• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

La carta en Braille, una cuenta pendiente: la ordenanza que espera desde 2009 y el ejemplo en Los Reartes

El sistema es una realidad en locales gastronómicos de algunos pueblos de la provincia. Sin embargo, en la ciudad de Córdoba aún no se aplica.

04 de enero 2023, 14:22hs
Lucas Rodríguez, el impulsor del proyecto en Córdoba.
Lucas Rodríguez, el impulsor del proyecto en Córdoba.

Desde hace cuatro años, cada 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció la fecha para concientizar acerca de la importancia del sistema que utilizan las personas ciegas o con alguna otra discapacidad visual para leer y escribir.

En 2009, el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba sancionó y promulgó la ordenanza Nº 11.677 que establecía la obligatoriedad de “exhibir cartas y menúes en sistema Braille y en macrotipo en los establecimientos gastronómicos” como en bares, restaurantes, pizzerías, snack bar y salones de té.

 + VIDEO: Menúes en Braille: la ordenanza que nunca se reglamentó en Córdoba

Video Placeholder

Lucas Rodríguez, exconcejal y exfutbolista de la selección argentina de fútbol para ciegos, fue el impulsor del proyecto. Pero a 13 años de la sanción, la ordenanza no está reglamentada por lo que son escasos los locales que cuentan con cartas en Braille.

 + MIRÁ MÁS: Creó un menú en Braille para una YPF en Río Tercero: desea que haya más inclusión social

Rodríguez sostuvo en Noticiero Doce que “deben convivir los dos sistemas: QR y Braille” porque les da la posibilidad de acceder a los menúes. También remarcó la aplicación de un sistema macrotipo que alcanza a las personas con disminución visual. 

Los Reartes, un ejemplo a seguir

La comuna comenzó a trabajar en octubre del año pasado para que los establecimientos gastronómicos implementen el sistema Braille en sus cartas. 

La psicóloga Érica Torosian reveló a Noticiero Doce que el proyecto nació “desde el Centro de Atención Especial Renacer de Villa General Belgrano”. Pero no solo hicieron la traducción en Braille sino también en comunicación alternativa aumentativa que es un sistema que utilizan las personas con autismo.

En una primera instancia fue espontánea y varios locales se sumaron a la iniciativa para ofrecerle el servicio a sus comensales. Luego se estableció la obligatoriedad a través de una resolución comunal, según señaló Valeria Calarco, directora de Turismo de Los Reartes.

 + VIDEO: Los Reartes, la comuna cordobesa que exige cartas en Braille en restaurantes y bares

Video Placeholder

Leé también

Un árbol de la vereda frenó al colectivo. Foto: Fredy Bustos/ElDoce.

Un colectivo de Ersa chocó contra un árbol y quedó cruzado en plena avenida Colón

El accidente ocurrió en barrio La Huertilla.

Robaron una camioneta en Calamuchita y la chocaron en Córdoba capital: un prófugo

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

2

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

3

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

4

Murió un bebé que era llevado en una manta sobre la espalda de su madre y sospechan que se asfixió

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Lucas RodríguezNoticiero Docerestaurantes

Más notas sobre Actualidad

Pronóstico para el fin de semana en Córdoba

Finde con clima primaveral: las temperaturas para Córdoba

Estuvo diez días preso en la cárcel de Cruz del Eje por una falsa denuncia por abuso sexual (Foto ilustrativa).

Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira

Al hombre le desvalijaron la casa y le mataron el perro.

Jubilado pactó una cita con una joven: lo drogaron, le robaron y le mataron el perro

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira
  • El Loco Amato lanzó 12 canciones grabadas en vivo durante su último “Larguísimo”
  • Jubilado pactó una cita con una joven: lo drogaron, le robaron y le mataron el perro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial