• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Derrumbe y tragedia
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceActualidad

Cómo comprar cosas de segunda mano te ayuda a ahorrar hasta un 60%

¿Se pueden conseguir objetos prácticamente nuevos pero a mitad de precio? En Córdoba sí. En la ciudad funcionan emprendimientos de venta de de diferentes artículos usados: ropa, celulares, libros y hasta muebles. Además del ahorro, comprar este tipo de objetos ayuda al planeta al disminuir la cantidad de desechos y fomentar lo que se conoce como economía circular.

06 de agosto 2021, 16:45hs
Economía circular, un aliado del bolsillo y del medio ambiente.
Economía circular, un aliado del bolsillo y del medio ambiente.

 * Por Belén López Mensaque - Colaboradora

La práctica de comprar objetos de segunda mano que se da en las “ferias americanas”, de persona a persona o a través de plataformas como Mercado Libre o MarketPlace de Facebook, comienza a formalizarse en la ciudad de Córdoba. En la actualidad hay comercios que se dedican específicamente a eso y algunos ofrecen hasta garantías y políticas de cambio. Lo que la persona puede ahorrar comprando objetos usados varía según el rubro. Los celulares de segunda mano pueden conseguirse desde un 30% hasta un 50% más baratos, al igual que los libros; la ropa puede estar hasta un 60% menos que la nueva. Y en la mayoría de los casos se trata de productos en perfecto estado. “El ciclo de vida de cada prenda de vestir es muy largo, si es de buena calidad, por supuesto”, señala Vanesa Lucuix, una de las fundadoras de Lo Mío Es Tuyo, un comercio que compra y vende ropa de segunda mano.

A este beneficio económico se le suma el ambiental. Nadia Lavroff, coordinadora general de la organización Eco House Córdoba y licenciada en Gestión Ambiental, explica que al comprar productos usados “por un lado nos ahorramos el problema del residuo; y por el otro, evitamos una nueva extracción de materias primas porque estamos aprovechando recursos que ya tenemos”. Además, sostiene que reutilizar es una parte importante de la economía circular. En su definición más estricta este tipo de economía consiste en la utilización de residuos como materia prima para nuevos productos. Se diferencia de la economía lineal en la que los productos se fabrican, se compran, se usan y luego se convierten en basura. 

 + MIRÁ MÁS: Moda circular y furor por lo vintage: cómo funciona en Córdoba

Todas las cosas que se consumen tienen un impacto en el ambiente, desde la ropa que se viste, pasando por la computadora que se usa para trabajar y hasta la cama en donde se duerme. Para cada objeto de consumo se extraen recursos, y al final de su vida útil, en general las cosas se convierten en basura, que puede terminar contaminando el suelo, el agua y el aire. La huella ambiental de cada objeto varía según cada rubro y su modo de producción. Por citar algunos ejemplos de uso cotidiano, según Naciones Unidas, para la fabricación de un solo jean se usan 7.500 litros de agua. Por otro lado, en América Latina, se generan 7 kilogramos de basura electrónica por persona por año, dentro de lo que se encuentran celulares, computadoras, y electrodomésticos, afirma un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Cómo comprar cosas de segunda mano te ayuda a ahorrar hasta un 60%
Cómo comprar cosas de segunda mano te ayuda a ahorrar hasta un 60%

Cómo es el modelo de negocio de lo usado

En la mayoría de los casos, los comercios ofrecen al mismo tiempo la posibilidad de vender y comprar productos de segunda mano. Si una persona tiene un celular en desuso, puede venderlo a una tienda. Y a su vez, cualquiera puede adquirir un aparato usado. Así, los mismos clientes pueden ser los proveedores. En otros casos, las personas venden los productos en consignación. Para algunos rubros es necesaria una revisión y reparación del producto por parte del negocio, para asegurar la calidad, como en el de los celulares. Para otros, es muy importante la selección y clasificación, como es el caso de la ropa y los libros. 

Los dueños de emprendimientos que ofrecen estos objetos coinciden en que hay dos razones por las cuales las personas los eligen: el beneficio económico y la contribución ambiental. Al respecto Gastón Ferreyra, uno de los dueños de Ciclat, una empresa que compra celulares usados, los reacondiciona y los vende. “Hay un montón de gente que lo necesita, porque no puede pagar el último modelo de un celular o porque es más consciente”, señaló. Lo mismo apunta Martina Ortiz, una de las creadoras de Arteler, emprendimiento de compra y venta de libros usados: “Con lo caros que están los libros, la gente a la que le gusta leer aprovecha la oportunidad de comprarlos más baratos”.

 + MIRÁ MÁS: ​Amigos por el río: cómo un grupo de jóvenes recupera el Suquía

Para muchas personas el vender cosas que tienen en su casa puede significar un ingreso económico importante y el desprenderse de cosas que ya no necesita. “Si te ponés a pensar lo que podés ganar con las prendas que tenés guardadas en el placard, y  encima lo hacés circular para otra persona, es muy interesante”, afirma Vanesa Lucuix. En el mismo sentido se expresa Camila Fabregues, cofundadora de Arteler: “Es darle una segunda oportunidad a los libros que capaz te quedan en la biblioteca por años, y otra persona los puede leer”.

Los emprendedores de algunos rubros sostienen que en ciertas personas todavía existe desconfianza al comprar productos usados, como es el caso de la ropa y los celulares. Por otro lado, y contrario a lo que podría pensarse, Ferreyra y Lucuix coinciden en que las personas de mayor edad son las que más consumen cosas de segunda mano, y no tanto los más jóvenes. Sobre los prejuicios que persisten respecto al tema, Nadia Lavroff sostiene que puede deberse a la falta de educación ambiental, y agrega que la misma es necesaria para generar conciencia y que “tiene que darse en todos los niveles, formales y no formales”.

Cómo comprar cosas de segunda mano te ayuda a ahorrar hasta un 60%
Cómo comprar cosas de segunda mano te ayuda a ahorrar hasta un 60%

Leé también

La familia nunca se enteró de la libertad anticipada del Emanuel Ledesma.

Yohana Morachi quedó cuadripléjica tras un robo: el motochoro quedó libre tres años antes

Blas fue asesinado por el policía Lucas Gómez, que estaba involucrado en otro escándalo.

A un año del crimen de Blas: el policía que lo mató va a juicio por otra causa

Lo más leído

1

Le depositaron $ 510 millones por error y los gastó en pocas horas: compró desde un auto hasta una freidora

2

Se mantiene el corte total en Bv. San Juan y la Municipalidad explicó qué pasará con el edificio del derrumbe

3

Video: reventaron una puerta a plena luz del día y entraron a robar a una casa en la zona norte de Córdoba

4

El escalofriante audio de la asesina de Villa Crespo al profe de inglés de sus hijos: “Tuvimos...”

5

¿Los cordobeses hacemos bien en festejar el 25 de mayo?

Por Mateo Lago

Temas de la nota

Medio ambiente

Más notas sobre Actualidad

Estranguló y mató a su bisabuela: a pesar de ser menor de edad será juzgado

Estranguló y mató a su bisabuela: a pesar de ser menor de edad será juzgado

Lograron reventar la puerta e ingresar a la casa, pero huyeron por el ruido de la alarma.

Video: reventaron una puerta a plena luz del día y entraron a robar a una casa en la zona norte de Córdoba

El pronóstico para el finde del 25 de mayo en Córdoba

Húmedo y fresco: el pronóstico para el fin de semana en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Estranguló y mató a su bisabuela: a pesar de ser menor de edad será juzgado
  • Video: reventaron una puerta a plena luz del día y entraron a robar a una casa en la zona norte de Córdoba
  • La increíble historia de Mono Strong: de vender medias en las calles cordobesas a tocar con Paulo Londra
  • ¿Los cordobeses hacemos bien en festejar el 25 de mayo?

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial