• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

De barrio San Vicente a Egipto: la historia de un mago cordobés

Hace un año que reside en El Cairo donde la cuarentena se vive diferente a la Argentina. Junto a su familia pide por la apertura de los circos y teatros para que los artistas puedan trabajar.

Alejandra Bellini
Por Alejandra Bellini
02 de noviembre 2020, 10:31hs
Ariel y su familia trabajan en lo que aman y viven con pasión: el circo.
Ariel y su familia trabajan en lo que aman y viven con pasión: el circo.

Con la historia de Córdoba encima, Ariel Heredia salió a recorrer el mundo y cumplir su sueño: trabajar en un circo. Y así lo hace actualmente, acompañado de su mujer Cristina y su hija Bianca. Las nacionalidades y ciudadanías se suman por montones en esta familia.

En Córdoba viven otros tres hijos que hoy lo ven por videollamada o por entrevistas que lo muestran en un programa de televisión por sus historia de vida y su talento circense.

“Cuando inició la pandemia nos dio un poco de miedo por cómo lo habían tomado acá, solamente se cerró el circo, los zoológicos, los cines, cosas muy puntuales pero la vida continuó normal”, cuenta Ariel pintando un cuadro de situación del lugar donde hoy transitan la cuarentena.

De barrio San Vicente a Egipto: la historia de un mago cordobés
De barrio San Vicente a Egipto: la historia de un mago cordobés

Ariel considera que la forma en la que las autoridades egipcias manejaron la pandemia fue correcta a la luz de los resultados: “Después de tres meses de una cuarentena que no fue estricta, el gobierno decidió volver a abrir lugares de entretenimientos con un 25 por ciento de capacidad y a los 10 días ya autorizaron al 100 por ciento de capacidad”.

De barrio San Vicente a Egipto: la historia de un mago cordobés
De barrio San Vicente a Egipto: la historia de un mago cordobés

Y así lo hacen en el circo donde trabajan con dos funciones diarias a sala llena, sin distanciamiento social y con un uso del barbijo selectivo: “El barbijo sólo se usa en lugares cerrados porque era contraproducente andar en la calle con un barbijo (…) es muy raro, pero Egipto tiene 130 millones de habitantes y sólo tiene 106 mil casos, algo hicieron bien”.

Pudiendo trabajar, Ariel entiende la tristeza de aquellos que por la cuarentena no pueden hacerlo: “Es muy triste la cantidad de empresas que se están fundiendo que no pueden trabajar (…) y vos ves a los amigos artistas que están vendiendo pochoclo en la calle y no está bueno”.

Una historia de amor al circo

“Mi historia se inicia en Córdoba, en barrio San Vicente y mi viejo desde muy chiquito me inculcaba el amor por el circo”, cuenta Ariel que tiene una historia de varias generaciones vinculadas a la vida del circo.

“Yo me escapaba de casa y me iba a trabajar al circo, de lo que fuera, vendiendo, haciendo lo que pudiera para poder”, cuenta Ariel y agrega: “A los 13 años me escapé de mi casa para irme con un circo, mi viejo me trajo de los pelos, tres veces me trajo de los pelos hasta que entendieron que era mi vida, mi vocación”.

De barrio San Vicente a Egipto: la historia de un mago cordobés
De barrio San Vicente a Egipto: la historia de un mago cordobés

Fue payaso, trabajó con animales y descubrió la magia. Se hizo autodidacta para poder construir los aparatos necesarios para montar un show. Trabajó en un crucero y finalmente decidió formar parte del circo que lo llevó hasta El Cairo.

Desde allí se despide de Arriba Córdoba con un saludo afectuoso para la parte de su familia que quedó en Córdoba, en Tucumán y en Catamarca. Y reitera el pedido de reapertura: “Por favor a los gobernantes dejen que abran los circos, es muy necesario que la gente vuelva a trabajar”

 + VIDEO: mirá la entrevista completa al mago cordobés Ariel Heredia

Video Placeholder

Lo más leído

1

Cómo funcionarán los servicios en Córdoba para el aniversario de la ciudad

2

El viernes llega con alivio: cómo estará en Córdoba después del frío extremo

3

Grave accidente en Córdoba: denuncian que los del Audi iban en contramano y se fugaron

4

Murió en la cárcel una mujer que cumplía condena por matar a su hijo de 2 años

5

Fue a ligarse las trompas y salió sin una pierna y con un trasplante de corazón: la denuncia de la familia

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Egiptobarrio San VicenteMagopayaso

Más notas sobre Actualidad

El pronóstico para el viernes en Córdoba

El viernes llega con alivio: cómo estará en Córdoba después del frío extremo

Colectivos y recolección de residuos: así serán los servicios en Córdoba.

Cómo funcionarán los servicios en Córdoba para el aniversario de la ciudad

Extienden las restricciones de GNC

El planteo de los taxistas en Córdoba ante el corte para la carga de GNC

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El Gobierno desreguló el precio de las garrafas y eliminó los valores de referencia
  • El viernes llega con alivio: cómo estará en Córdoba después del frío extremo
  • La Joaqui se lesionó en pleno show en Italia, terminó con cuello ortopédico pero llevó calma: “Siempre puedo”
  • La propuesta de Benjamín Amadeo que desconcertó a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Quiero formalmente…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial