• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Barrio El Vado, olvidado en el basural de Río Segundo

Viven más de 70 familias. Muchas de ellas trabajan recolectando residuos aptos para reciclar. Conviven frente a la mugre, el humo tóxico y las ratas.

16 de diciembre 2019, 11:53hs
El basural, el paisaje del barrio El Vado.
El basural, el paisaje del barrio El Vado.

En la periferia de la localidad de Río Segundo se ubica el barrio El Vado, escenario de pequeñas y humildes casas habitadas por numerosas familias sumidas en la pobreza. En el plano oficial municipal, El Vado no figura. Las calles que lo rodean tampoco tienen nombre. Ni siquiera fue censado. Pero sí cuenta con dos servicios básicos: energía eléctrica y agua potable. 

La invisibilidad es aún mayor y dramática: el basural fue trasladado allí hace muchos años. Desde entonces, más de 70 familias se encuentran sumergidas en el peligro y la contaminación que representa la mugre que arrojan todos los habitantes de esa ciudad, incluso -la más preocupante- es la que llega desde el hospital (residuos patógenos). Los vecinos se sienten completamente olvidados. 

Barrio El Vado, olvidado en el basural de Río Segundo
Barrio El Vado, olvidado en el basural de Río Segundo

Cada mañana esperan la llegada de los camiones recolectores. Con enormes bolsas blancas, salen a trabajar: seleccionan, recogen y venden el cartón, plástico, vidrio, chatarra, trapos y todo residuo apto para reciclar. 

Trabajan y viven del basural a cielo abierto. Antes llenaban cuatro bolsones por día. Ahora no llegan a uno, que representa un valor de 200 pesos. Antes lograban venderlos cada 15 días. Ahora necesitan de un mes para llegar a la carga (37 bolsones, lo que el comprador les exige).

Barrio El Vado, olvidado en el basural de Río Segundo
Barrio El Vado, olvidado en el basural de Río Segundo

“Es mi fuente de trabajo”; “Es cansador”; “Te mata la espalda”; “Se te baja la tensión”; “Te agarra sed”. Son algunas de las frases que las mujeres –quienes en su mayoría son las que salen a recoger la basura- expresaron a este medio. En su mirada, algo triste, se puede ver y sentir ese cansancio, esa impotencia de no existir para el otro.

 + MIRÁ MÁS: Datos de la UCA: el 40,8 por ciento de los argentinos son pobres

“La Municipalidad no ayuda en nada”; “Nosotros nunca vamos a pedir”; “Durante las campañas para elecciones, el intendente (no fue reelegido) nos dijo que somos unos negros mugrientos y que iba a mandar peine piojero y shampoo”; “Nos prometió que iba a organizar el basural”. Los reclamos persisten y son aún mayores. Las soluciones nunca llegaron.

Barrio El Vado, olvidado en el basural de Río Segundo
Barrio El Vado, olvidado en el basural de Río Segundo

"Cuando se prende fuego, los bomberos no quieren venir, dicen que somos nosotros los que lo causamos", "El fuego lo sufrimos muchísimo"; "Durante un feroz incendio, una casa casi se quema. Hubo hasta evacuados"; "Por el humo, niños y grandes tienen EPOC". El fuego es otro de sus enemigos. Durante los períodos de fuertes vientos y sequía, se producen los incendios como resultado de la combustión de los materiales. 

+ VIDEO: La realidad de los vecinos, en el móvil de Arriba Córdoba:

Video Placeholder

"Hay hasta ratones con sarna"; "Hubo invasión de cucarachas y tuvimos que exterminarlas por nuestra cuenta"; "La mosca es inevitable en verano"; "Un día apareció un alacrán debajo del colchón"; "Todos los días limpiamos nuestras casas y desinfectamos". La realidad es alarmante. La desigualdad crece. La esperanza de un barrio que agoniza. 

Barrio El Vado, olvidado en el basural de Río Segundo
Barrio El Vado, olvidado en el basural de Río Segundo

El actual intendente Darío Chesta, quien asumió el pasado 10 de diciembre, aseguró a ElDoce.tv que está "preocupado" por la situación del basural. Además, cuestionó a la gestión anterior: "Han dejado un desastre". 

"La primera medida que vamos a tomar es descolapsar el basural y buscar otro lugar, lo más alejado posible", indicó. "También realizaremos campañas para concientizar y separar la basura", agregó.

 + GALERÍA DE FOTOS: la realidad del barrio El Vado

Lo más leído

1

Un repartidor de delivery murió tras el choque de dos motos en Córdoba: hay un herido grave

2

Detuvieron a una mujer acusada de matar de un tiro en la cabeza a su exsuegro en Córdoba

3

Le vendía droga a “conocidos” y fue detenido dentro del búnker con cocaína en Córdoba

4

Un recolector se cayó del camión y murió atropellado por el mismo vehículo: la hipótesis

5

“Hubo al menos 60 tiros”: la mamá del joven asesinado a balazos en Ciudad Evita negó un ajuste de cuentas

Temas de la nota

Río SegundoBasuralPobreza

Más notas sobre Actualidad

Clausuran mataderos clandestinos en Córdoba.

Clausuraron mataderos clandestinos en Córdoba: secuestraron 300 kilos de carne y embutidos

Capilla San José Esposo en Malagueño.

Robaron y profanaron una capilla en Córdoba: entraron por un ventiluz y se llevaron hasta el vino

Pafreja decidió cerrar su local tras un sufrir un asalto en Mendiolaza.

Cerró su local en Córdoba tras recibir un disparo en un robo a plena luz del día

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Arrancan las multas por autos mal estacionados en Córdoba: los montos y cómo denunciar por la app
  • Clausuraron mataderos clandestinos en Córdoba: secuestraron 300 kilos de carne y embutidos
  • Robaron y profanaron una capilla en Córdoba: entraron por un ventiluz y se llevaron hasta el vino
  • Cerró su local en Córdoba tras recibir un disparo en un robo a plena luz del día

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial