• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

Canal, pobreza y drama: se repiten los ahogamientos y afirman que hubo muertes

En días de calor, algunos sectores del canal Los Molinos se convierten en balnearios. El último domingo rescataron a tres adolescentes sin signos vitales.

25 de noviembre 2021, 18:46hs
El canal Los Molinos abastece de agua para riego y para consumo humano a Córdoba.
El canal Los Molinos abastece de agua para riego y para consumo humano a Córdoba.

Es una trampa mortal. El canal Los Molinos abastece de agua a Córdoba para el riego en el cinturón verde y para el consumo humano en la zona sur de la capital. Cuando hace calor, muchos cordobeses de los barrios más vulnerables lo usan como balneario. El riesgo es alto: en el lugar ocurrieron muertes y varios ahogamientos, como los del pasado domingo.

A la altura del kilómetro 10 del Camino a San Carlos, cerca de las 18 del último domingo, tres adolescentes fueron rescatados del canal, flotando y sin signos vitales, luego de traspasar un conducto subterráneo que le da continuidad al curso de agua, entre los cultivos y los caminos rurales.

Canal, pobreza y drama: se repiten los ahogamientos y afirman que hubo muertes
Canal, pobreza y drama: se repiten los ahogamientos y afirman que hubo muertes

Drama. La aparición de los cuerpos angustió a las personas que se bañaban en el improvisado balneario, en el que está prohibido meterse. Justo en el lugar estaba un paramédico del servicio de emergencias municipal 107 junto a su amigo, que es asistente de enfermería.

Todo en un instante

“Sentí el grito de una mujer y vi que apareció un cuerpo, un señor lo sostuvo y yo lo saqué por unas escaleras. Estaba morado, prácticamente sin vida”, contó a El Doce, Claudio Lucero, paramédico y enfermero profesional (MP 3552).

Mientras trataban de reanimar al adolescente, el otro hombre que estaba en el agua observó un cuerpo aparecer desde la oscuridad del canal subterráneo. Todo era un caos. La gente gritaba y muchos se iban del sector.

+ VIDEO: El informe y el testimonio de los protagonistas:

Video Placeholder

“Cuando el primer chico salió del paro cardíaco, empecé con el otro que demoró un poco más en reaccionar. En ese momento rescataron al tercer ahogado. Lo subieron sin signos vitales y con dificultad respiratoria”, relató.

Ante la urgencia por salvarles la vida, los tres adolescentes fueron retirados del lugar en autos particulares, según manifestó el paramédico. “Me gustaría saber cómo están, sobre todo el chico que más grave estaba”.

Este medio consultó sobre la salud de los jóvenes a la Policía y a todos los hospitales provinciales y municipales de la zona, pero no hay registro de ellos.

Historial de terror

En ese sector del canal Los Molinos ya ocurrieron muertes por ahogamientos. En definitiva, son fallecimientos por asfixia por inmersión pero se registran como muertes de etiología dudosa.

El 22 de noviembre de 2020, la Policía notificó una muerte de estas características en el conducto de agua. En ese lugar perdió la vida un hombre de 47 años que estaba junto a un compañero. En el  reporte indicaron que “había menores por todos lados bañándose en el canal”.

En la misma zona, el 11 de diciembre de 2014 encontraron el cadáver de un joven de 20 años, dos días después de que se lo viera por última vez cuando se bañaba con amigos, publicó La Voz.

“Hace 17 años vine por última vez y ahora está igual. No hay señalización. Este lugar es una trampa mortal. Hubo muchas muertes pero no se informan. Acá perdí a un amigo que había acompañado y lo succionó el canal”, relató Gerardo, de 41 años, conocedor la zona.

Canal, pobreza y drama: se repiten los ahogamientos y afirman que hubo muertes
Canal, pobreza y drama: se repiten los ahogamientos y afirman que hubo muertes

Alejandro vive cerca del lugar y ve mucha gente en los días de calor. Contó que el conducto subterráneo tiene “una forma de sifón” que provoca el hundimiento de las personas arrastradas por el agua.

“Acá falleció el primo de mi esposa. Había salido de trabajar, estaba solo, se sacó la ropa, se tiró y desapareció. Luego lo encontraron ahogado. Hace pocos años también murió un bebé”, afirmó.

