• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Chicos con pilas: el proyecto destacado en la Feria de Ciencias de Córdoba

Los alumnos del segundo año del IPEM 124 de Barrio Coronel Olmedo ganaron en la feria zonal, pasaron a la instancia provincial y de allí a la nacional. Se llama “Cómo si tuvieran una pila de años”. Mirá de qué se trata.

Mariano Cardarelli
Por Mariano Cardarelli
30 de septiembre 2015, 08:46hs

¿En qué consistió el proyecto de estos alumnos? Todos sabemos en la teoría que las pilas contaminan el medio ambiente (agua y suelo.) Ellos analizaron y visualizaron los efectos que causan los contaminantes que hay en las pilas en las células y tejidos de las plantas como la cebolla y el maíz pisingallo.

Su profe Mariela del Valle cuenta en El Doce y Vos: “Encontraron que las pilas puestas en el agua donde crecía la cebolla provocaban un retraso en el crecimiento de la misma, por ejemplo de sus raíces. Cuando observaron las células al microscopio se dieron con que estaban acortadas más de lo normal. Aplicando una técnica que les enseñaron en la Facultad de Ciencias Químicas, buscaron R.O.S. (sustancias reactivas al oxígeno) el cual indica acumulación de sustancias oxidantes y la hallaron en órganos como raíces. Esto es una señal de senescencia (envejecimiento celular)”

Pusieron una cebolla sana a crecer en agua en la que colocaron un par de pilas alcalinas y pilas botón y obtuvieron una cebolla enferma.

Además, la docente explica: “en el pisingallo expuesto a la pila botón en el agua, vieron pérdida de tejido en las hojas, pálidas por pérdida de clorofila con síntomas de marchitez a pesar de tener agua disponible, disminución del número de raíces y deterioro de la raíz. Vieron plantas creciendo débiles” es decir que “la acumulación de sustancias oxidantes provoca que las células de las plantas se estresen. Verificaron baldíos en el barrio convertido en basurales (con pilas). Concientizaron sobre el consumismo: elegir juguetes eléctricos antes que a pilas".

Lo más leído

1

La foto del encuentro de “Pequeño J” con Lara Gutiérrez días antes del triple crimen

2

Rescataron un carancho lastimado en pleno Nueva Córdoba: la foto del enorme ejemplar

3

Hay descuentos del 30% y reintegros de hasta $35.000 en nafta y gasoil durante todo octubre: cómo ahorrar

4

Investigan la muerte de un preso en la cárcel de Bouwer: estaba en régimen de autoexclusión

5

Cayó “Mandinga”, peligroso narco criminal con frondosos antecedentes en Córdoba

Temas de la nota

el doce y voscoronel olmedoPremio

Más notas sobre Actualidad

Caso Lian Flores.

“Trata” y “abuso infantil”: las sospechas y las dudas en torno a los vecinos de Lian

Surgió la polémica por el ancho de los carriles de la Sagrada Familia.

Passerini ante la polémica por el ancho de los carriles en la Sagrada Familia: “Es estéril”

Lanzan cursos virtuales de idiomas en Córdoba.

Dictan cursos gratuitos de idiomas en Córdoba: requisitos y hasta cuándo anotarse

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La “Luna del Cazador”: la primera superluna del año que puede observarse en Córdoba
  • DesaKTa2 lanzó un nuevo enganchado en vivo en la voz de Fer Olmedo
  • “Trata” y “abuso infantil”: las sospechas y las dudas en torno a los vecinos de Lian
  • Passerini ante la polémica por el ancho de los carriles en la Sagrada Familia: “Es estéril”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial