• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El Doce en Río
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Las cinco señales de alerta para la consulta precoz de enfermedades respiratorias

Con la llegada del frío aumenta la posibilidad de bronquiolitis en niños. Los médicos alertan sobre la importancia de consultar ante el menor síntoma.

01 de junio 2020, 11:44hs
Los menores de dos años, el grupo de mayor riesgo.
Los menores de dos años, el grupo de mayor riesgo.

La cuarentena por el coronavirus, ha provocado una disminución en las consultas por todo tipo de patologías y esto preocupa a las autoridades que conocen los ciclos de cada enfermedad.

Con la llegada de los fríos más intensos, aumenta la posibilidad de patologías repiratorias, sobre todo en recién nacidos y niños.

Sandra Belfiore, titular del Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud provincial, explicó la importancia de la consulta precoz: “Si se llega tarde a la consulta, las complicaciones pueden ser preocupantes”.

La bronquilitis es una infección que inflama los bronquios y que es producida por una familia de virus que no tienen vacuna. De allí la importancia de la prevención y la atención temprana de la enfermedad.

Muchos de los síntomas son similares al coronavirus y esto puede ser una ventaja. Los padres están más atentos por el temor al COVID-19. Sin embargo, demoran la consulta por el mismo miedo.

Estas son las cinco señales de alerta más importante:

1.- Dificultad para respirar: la aceleración en el ritmo y el esfuerzo pueden ser síntomas claros de un problema respiratorio.

2.- Falta de alimentación: sobre todo en los más pequeños. Este enfermedad afecta sobre todo a menores de dos años.

3. – Fiebre: aunque es un síntoma común a muchas enfermedades, siempre es un llamado de atención que sumado a otros síntomas, indica el cuadro que puede estar atravesando el niño.

4.- Tos y catarro: puede acompañar uno o dos de los síntomas anteriores.

5.- Pérdida de atención o concentración acompañado de fatiga. 

Las cinco señales de alerta para la consulta precoz de enfermedades respiratorias
Las cinco señales de alerta para la consulta precoz de enfermedades respiratorias

Los próximos meses son los más intensos para la aparición de esta enfermedad que convivirán con el coronavirus. Para ambos, las medidas de prevención son similares:

*No automedicarse

*No esperar a que los síntomas empeoren

*Ventilar los ambientes

*Desinfectar ambientes y elementos que utilizan los bebés y niños, como juguetes.

*Lavado de manos

*Consultar al médico de manera inmediata o en el centro de salud más cercano. La consulta puede ser primero de manera telefónica.

 + VIDEO: Sandra Belfiore, titular del Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud

Video Placeholder

Además de todas estas recomendaciones, hay dos puntos fundamentales para todos los niños que ayudan a evitar una larga lista de enfermedades: la lactancia materna y mantener el carnet de vacunación actualizado.

Leé también

Desde que comenzó la pandemia en Chacho ya son 887 los positivos de coronavirus.

Coronavirus: murió una chica de 14 años en Chaco y es la víctima más joven del país

Hay dos personas detenidas por el crimen.

Tragedia familiar: asesinaron a un joven y en 2017 su hermana fue víctima de femicidio

Lo más leído

1

Murió aplastado por una placa de cemento cuando intentaba robar en un corralón

2

“Se está por caer todo”: el reclamo de vecinos de un barrio de Córdoba por hundimientos y casas agrietadas

3

Cómo fue el robo que desató el insólito megaoperativo en un telo de Córdoba

4

Video: trasladaron un corazón a un sanatorio para una operación urgente en Córdoba

5

Atraparon en plena calle al cómplice de los gemelos narcos que vendían cocaína y marihuana

Temas de la nota

enfermedades respiratoriascoronaviruscuarentena

Más notas sobre Actualidad

El detenido después de que descubrieran que pagó la moto con billetes falsos.

Compraron una moto con billetes falsos, los delató un insólito error y terminaron presos

Las nubes siguen pero el sol volvió a asomar en Córdoba.

Reapareció el sol y se fue el frío extremo: el tiempo para el cierre de octubre en Córdoba

Brenda Gázquez tenía 28 años y se quitó la vida.

Córdoba: una joven se quitó la vida tras denunciar 28 veces abuso, acoso y hostigamiento

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Compraron una moto con billetes falsos, los delató un insólito error y terminaron presos
  • Reapareció el sol y se fue el frío extremo: el tiempo para el cierre de octubre en Córdoba
  • Córdoba: una joven se quitó la vida tras denunciar 28 veces abuso, acoso y hostigamiento
  • Discutió con un amigo, lo mató a tiros en plena calle y le robó la bicicleta

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial