Cenizas en el paraíso: así está Potrerillo a un año del incendio
El fuego consumió 61 viviendas en Potrero de Garay. Es considerado uno de los mayores desastres de la historia por los daños ocasionados.

El 18 de agosto del 2021 amaneció con ráfagas de viento de entre 70 y 90 kilómetros por hora. Las condiciones meteorológicas no eran alentadoras y la pesadilla más temida no tardó en desatarse.
En tan solo ocho horas se quemaron 2.900 hectáreas. El fuego destrozó por completo 61 viviendas. 47 cabañas de madera y 14 casas quedaron reducidas a cenizas.
El fuego avanzó y quemó 65 metros por minuto en un frente de 3 kilómetros. Los primeros en llegar fueron los Bomberos Voluntarios de San Clemente y luego fueron apoyados por dotaciones de Potrero de Garay.
+ MIRÁ MÁS: Ladrón armado tiró de los pelos a una mujer, la insultó y le robó dinero
En Potrerillo, un barrio cerrado entre San Clemente y Potrero de Garay, ocurrió el mayor desastre.
De 51 cabañas se quemaron 47. El pinar que rodeaba al hermoso lugar y las viviendas de madera se convirtieron en el combustible "ideal" para la destrucción casi total del lugar.
Los daños materiales fueron incalculables. Hubo pérdidas millonarias y animales quemados, aunque la evacuación de personas permitió que no haya víctimas fatales.
+ El informe en Noticiero Doce:
Del fuego a las cenizas
A un año, la zona atraviesa una cierta calma. Bomberos trabajan junto a la comunidad para un desarrollo y construcciones que eviten facilitar la propagación de incendios.
Se restableció el agua corriente y gran parte de la luz y electricidad del complejo. Hay seis cabañas reconstruidas y otras más con proyectos concretos.
El día del incendio marcó un antes y después en todos los habitantes de Potrero de Garay y San Clemente. Aunque en este barrio en particular todavía falta mucho trabajo, como el Ave Fénix busca renacer entre las cenizas.
+ VIDEO: El antes y el después en la zona del incendio: