• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

Cómo nació la celebración del Día de la Bandera

Hace 81 años, un grupo de jóvenes decidió regalarle al municipio de Buenos Aires una gran bandera, como homenaje a Manuel Belgrano.

20 de junio 2017, 08:17hs
La bandera argentina, creación de Manuel Belgrano.
La bandera argentina, creación de Manuel Belgrano.

En mayo del año 1936, un grupo de hombres que conformaban el llamado Comité de la Juventud se reunieron en una case de la calle Ecuador 1250 con el objetivo de realizar un desagravio a la bandera argentina que había sido utilizada por dos grupos de extranjeros enfrentados. 

Luis Agote Robertson, Gervasio y Daniel Videla Dorna, Raúl y Alfredo Etcheverry, Ricardo Alberti, Luis María Ferraro, Ramón Oscar Castilla, Carlos Rojas Torres y Jorge Seré resolvieron encargar una gran bandera de 15 metros de largo a la Casa Vaca, ubicada en calle Pellegrini de Buenos Aires. 

+ MIRÁ MÁS: Científicos descubren el verdadero color de la bandera argentina

Además, consiguieron que el Arsenal de Guerra del Ejército les armara un cofre cuadrado de 2,30 metros por lado, cuyas manijas de bronce se hicieron con cañones que usó el general Manuel Belgrano en el Alto Perú.

Cómo nació la celebración del Día de la Bandera
Cómo nació la celebración del Día de la Bandera

Los jóvenes organizaron una colecta entre amigos para pagar la bandera y el cofre, que luego regalaron a la Municipalidad. El intendente Mariano de Vedia y Mitre ordenó que el obsequio fuera llevado a la Catedral Metropolitana y se depositara en el mausoleo del general San Martín.

El viernes 19 de junio, la bandera fue trasladada a la basílica de Nuestra Señora del Rosario y convento de Santo Domingo, donde fue bendecida por el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Santiago Luis Copello.

+ MIRÁ MÁS: El blooper de la bandera del palco oficial en el desfile del 25 de mayo

El sábado 20 de junio, día del aniversario de la muerte de Belgrano, la bandera fue transportada hasta la Plaza de la República, junto al Obelisco (que estaba en plena construcción). A las 7:06, hora de la salida del sol, fue izada.

Cómo nació la celebración del Día de la Bandera
Cómo nació la celebración del Día de la Bandera

Horas más tarde, se realizó un acto con la presencia del presidente Agustín P. Justo, el intendente porteño y otras autoridades de la época. Estudiantes se colocaron en filas que se unían en el Obelisco, simulando los rayos de un sol. Como padrinos fueron elegidos María Beatriz Videla (alumna de la Escuela de Comercio Manuel Belgrano) y José Victorica (alumno del Colegio Nacional Belgrano). Tras el acto, la bandera fue depositada en en el Palacio Municipal. 

Al año siguiente, el domingo 20 de junio de 1937, la ceremonia se repitió en el mástil de la Plaza de Mayo. En esa oportunidad, el presidente Justo izó la bandera donada. El lunes 21, el Poder Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de ley para que se declarara al 20 de junio, "Día de la Bandera" que se celebra oficialmente desde 1938. 

Cómo nació la celebración del Día de la Bandera
Cómo nació la celebración del Día de la Bandera

+ GALERIA DE FOTOS: El Día de la Bandera en las escuelas cordobesas

Los trabajos de los chicos de la escuela Benjamín Matienzo.
Los trabajos de los chicos de la escuela Benjamín Matienzo.

Lo más leído

1

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

2

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

3

Una beba se ahogó con una galleta y policías la salvaron en plena plaza San Martín: el dramático video

4

Confirman el peor desenlace sobre la nena desaparecida en la tragedia de Bahía Blanca

5

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

Temas de la nota

Manuel BelgranoDía de la Bandera20 de juniohomenajeNacimiento

Más notas sobre Actualidad

Jean Maggi traerá a Córdoba un evento con espíritu solidario que hace 25 años se realiza en distintas ciudades del planeta.

La Fundación Jean Maggi estrecha lazos con Mónaco y proyecta “No Finish Line” en Córdoba

Hay mil becas gratuitas para cordobeses que quieran realizar cursos de Google.

Becas gratuitas en cursos oficiales de Google: quiénes pueden anotarse y hasta cuándo

Un George Clooney falso y una estafa por IA.

Una argentina se enamoró de un George Clooney creado por IA que la estafó por miles de dólares

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La Fundación Jean Maggi estrecha lazos con Mónaco y proyecta “No Finish Line” en Córdoba
  • Cuenta regresiva para la segunda edición de “Ciclismo por la Paz” en Córdoba: cómo inscribirse
  • Becas gratuitas en cursos oficiales de Google: quiénes pueden anotarse y hasta cuándo
  • Ya salió “Me cansé de ti” lo nuevo de Malparidas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial