EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceActualidad

Chicos con pilas: el proyecto destacado en la Feria de Ciencias de Córdoba

Los alumnos del segundo año del IPEM 124 de Barrio Coronel Olmedo ganaron en la feria zonal, pasaron a la instancia provincial y de allí a la nacional. Se llama “Cómo si tuvieran una pila de años”. Mirá de qué se trata.

Por Mariano Cardarelli
30 de septiembre 2015, 08:46hs
1/6
2/6
3/6
4/6
5/6
6/6

¿En qué consistió el proyecto de estos alumnos? Todos sabemos en la teoría que las pilas contaminan el medio ambiente (agua y suelo.) Ellos analizaron y visualizaron los efectos que causan los contaminantes que hay en las pilas en las células y tejidos de las plantas como la cebolla y el maíz pisingallo.

Su profe Mariela del Valle cuenta en El Doce y Vos: “Encontraron que las pilas puestas en el agua donde crecía la cebolla provocaban un retraso en el crecimiento de la misma, por ejemplo de sus raíces. Cuando observaron las células al microscopio se dieron con que estaban acortadas más de lo normal. Aplicando una técnica que les enseñaron en la Facultad de Ciencias Químicas, buscaron R.O.S. (sustancias reactivas al oxígeno) el cual indica acumulación de sustancias oxidantes y la hallaron en órganos como raíces. Esto es una señal de senescencia (envejecimiento celular)”

Pusieron una cebolla sana a crecer en agua en la que colocaron un par de pilas alcalinas y pilas botón y obtuvieron una cebolla enferma.

Además, la docente explica: “en el pisingallo expuesto a la pila botón en el agua, vieron pérdida de tejido en las hojas, pálidas por pérdida de clorofila con síntomas de marchitez a pesar de tener agua disponible, disminución del número de raíces y deterioro de la raíz. Vieron plantas creciendo débiles” es decir que “la acumulación de sustancias oxidantes provoca que las células de las plantas se estresen. Verificaron baldíos en el barrio convertido en basurales (con pilas). Concientizaron sobre el consumismo: elegir juguetes eléctricos antes que a pilas".

Temas de la nota

el doce y voscoronel olmedoPremio

Más notas sobre Actualidad

Misterio en Córdoba: encontraron dos “bombas” en el techo de una casa

La explicación del Ejército por los paracaidistas que cayeron a centímetros de los autos en Circunvalación

Paracaidistas militares cayeron en plena Circunvalación: la peligrosa maniobra a centímetros de los autos

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Primer día de multas por exceso de velocidad en Córdoba: casi la mitad de los controlados fueron sancionados
  • A todo o nada: Belgrano e Independiente empatan sin goles por Copa Argentina en Rosario
  • Track 1 reapareció en redes y dejó abierta la posibilidad de un reencuentro
  • Tragedia en Chile: un muerto, cinco mineros desaparecidos y heridos tras un fuerte sismo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial