• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Combo de calor y humedad: por qué se demoran las tormentas pese a las alertas

La tendencia se mantendrá para las próximas semanas. Cómo funcionan las alertas del Servicio Meteorológico Nacional.

27 de enero 2023, 09:42hs
Córdoba, siempre a la espera de un alivio. Foto: Lucio Casalla/ElDoce.
Córdoba, siempre a la espera de un alivio. Foto: Lucio Casalla/ElDoce.

El calor y la humedad se apoderaron de Córdoba desde hace ya algunas semanas. Por momentos el combo se vuelve insufrible para los cordobeses, que siempre están a la espera de una lluvia que afloje la situación.

Además, en los últimos días se repitieron las alertas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por tormentas fuertes y hasta granizo. Algunas veces la lluvia llegó y otras no. Las quejas de la gente se multiplicaron, pero todo tiene una explicación.

El combo húmedo se intensificó en enero. Durante noviembre y diciembre se presentó un ambiente muy caluroso, pero seco. "Cambió la masa de aire", señaló a ElDoce.tv Marcelo Madelón, pronosticador del aeropuerto de la ciudad.

Combo de calor y humedad: por qué se demoran las tormentas pese a las alertas
Combo de calor y humedad: por qué se demoran las tormentas pese a las alertas

En ese sentido, amplió: "Veníamos con meses de mucho calor seco y en enero aparecieron las tormentas, y esas tormentas le dieron al suelo la humedad que le faltaba, y ese suelo le dio la humedad a la atmósfera".

A esto se le sumó el ingreso de un frente tropical del noreste. "Esta humedad más humedad dio lugar a que las temperaturas no sean tan elevadas, con más nubosidad, pero que esas temperaturas se han sentido más", sostuvo Madelón.

+ MIRÁ MÁS: Mataron de un tiro en el pecho a un joven de 21 años en Córdoba

Ya no se viven jornadas de 40 grados como en las olas de calor de noviembre y diciembre. Las máximas se ubican últimamente alrededor de los 32 y 33 grados, pero la humedad "eleva la sensación térmica".

"Esta escena de humedad, cuando viene un frente frío como el de hoy (viernes), hace que se generen tormentas", añadió el meteorólogo. "Seguiremos con esta tendencia: un día de inestabilidad, dos de buen tiempo pero muy húmedos, y de nuevo las lluvias", confirmó.

Cómo funcionan las alertas

"Sería una mentira decir que las alertas en Córdoba no se cumplieron. Sí se cumplieron y en algunos casos de manera trágica, como en el sur provincial", indicó Madelón.

En el sur de la provincia se registraron más precipitaciones, que terminaron concretándose, pero Córdoba "está rodeada de tormentas" por estos días. "Las tormentas que ocurrieron en estos días también fueron pronosticadas", agregó.

Haciendo un repaso, en la capital se registraron lluvias el sábado y domingo pasados, y miércoles a la madrugada, que fue la más intensa de todas. "Tuvimos tormentas casi día de por medio, en la última semana hubo tres", afirmó el meteorólogo. 

Combo de calor y humedad: por qué se demoran las tormentas pese a las alertas
Combo de calor y humedad: por qué se demoran las tormentas pese a las alertas

Sin embargo, está claro que las tormentas vienen demorándose, sobre todo para el centro de la provincia. Por ejemplo, las lluvias de este viernes estaban pronosticadas para las primeras horas de la madrugada, pero llegaron a media mañana. 

Aclaró que las alertas del SMN incluyen "regiones" y que "no se hacen pueblo a pueblo". "Cuando se lanza una alerta, es probable que en sectores de esa región no se registren tormentas", expresó Madelón. En síntesis, las advertencias alcanzan a ciudades "que presenten esos fenómenos", pero en otros lugares pueden no aparecer. 

Leé también

El ataque del motochoro a una mujer.

Ladrón en moto sin patente le arrancó la cadenita del cuello en el Mercado Norte

Los elementos secuestrados tras el robo a una carnicería.

Robó en la carnicería donde trabaja, hizo la denuncia y quedó detenida

Lo más leído

1

Asesinó a un perro que era soporte emocional de una niña con epilepsia en Córdoba y amenazó a sus padres

Por Santiago Ramos
2

Suspenden por un día el suministro de GNC en Córdoba y otras provincias para garantizar el consumo en hogares

3

Una joven internada y 25 evacuados por el incendio en un departamento en plena Bv. San Juan

4

95 millones de años: descubrieron en Neuquén una nueva especie de dinosaurio de 18 metros

5

Murió en la cárcel una mujer que cumplía condena por matar a su hijo de 2 años

Temas de la nota

tiempohumedadtormentasclima

Más notas sobre Actualidad

Foto de dinosautios por el Conicet.

95 millones de años: descubrieron en Neuquén una nueva especie de dinosaurio de 18 metros

Estación de GNC vacía en Córdoba (Foto: Pablo Olivarez)

Suspenden por un día el suministro de GNC en Córdoba y otras provincias para garantizar el consumo en hogares

El pronóstico para este jueves en Córdoba

Sube de a poco la temperatura en una semana helada: el tiempo para este jueves en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Colapinto eligió a Messi por sobre Maradona y a Bizarrap por encima de Duki
  • Una participante de Ahora Caigo reveló ser la cantante de las “Spice Girls Travestis”
  • 95 millones de años: descubrieron en Neuquén una nueva especie de dinosaurio de 18 metros
  • Suspenden por un día el suministro de GNC en Córdoba y otras provincias para garantizar el consumo en hogares

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial