durazno a tirar unas carnes a la parrilla”, bromeó Pablo Tamagnini, entre charla y música, mientras Lanzani reconocía que ya conocía sus temas.
+ VIDEO: La K’onga en Otro Día Perdido
Diego Granadé aprovechó para repasar la historia de la banda: “Hace 22 años que venimos con la música, ahí le pusimos La K’onga. Tenemos un par de añitos más por nuestra Traslasierra, pero 22 desde que grabamos el primer disco”. También aclaró que el éxito masivo llegó después de la pandemia.
+ MIRÁ MÁS: El gestazo de Compagnucci con un hincha viral de Belgrano: “Me emocionó tu entrevista en El Doce”
“El cuarteto se nutre mucho del show en vivo y cuando nos encerraron, no podíamos mantener la estructura. Somos 30 personas, un circo enorme”, explicó Tamagnini sobre los desafíos de ese momento. Nelson Aguirre sumó: “Todos los viernes empezamos a sacar temas y, cuando volvieron los shows, explotamos. Hicimos 40 temas en un año”.
Pergolini les preguntó por el fenómeno actual del cuarteto en todo el país, y Granadé lo explicó con claridad: “El cuarteto siempre se caracterizó por hacer covers, porque las bandas tocan todos los fines de semana y a la gente le gusta escuchar baladas hechas cuarteto. Eso ayudó a que haya una cultura de compartir canciones y se sumaran artistas de otros géneros”.
Tamagnini cerró con una frase que refleja la evolución del género: “Nosotros pudimos fusionar con artistas de trap y con gente que jamás imaginamos. Eso abrió las puertas para todos los que hacemos cuarteto”. La banda del momento no solo conquista escenarios, también contagia alegría cada vez que pisa un estudio.