Los animales son los que más sufren ante la catarata de ruidos y explosiones que llegan a sus oídos cuando se hacen las doce del 24 o del 31… Cada uno responde a su manera: escondiéndose, aullando o escapando a las corridas hacia cualquier lado…

A continuación te damos algunos consejos para que cuides a tu mascota y la ayudes a que no sufra tanto:
+ Destinar una habitación de la casa, con poca luz, y con algún ruido haciendo de “batifondo” como un ventilador o una radio prendidos, para que se distraigan de los ruidos externos. En ese lugar, dejarles agua y, en caso de los gatos, su bandeja sanitaria cerca.
+ Alimentarlos más temprano, así comen tranquilos;
+ No dejarlos atados. Eso empeora la situación. Alterados, pueden romper objetos o lastimarse, por lo que conviene dejarles cerca algún juguete, colchoncito o cobija que use habitualmente;
+ No poner juntos animales con distintos temperamentos, ya que pueden lastimarse;
+ Si el festejo es en la casa a donde están los animales, es conveniente que un adulto los supervise, evitando que los niños se acerquen, ya que una mascota asustada, puede reaccionar mal;
+ Ponerles un collar con medalla, con los datos y número de teléfono, para que en caso de que escapen asustados, alguien pueda devolverlos;
+ En caso de usar sedantes, hacerlo siempre bajo prescripción del veterinario, ya que las medicaciones y dosis varían dependiendo el peso, edad y raza.
