• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceShow

Los Tesoros del Archivo: Mercedes Sosa en Córdoba

En octubre de 2009 se apagó una de las voces más representativas de la Argentina, la de Mercedes Sosa. Fue una artista consagrada a nivel nacional e internacional cuya fama despegó desde el escenario cordobés del Festival de Cosquín. Aún hoy duele su ausencia.

05 de octubre 2021, 17:19hs
Los Tesoros del Archivo: Mercedes Sosa en Córdoba

Mercedes Sosa nació en un barrio pobre de San Miguel de Tucumán. Infancia feliz pero carenciada, dijo alguna vez. Hija de una lavandera y un obrero de la industria azucarera, se crió en un hogar fervientemente peronista. Empezó a cantar a los 15 años, a escondidas de su familia, y ya no paró.

Tras casarse con el músico mendocino Oscar Matus se radió en Mendoza durante unos años. Allí en 1963 fue una de las fundadoras del movimiento Nuevo Cancionero, junto al poeta, Armando Tejada Gómez entre otros.

El movimiento rechazaba regionalismos cerrados y busca expresar “al país todo en su amplia gama de sus formas musicales” y reivindicó el arte popular. Poco después, en el ´65 su vida da un vuelco. O varios, para ser precisos. Su marido la abandona, ella se queda sola con su hijo y viaja a Buenos Aires. Es también, el año de su consagración en Cosquín, donde subió al escenario invitada por Jorge Cafrune y conquistó al público que estalló en aplausos al escucharla cantar, solo acompañada por un bombo.

+ MIRÁ MÁS: Repasá Los Tesoros del Archivo de El Doce

Desde allí la carrera de Mercedes fue meteórica. En 1967 ya hizo una gira por Estados Unidos y Europa, región a la que volvió en numerosas oportunidades y en la que se radicó durante su exilio: afiliada al partido comunista en los años ´60, fue amenazada por la triple A y debió escapar de la Argentina.

Volvió al país poco antes de la guerra de Malvinas y ya consagrada encadenó éxitos a lo largo de los años. Dueña de una voz prodigiosa, mujer sensible y generosa, sostuvo a lo largo de las décadas una trayectoria inigualable. Rubén Barboza, de El Doce, la entrevistó en una de sus visitas a Córdoba, en setiembre del ´93.

+ VIDEO: El archivo de Mercedes Sosa en Córdoba:

Video Placeholder

 En sus últimos años continuó haciendo giras y trabó relación con músicos de ritmos variados, como Charly García, Alejandro Lerner, Patricia Sosa, Marta Argerich o Gustavo Cerati. Su último disco, Cantora, acompañado por un libro, se terminaron poco antes de muerte.

En sus últimos años superó una depresión, pero no pudo enfrentar nuevos problemas de salud. La muerte se la llevó a los 74 años, después de un par de semanas internada en grave estado por una disfunción renal. Artistas y figuras de todo el mundo expresaron su dolor y algunos países, como Perú y Bolivia, incluso decretaron duelo por su fallecimiento.

Sus restos fueron velados en el Congreso Nacional, donde la despidió una multitud. Luego su cuerpo fue incinerado y sus cenizas fueron repartidas entre sus lugares amados: Mendoza, Tucumán y Buenos Aires, donde vivió más de 40 años.

Mercedes Sosa nunca escribió las canciones que inmortalizó. Tal vez por ello no dejó grandes herencias materiales. Su legado se conserva en el Centro Cultural de la Música Popular Latinoamericana Mercedes Sosa, que está en el barrio de San Telmo, de la ciudad de Buenos Aires y que gestiona la fundación que lleva su nombre.

El Doce tiene un valioso archivo audiovisual con imágenes desde el año 1965. Si querés consultar por imágenes, escribinos al Whatsapp al 549351 2191212  o al mail archivoC12@artear.com

Leé también

El Gato Romero, uno de los grandes deportistas que dio Córdoba.

Los Tesoros del Archivo: la bienvenida al Gato Romero campeón

El Sheraton inauguró en 1997 y cerró sus puertas por el impacto de la pandemia.

La inauguración del Hotel Sheraton de Córdoba en 1997

La victoria de Salvador Allende en Chile y el mano a mano con Gustavo Tobi

La victoria de Salvador Allende en Chile y el mano a mano con Gustavo Tobi

Lo más leído

1

¿Embarazados? La China Suárez habló de los rumores que aseguran que espera un bebé con Icardi

2

Pogo, fiesta y mucho rock en familia: así pasó el show de Los Piojos por Córdoba

3

“Los gatos ganan más”: el tenso cruce entre Carrió y Virginia Gallardo en la mesa de Mirtha

4

Día del Himno Nacional: la nueva versión de El Doce con Gaby Palma-Las Rositas

Temas de la nota

Los tesoros del archivoMercedes SosaMúsicaCanto

Más notas sobre Show

Marianela Mirra y un nuevo posteo romántico de José Alperovich.

El inquietante posteo de Marianela Mirra con Alperovich que generó confusión: “No conozcan el infierno”

¿Embarazados? La China Suárez habló de los rumores que aseguran que espera un bebé con Icardi

¿Embarazados? La China Suárez habló de los rumores que aseguran que espera un bebé con Icardi

los piojos

Pogo, fiesta y mucho rock en familia: así pasó el show de Los Piojos por Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El inquietante posteo de Marianela Mirra con Alperovich que generó confusión: “No conozcan el infierno”
  • Entraron a la casa de un jubilado y lo encerraron con su cuidadora: murió de un infarto por el estrés
  • La Fundación Jean Maggi estrecha lazos con Mónaco y proyecta “No Finish Line” en Córdoba
  • Cuenta regresiva para la segunda edición de “Ciclismo por la Paz” en Córdoba: cómo inscribirse

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial