• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

En 2019, hubo 268 femicidios en Argentina: 19 mujeres fueron asesinadas en Córdoba

Los datos surgen del Registro Nacional de Femicidios difundidos por la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

01 de junio 2020, 17:22hs
Este mes se cumplen cinco años de la primera marcha de Ni Una Menos.
Este mes se cumplen cinco años de la primera marcha de Ni Una Menos.

El próximo miércoles 3 de junio se cumplen cinco años del nacimiento de Ni Una Menos. Miles de mujeres salieron a las calles de todo el país para se la voz de quienes fueron asesinadas por hombres y gritar basta de femicidios. 

A poco del nuevo aniversario, la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió un informe realizado por el Registro Nacional de Femicidios y reveló que en 2019 (1° de enero al 31 de diciembre) hubo 268 víctimas directas de femicidio y de femicidio vinculado y 5 travesticidios y transfemicidios en Argentina, asesinatos que perjudicaron a 222 niñas y niños que quedaron huérfanos

El relevamiento registró que en la provincia de Córdoba, 19 mujeres murieron asesinadas por hombres. Además, detalla que dos víctimas eran menores de 18 años, ocho tenían entre 18 y 34 años, seis entre 35 y 59, y otras tres víctimas de femicidio directo tenían 60 años o más.

En 2019, hubo 268 femicidios en Argentina: 19 mujeres fueron asesinadas en Córdoba
En 2019, hubo 268 femicidios en Argentina: 19 mujeres fueron asesinadas en Córdoba

Sobre los tipos de vínculos de las víctimas con sus victimarios, en 11 casos tenían vínculo de pareja y en 5 de ex pareja. En 1 caso se trató de un familiar (hermano), en otro se reportó “otro tipo de vínculo” y, por último, en el caso restante se trató de un sujeto activo desconocido por la víctima directa de femicidio.

Con relación a los hechos previos de violencia de género, surge que al menos 5 mujeres habían efectuado denuncias formales contra los sujetos activos, mientras que en 2 casos se relevó la existencia de hechos previos por otros medios a partir de la revisión de las causas judiciales. De los 12 restantes no se pudo obtener información sobre hechos previos de violencia.

 + MIRÁ MÁS: La mitad de los femicidios de 2020 ocurrieron durante la cuarentena

El informe también detalle que 2 de las 19 víctimas solicitaron medidas de protección que se encontraban vigentes al momento del hecho mientras que en el caso de 3, las medidas se encontraban vencidas. Por otro lado, 4 mujeres nunca habían solicitado medidas judiciales. No se obtuvo este dato respecto de 10 víctimas. 

Cómo se produjo el crimen. En nueve casos se empleó armas blancas, mientras que en cuatro se utilizaron armas de fuego, de las cuales no se cuenta con datos sobre su autorización. En otras cinco ocasiones el medio empleado fue la fuerza física. En un caso se relevó que el sujeto activo había empleado un elemento metálico para cometer el hecho, informado como “otros medios”.

Leé también

Hay dos personas detenidas por el crimen.

Tragedia familiar: asesinaron a un joven y en 2017 su hermana fue víctima de femicidio

Desde que comenzó la pandemia en Chacho ya son 887 los positivos de coronavirus.

Coronavirus: murió una chica de 14 años en Chaco y es la víctima más joven del país

Lo más leído

1

Huidas fallidas y sorprendidos infraganti: cayeron 10 personas por venta de drogas en Córdoba

2

Anmat prohibió la venta de conocidas marcas de cosméticos y artículos de limpieza

3

La Caminera detuvo a un sargento del Ejército que mostró un carnet adulterado con lapicera

4

Las señales que siguen los investigadores en el crimen de Daiana: “Hay sangre”

5

Trabajaba en negro, la echaron y quedó en la calle con su hija en Córdoba: “Salir de esto es duro”

Temas de la nota

Femicidiosargentina

Más notas sobre Actualidad

El Ford Ka quedó literalmente partido en dos luego del violento impacto.

Nene de 2 años murió en un brutal choque contra un poste: el auto se partió al medio

El tribunal decidió agregar el apellido materno en vez de suprimir el paterno.

Pidió que le saquen el apellido paterno a su hija, pero rechazaron y agregaron el suyo: los motivos

Los bancos cierran sus puertas por tres días seguidos.

Confirman el cierre de todos los bancos por tres días consecutivos: las fechas y el motivo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Nene de 2 años murió en un brutal choque contra un poste: el auto se partió al medio
  • La desopilante travesura del hijo de Enzo Fernández y Valu Cervantes que hizo enojar a su abuela: el video
  • Pidió que le saquen el apellido paterno a su hija, pero rechazaron y agregaron el suyo: los motivos
  • Tomó un trago contaminado con metanol y falleció: investigan otras muertes en Brasil

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial