La primera vez fue el año pasado. Flavia Irós se animó a contar su historia. La suya y la de Alma, un regalo de la vida que la ayudó a encontrar la fortaleza para que el mundo que conocemos, tan afecto a las etiquetas y tan reacio a lo diferente pueda cambiar.
Y el cambio se está produciendo. La cantidad de información, de publicaciones y de campañas es el mejor antídoto a la ignorancia. Por eso este año, Flavia decidió, otra vez, contar su historia pero sobre todo festejar porque “las diferencias no duelan, porque de a poquito el que las tenga cerca o el que las mire de lejos logre naturalizarlas”.

“Me tocó el cromosoma 'extra' del par 21…y ahora? Y ahora….soy feliz porque entendí que es un PREMIO lejos de ser un castigo o una carga… y estoy absolutamente convencida que al síndrome lo tengo yo: El SÍNDROME DE MAMÁ ORGULLOSA!”, escribió Flavia en todas sus redes sociales donde la agradece a su hija haberla elegido.
Lee la carta completa acá:


En Córdoba, el festejo y el encuentro será el domingo 26 de marzo en el Club Junior, avenida Arenales de barrio Juniors.
