Según un informe de la Cámara de Agentes de Comunicaciones Móviles en Argentina se roban por día 7 mil teléfonos móviles. El 60 % se sustraen en comercios de agentes oficiales y un 40 % en la vía pública.
Las cifras no solo indican la situación preocupante del “modo arrebato”, sino la gran cantidad de dinero que mueve el negocio ilegal de venta de celulares. Se estima que 300 millones de pesos mensuales circulan en este mercado negro.
El dato: las víctimas más comunes son los jóvenes.
Otra de las organizaciones que nuclean a operadores móviles, ya había alertado sobre el robo de aparatos. Según la asociación GSMA, Argentina lidera el triste ranking de este tipo de delitos en América Latina. Nos sigue Colombia con 2700 celulares robados por día, luego Brasil con 2500 y Ecuador con 1400.
Hace unos días te mostrábamos los precios de los nuevos celulares de Samsung. Ya se conoció cuánto saldrán con plan: tendrán una base de 10 mil pesos.