Por su parte, Santiago Yamil Sosa, el asistente de enfermería que colaboró activamente en el rescate del domingo, dijo que en el ingreso a la parte del canal que pasa bajo tierra “el agua hace un remolino y te succiona”.

Canal, pobreza y drama: se repiten los ahogamientos y afirman que hubo muertes
Canal, pobreza y drama: se repiten los ahogamientos y afirman que hubo muertes

Peligro latente

El canal a cielo abierto está a 400 metros del Camino a San Carlos y se llega fácilmente por un camino rural.

En el lugar no hay cartelería que indique el peligro que representa tirarse a esas aguas. Los lugareños dicen que, cuando hubo señalización, la misma gente la quitó. Hoy quedan vestigios de lo que pudo haber sido una marca de alerta.

+ Zona de peligro:

“En verano viene mucha gente y no mide el peligro. Se largan donde ven agua. La mayoría viene desde la ciudad”, dijo Miguel Campetella, presidente del Consorcio de Usuarios de Riego de Zona Sur, que se encarga de la distribución del agua en los campos del cinturón verde, además del mantenimiento y limpieza de los canales secundarios.

Desde la empresa Aguas Cordobesas confirmaron que “es recurrente” que los guardias de la Planta Potabilizadora Los Molinos, ubicada a casi 2 kilómetros del peligroso balneario, observen a bañistas en la zona. “Siempre les advierten sobre los riesgos de arrojarse al agua”, indicaron.

Quién controla

Desde la Administración de Recursos Hídricos de la Provincia, bajo la órbita del Ministerio de Servicios Públicos, encargada de gestionar los cursos de agua del territorio cordobés, señalaron que la problemática es un “tema netamente de seguridad porque el canal está cercado”.

En tanto, desde el Ministerio de Seguridad afirmaron que no les corresponde administrar la seguridad en el canal Los Molinos “ni en ningún canal de la provincia”. “Seguridad Náutica tiene competencia únicamente en los lagos y embalses”, apuntaron.

La Ley 9.867 que creó a la Administración de Recursos Hídricos de la Provincia, publicada en el Boletín Oficial el 15 de diciembre de 2010, establece en el artículo 3 inciso C “regular el uso de las aguas”; y en el inciso H “controlar y supervisar los consorcios de usuarios formados para administrar o colaborar en la administración de agua para riego, canales, lagos y obras hidráulicas”.

+ Las imágenes de la zona:

Leé también

Los servicios de emergencia constataron la muerte.

Tragedia en el lago Los Molinos: se ahogó un pescador de 37 años

La tragedia ocurrió en el balneario Los Patos, en Villa Los Aromos. (Foto: Mi Valle)

Tragedia en las sierras: murió ahogado un niño en un balneario

Lo más leído

1

Destruyeron 8 mil armas secuestradas en Córdoba: el 90% estaba operativo

2

Cuatro muertos en accidentes en Córdoba: una de las víctimas tenía 17 años

3

El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer

4

Esquivó un control porque lo estaban buscando y terminó detenido tras golpear a policías

5

Cayó una pareja narco mientras vendía droga a metros de una escuela de Córdoba

Temas de la nota

muerteTragediajóvenes

Más notas sobre Actualidad

La Policía investiga el hecho.

Dos muertes tras accidente en Laspiur: detuvieron al conductor de la camioneta por homicidio agravado

Chocó en una moto robada y murió: ascienden a 5 los fallecidos en accidentes el fin de semana en  Córdoba

Chocó en una moto robada y murió: ascienden a 5 los fallecidos en accidentes el fin de semana en Córdoba

Un detenido y policías lesionados tras un operativo en barrio La Madrid. (Imagen ilustrativa)

Esquivó un control porque lo estaban buscando y terminó detenido tras golpear a policías

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dos muertes tras accidente en Laspiur: detuvieron al conductor de la camioneta por homicidio agravado
  • Chocó en una moto robada y murió: ascienden a 5 los fallecidos en accidentes el fin de semana en Córdoba
  • “Seguimos con el legado”: Magui Olave recordó cuando trabajaba de canillita con Ulises después de los bailes
  • El papa León XIV pidió por la paz en su primer mensaje dominical

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial