• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceShow

CODA y la lengua de señas: la experiencia en una clase en Córdoba

La película ganadora del Oscar invita a visibilizar cómo perciben el mundo las personas que no tienen audición. En primera persona, cómo son las clases.

Silvia Pérez Ruiz
Por Silvia Pérez Ruiz
30 de marzo 2022, 19:20hs
En Córdoba se dictan cursos abierto al público en general.
En Córdoba se dictan cursos abierto al público en general.

El pasado domingo, en la entrega de los premios Oscars, sucedieron cosas bochornosas como el escándalo entre Will Smit y Chris Rock. Pero también hubo un discurso que emocionó. Fue el de Troy Kotsur, actor de CODA, señales del corazón.

Esa historia se llevó el Oscar a mejor película y Kotsur fue, según la Academia de Hollywood, el mejor actor de reparto. Su mensaje conmovió porque además era la primera vez que un actor sordo ganaba un premio. Antes lo había ganado la actriz sorda Marleen Matlin por Te amaré en silencio. Casualmente ella interpreta a la mamá de esta familia donde solo una hija es oyente.

El fin de semana, sus palabras en lengua de señas, vistas por millones de espectadores, visibilizaron una discapacidad que muchas veces encuentra una barrera en la comunicación. En Argentina, de acuerdo a datos de 2018, la discapacidad auditiva representa 18% de las discapacidades. 

+ MIRÁ MÁS: Guillermo Francella: “En un país tan castigado como el nuestro, la risa sana”

En la película la lengua de señas se volvió imprescindible de estudiar, tanto para la directora Sian Heder como para Emilia Jones, la actriz que interpreta a la única hija que no es sorda, y quien se encuentra en el dilema de elegir entre seguir con sus padres y ayudarlos en la pesca, su sustento económico, o seguir su sueño que es cantar. 

La Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba dicta cursos abiertos al público en general, al igual que el Instituto Superior de Lenguas y Culturas Aborígenes (Colón 2022), dirigido por Gerónima Martínez. El Doce estuvo en esta institución viviendo la experiencia de cómo es aprender lengua de señas, quiénes se interesan y por qué.

+ VIDEO: la experiencia en una clase de lenguaje de señas:

Video Placeholder

Gabriela Lesta es la encargada de la enseñanza. Con amplia experiencia en la materia desde hace varios años, educa a personas que tienen en su familia un integrante sordo y a personas que perdieron la capacidad auditiva, pero también a profesionales como médicos, trabajadores sociales, docentes y estudiantes de diversas carreras que se sienten motivados a aprender “el idioma de las manos”.

“La sociedad de Córdoba de a poco está empezando a interesarse más por la lengua de señas. Aprender depende de cada uno porque hay que estudiar mucho, en dos años aproximadamente se puede decir que una persona sabe la lengua de señas”, contó la profesional a Noticiero Doce. 

Con respecto a la película CODA, la especialista rescata que ayuda a visibilizar el tema y que deja un mensaje sobre la importancia que es la ayuda y el acompañamiento entre los miembros de la familia para salir adelante. 

Yamila, que es trabajadora social, resumió su experiencia: “Ahora que se habla de inclusión, me parece que este es el lenguaje inclusivo y tendría que darse en las escuelas desde la primaria”.

Leé también

Luciano Castro y Flor Vigna llevan juntos cinco meses.

La revelación de Flor Vigna sobre su vida sexual con Luciano Castro

Leo García y una huida sorpresiva.

Leo García sorprendió a todos y abandonó El Hotel de los Famosos

Lo más leído

1

Ivana Icardi usó el saludo de su sobrina para tirar una indirecta familiar y la destrozaron

2

Lourdes de Bandana defendió a su ex tras la denuncia de Lissa: qué dijo

3

Guido Kaczka se rindió ante un coro de abuelas que ganó más de 12 millones y conquistó a todos

4

Eugenia Tobal reveló su angustiante momento y preocupó: “Te necesito”

5

Tini Stoessel llega a Córdoba con su megashow Futttura: dónde y cuándo se presenta

Temas de la nota

Lenguaje de señasNoticiero DocecinepelículaInclusión

Más notas sobre Show

La madre de Lourdes hizo la denuncia en las últimas horas.

Lourdes de Bandana defendió a su ex tras la denuncia de Lissa: qué dijo

La actriz vive un duro momento y pidió cadenas de oraciones.

Eugenia Tobal reveló su angustiante momento y preocupó: “Te necesito”

La Triple T llegará a Córdoba con su festival Futttura.

Tini Stoessel llega a Córdoba con su megashow Futttura: dónde y cuándo se presenta

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Arrancan las multas por autos mal estacionados en Córdoba: los montos y cómo denunciar por la app
  • Clausuraron mataderos clandestinos en Córdoba: secuestraron 300 kilos de carne y embutidos
  • Robaron y profanaron una capilla en Córdoba: entraron por un ventiluz y se llevaron hasta el vino
  • Cerró su local en Córdoba tras recibir un disparo en un robo a plena luz del día

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial