• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Campanas por la salud, un mensaje de esperanza que crece en Córdoba

Se trata de una iniciativa para acompañar a las personas con cáncer durante su tratamiento. Quieren instalar campanas en todos los hospitales.

19 de octubre 2022, 17:07hs
Evelin Liendo junto a su prima, la impulsora de las campanas por la salud en Córdoba
Evelin Liendo junto a su prima, la impulsora de las campanas por la salud en Córdoba

Sonar la campana, un grito de desahogo y esperanza. Una forma de acompañar a las personas con cáncer durante su tratamiento.

“Campanas por la salud” surge en Huston, Estados Unidos, en el año 1996. El almirante Irve Le Moyne, agradecido por haber finalizado su tratamiento de radioterapia, regaló la campana de bronce de su barco al centro de salud donde se atendió.

+VIDEO: Campanas en hospitales para celebrar la vida

Video Placeholder

Cada vez que suena la campana, una persona empieza o termina su tratamiento contra el cáncer. En los hospitales de Córdoba no había ninguna. Fue la prima de la periodista de El Show del Lagarto, Evelin Liendo, quien atravesó el cáncer de mama, la que instaló la primera campana en el Hospital Ferreyra.

El espíritu se fue contagiando y extendiendo a diferentes centros de salud de Córdoba. Ahora buscan donaciones para instalarlas en la mayor cantidad de hospitales posibles. “El objetivo es que cada lugar que tenga estos tratamientos oncológicos tenga su propia 'campana por la salud''', explicó Liendo en Seguimos en El Doce.

Ana Genesir es una joven en tratamiento oncológico que a través de Tik Tok consiguió donaciones para comparar una campana para el Hospital Oncológico Provincial. “Me di cuenta que les daban de alta y la gente aplaudía pero no teníamos campana. El primer día que la llevé ocurrieron dos altas y fue una emoción enorme”, relató.

Campanas por la salud, un mensaje de esperanza que crece en Córdoba
Campanas por la salud, un mensaje de esperanza que crece en Córdoba

+MIRÁ MÁS: Octubre Rosa en El Doce: finalizó la exitosa campaña y se juntaron más de 40 kilos de pelo

“Las campanas siempre fueron una forma de comunicación. Cada paciente que finaliza el tratamiento tiene necesidad de contar que terminó. Sonar esas tres campanadas nos pareció un gesto muy importante”, agregó Marcos Ortiz, jefe de oncología del Hospital Aconcagua e impulsor del proyecto. 

Estela García fue la primera mujer en tocar la campana en el Aconcagua: “Fue el día que me dieron el alta. Se toca el día que uno llega con la ilusión de salir pronto y cuando uno termina”.  En ese sentido, recalcó muy emocionada: “No solamente la droga te cura y te sana, si no también el trato del personal de salud, la familia y la fortaleza que uno tiene. Yo amo la vida y quiero vivir”.

El fin de esta iniciativa es reducir la ansiedad acumulada y el desgaste que conlleva el tratamiento. Además es una forma de revelar la felicidad de quien ha finalizado una etapa dura. Para colaborar con la compra y donación de las campanas se puede contactar en Instagram @evelinliendo.

Leé también

La mujer aseguró que su situación es crítica.

Llanto, miedo y desesperación: denuncia que no la operan de un riñón y su vida corre riesgo

La periodista mostró su agradecimiento por el éxito de la campaña

Karina Vallori, conmovida por la cantidad de personas que donaron pelo

Antonia antes de cortar su cabello.

Tiene 5 años y donó su pelo en El Doce: “Se lo voy a dar a alguien que lo necesita”

Lo más leído

1

Detectan la primera muerte en Córdoba asociada al fentanilo contaminado: qué se sabe del caso

2

Quiénes son los detenidos por el crimen de Brenda Torres y la hipótesis de cómo la asesinaron

3

Qué es Córdoba Cerca Tuyo: días y lugar para realizar trámites y servicios gratuitos

4

Cayó un sicario acusado de cometer 150 crímenes y era buscado en Córdoba

5

Fue a la peluquería y terminó preso: así detuvieron al acusado de matar al curandero de Villa Los Aromos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

cáncertratamientohospitalesSeguimos en El Doce

Más notas sobre Actualidad

Brenda Torres tenía 21 años y fue hallada descuartizada en la zona norte de Córdoba.

Quiénes son los detenidos por el crimen de Brenda Torres y la hipótesis de cómo la asesinaron

Detenido crimen curandero

Fue a la peluquería y terminó preso: así detuvieron al acusado de matar al curandero de Villa Los Aromos

Pronóstico para Córdoba

El primer finde de agosto viene con descenso de temperatura y probabilidad de lluvia en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Quiénes son los detenidos por el crimen de Brenda Torres y la hipótesis de cómo la asesinaron
  • Fue a la peluquería y terminó preso: así detuvieron al acusado de matar al curandero de Villa Los Aromos
  • De Paul, sobre su llegada a Inter Miami: “Quería sentir la sensación de jugar todos los días con el mejor”
  • Cayó un sicario acusado de cometer 150 crímenes y era buscado en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial