EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceActualidad

Ansiedad, la nueva emoción en Intensamente 2: cuándo es "normal" o patológica

Una reconocida psicóloga clínica y especialista en adolescencia advirtió a ElDoce.tv que es un “síntoma de la época”. Los motivos y las herramientas para sobrellevarla.

Por Macarena Ortiz
25 de noviembre 2023, 09:10hs
Ansiedad es el nuevo personaje de la película de Disney.

Intensamente se volvió un éxito de Disney al permitirle a los más pequeños, pero también a los adultos, aprender sobre las emociones. La película que llegó a los cines en 2015, anunció una segunda parte en junio 2024 que promete mucho. 

Riley, el personaje principal, creció, es una adolescente de 13 años y nuevas emociones convivirán en su mente. Entre ellas, una que al público se le hará muy familiar: la ansiedad. 

¿Es una emoción? Sí, según explicó a ElDoce.tv la psicóloga clínica y especialista en adolescencia, Yanina Samat (MP.1140), "es un estado emocional propio de todos los seres vivos". "Es una preocupación o inquietud por algo del futuro", precisó la profesional.  

+ MIRÁ MÁS: Salud mental: por qué es clave lo que contaron Tini, Alejandro Sanz y más artistas

Yamat explicó que la persona "percibe la presencia de un peligro que puede ser real o imaginario" y que además no son solo cuestiones de "vida o muerte", sino también situaciones cotidianas. 

Es importante destacar que, al ser una emoción, la tenemos desde que nacemos por eso está presente en todas las edades. Sin embargo, la profesional indicó que es más frecuente en adolescentes y adultos.

¿Ansiedad "normal" o patológica?

Teniendo en cuenta que es un estado emocional, la especialista realizó una distinción entre lo que puede ser una ansiedad "normal" y cuándo es patológica, es decir, que excede a la emoción como tal y la persona puede necesitar ayuda.

Ansiedad, la emoción nueva en Intensamente 2: cómo saber si es "normal" o patológica

Dentro de la ansiedad patológica, la profesional habló de la llamada "generalizada" donde la ansiedad aparece como síntoma principal, es decir, en estado constante. "Son personas preocupadas todo el tiempo por cualquier cosa en su vida", detalló.

La misma va a acompañada de otros signos de alerta que pueden ser: pensamientos catastróficos, fatiga, alteraciones en el sueño y trastornos digestivos. 

Una forma muy importante que remarcó la especialista para identificar cómo es esa ansiedad, es escuchar el cuerpo y la mente: "Ver si estamos siempre preocupados, si logramos conectarnos desde el disfrute con la vida o desde la tranquilidad". 

Ansiedad, la nueva emoción en Intensamente 2: cuándo es "normal" o patológica

Herramientas

La especialista aconsejó siempre buscar ayuda porque "no hay recetas mágicas" y es muy personal, cada persona puede necesitar cosas distintas. Sus recomendaciones:

Ansiedad "normal"

- Técnica de relajación en la respiración

- Meditación

- Salir a la naturaleza

- Caminar

- Bañarse

- Juntarse con alguien

Ansiedad patológica

- Tratamiento psicoterapéutico

- A veces tratamiento farmacológico

"Se pueden hacer las mismas cosas que en un estado de ansiedad normal, pero eso no la va a resolver, solo la va a aplacar"

En estos casos, Yamat indicó que es fundamental la red de contención. "Si tenemos un trastorno de ansiedad, somos personas que vamos a estar siempre hablando de las cosas que no están funcionando o situaciones catastróficas que pueden suceder, entonces la gente tiende a alejarnos un poco", ejemplificó para explicar la importancia de acompañar al otro. 

Ansiedad, la emoción nueva en Intensamente 2: cómo saber si es "normal" o patológica

Síntoma de la época

En los últimos años hemos atravesado desde una pandemia mundial hasta guerras en varias partes del mundo y cambios de gobierno a nivel nacional. A su vez, es eminente el constante avance de la tecnología y el protagonismo de las redes sociales. 

Ese cúmulo de factores, "sin dudas afectan a la ansiedad como síntoma de la época", señaló Yamat. 

Ansiedad, la emoción nueva en Intensamente 2: cómo saber si es "normal" o patológica

Leé también

Tini Stoessel reveló una crisis y concientizó sobre la salud mental: "Toqué fondo"

La dramática confesión de Lali sobre su salud mental

Cuarententa y salud mental: hay más consultas por depresión y ansiedad en adolescentes

Temas de la nota

intensamente 2ansiedademoción

Más notas sobre Actualidad

Frente Frío: cómo es la asistencia a personas en situación de calle y el WhatsApp para ayudar

Cortes de luz de Epec para este jueves en Córdoba: más de 15 barrios afectados

De cuánto será el sueldo de las empleadas domésticas en junio de 2025 y cómo se paga el aguinaldo

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Talleres oficializó la llegada de Diego Cocca como entrenador
  • Frente Frío: cómo es la asistencia a personas en situación de calle y el WhatsApp para ayudar
  • Cortes de luz de Epec para este jueves en Córdoba: más de 15 barrios afectados
  • De cuánto será el sueldo de las empleadas domésticas en junio de 2025 y cómo se paga el aguinaldo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial