• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Qué ves cuando me ves: cátedra de amistad

Los amigos son esos hermanos que se eligen con el corazón, sin mirar ninguna condición. La historia de Nicolai "Mono" Musso , Tomás y Tobías Gallea.

29 de julio 2020, 18:53hs
Qué ves cuando me ves: cátedra de amistad

La historia de Nicolai "Mono" Musso y los mellizos Tomás y Tobías Gallea tiene su génesis en una góndola de un supermercado cordobés. Sí, sus padres se cruzan allí y empiezan a intercambiar experiencias en común por tener hijos con la misma condición. Y luego fiestas, colegio, viajes, cenas, aventuras convierten esa primera empatía en complicidad de amigos verdaderos.

Tomás y Tobías Gallea son mellizos y nacieron prematuros a los seis meses. Ivana ivancich, su mamá, es un tractor 4x4 de amor. A los 20 días del parto recibió el diagnóstico de parálisis cerebral y en ese entonces (hace 21 años), la rehabilitación era muy precaria. Sin embargo se las ingenió, formó una asociación y logró que sus hijos puedan hacer zooterapia, hidroterapia, fonoaudiología y muchísimas cosas más.

+ MIRÁ MÁS: Zoo Córdoba: la respuesta oficial tras el video viral y la polémica por los animales

A los 3 años partieron a Italia junto a Martin, el papá de los chicos, buscando nuevos horizontes y calidad de vida. Fue una experiencia maravillosa, aunque la tierra tiró fuerte y luego de diez años regresaron a Córdoba.  

La historia de Mono comienza con un embarazo múltiple. Raquel Musso, su mamá, conoce a Gabriel Nicolai (vecino devenido en amor) y parten a vivir a Curitiba, Brasil. Ella queda embarazada y ¡sorpresa! Eran trillizos. A los seis meses nace Mono con 800 gramos, Giuliano con 850 gramos (quien lamentablemente falleció por sufrimiento fetal) y Lali con 900 gramos.

Qué ves cuando me ves: cátedra de amistad
Qué ves cuando me ves: cátedra de amistad

Al año regresaron en familia a vivir a Córdoba y les dan el diagnóstico de parálisis cerebral. "Fue un baldazo de agua fría", cuenta Raquel. Pero también una inyección de esa pulsión que mueve el amor para arrancar con cuánta terapia fuera necesaria para ayudar en su desarrollo motriz y emocional. 

Mono creció en los hombros de un papá enérgico, presente y tan compañero que lo llevaba a pescar truchas al medio de la montaña, a andar en moto y a vivir todas las aventuras necesarias para ser un adolescente lleno de vida y amor.

+ VIDEO: el informe de Telenoche:

Video Placeholder

Tomás, Tobías y Mono se conocieron en la escuela Martinez de Allio (para niños con problemas motores), recomendada por el doctor Sergio Martínez. Y es allí donde empieza esta bonita amistad, con códigos en común y la fortuna de hacerlos sentir “grupo de pertenencia”.

Tomás es carismático, sensible, fanático de policiales y Ricky Martín. Tobías es observador, hincha de la Juventus, de Belgrano y fanático de Dybala. Por su lado, Mono es un apasionado de la radio, trabaja en Radio Creser y en Fundación Rodamundos, le gusta el cuarteto y admira los relatos de Matías Barzola. 

Qué ves cuando me ves: cátedra de amistad
Qué ves cuando me ves: cátedra de amistad

"Por más difícil que fue, le agradezco tanto a la vida, porque aprendimos a ver las cosas desde otro punto de vista", dice Raquel, con un orgullo que pone la piel de gallina.

"Me han llenado la vida de vida, me hicieron ganarle al tiempo, disfrutar cada momento y valorar las pequeñas cosas", refuerza Ivana, y agrega: "Y me deja pensando que no existen los 'por qué a mì' sino los 'para qué a mí' y encontrarle el sentido".

Leé también

Una verdadera historia de amor y hermandad pura.

"¿Qué ves cuando me ves?": Suri y Ámbar, cómplices desde la panza

"¡Feliz Día del Síndrome de Down!", el mensaje que eligieron gritar las tres familias juntas. / Foto: ElDoce.tv

“¿Qué ves cuando me ves?”: cómo es tener un hermano con síndrome de Down

Lo más leído

1

Detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba: se robó auriculares durante un operativo

2

Rescataron a cuatro víctimas de trata laboral en Córdoba: dos menores eran usados para corte de ladrillos

3

Tragedias en las calles de Córdoba: cinco muertos por choques en menos de 24 horas

4

Córdoba: hallaron un cuerpo en el ropero de un edificio e investigan si fue un crimen

5

Muerte y misterio en Córdoba: hallaron a un joven asesinado de un balazo en la cara en plena calle

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

amistadQué ves cuando me vesHistoria de vida

Más notas sobre Actualidad

La Provincia tomó la decisión de convertir en SA a Epec.

Todos los cortes de luz programados para el domingo 6 de julio en Córdoba

El campo donde ocurrieron los crímenes en Olavarría.

Revelaron qué pasó en el campo de Olavarría donde apareció muerta una familia entera

El choque fatal fue en Laboulaye.

Dos camiones chocaron en Córdoba y murieron los dos conductores

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Todos los cortes de luz programados para el domingo 6 de julio en Córdoba
  • Revelaron qué pasó en el campo de Olavarría donde apareció muerta una familia entera
  • El sorpresivo gesto de Wanda Nara con Icardi a horas de que viaje a Turquía
  • Dos camiones chocaron en Córdoba y murieron los dos conductores

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial