• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

Se confirmó el primer caso de viruela del mono en Córdoba

Es un viajero que llegó desde México. Permanece aislado y con síntomas.

30 de junio 2022, 09:34hs
Ya son seis los casos en el país.
Ya son seis los casos en el país.

La viruela del mono, que despertó preocupación global durante mayo, tiene su primer caso confirmado en Córdoba en el último día de junio. Este jueves, el Ministerio de Salud provincial confirmó el test positivo realizado a un hombre de 25 años.

El paciente volvió de México y comenzó con síntomas el 19 de junio, un día antes de tomar el vuelo hacia Argentina. Fiebre, dolor de cabeza y malestar en general encendieron las alarmas. Durante su viaje al país azteca estuvo en contacto con una persona que también contrajo la infección.

Ante ese panorama, el viajero realizó una consulta médica el 25 de junio y se notificó a la Municipalidad de Córdoba el 26. En el Hospital Rawson se tomaron las muestras y el Instituto Malbrán realizó el estudio.

+ MIRÁ MÁS: Imputaron a funcionarios municipales por la muerte de Luciano Aranda

El hombre está aislado desde el 20 de junio y evoluciona con control domiciliario, según informó la Provincia. Además, aclararon que la investigación epidemiológica sigue en curso.

El caso es el sexto detectado en el país desde el pasado 27 de mayo. Cinco tenían antecedentes de viajes al exterior.

+ VIDEO: El director del hospital Rawson brindó detalles del caso:

Video Placeholder

Recomendaciones para la población

El Ministerio de Salud de la Nación brindó recomendaciones para prevenir contagios: toda persona que presente síntomas compatibles (en especial erupciones) y antecedentes de viaje a zonas donde está habiendo casos y/o supone alguna exposición de riesgo con casos sospechosos, probables o confirmados, deberá tomar medidas de aislamiento social (no concurrir a escuela, trabajo, eventos sociales, etc), implementar medidas de protección respiratoria (uso adecuado de barbijo, ambientes ventilados y distancia de las otras personas) y realizar la consulta con el sistema de salud de forma inmediata.

El contacto cercano con personas infectadas es el factor de riesgo más importante para la infección por el virus.

Se considera exposición a un caso si:

● Ha presentado exposición sin protección respiratoria (particularmente relevante para los trabajadores de la salud).

● Contacto físico directo, incluido el contacto sexual.

● Contacto con materiales contaminados como ropa o ropa de cama.

Si una persona ha tenido contacto de riesgo con un caso sospechoso o confirmado de viruela símica en el período infeccioso -comprendido entre el inicio de síntomas del caso hasta que hayan caído todas las costras de las lesiones cutáneas deberá guardar los siguientes cuidados:

● Control su temperatura dos veces al día.

● Mientras permanezca asintomática, puede continuar con las actividades diarias de rutina, pero debe permanecer cerca de su casa mientras dure la vigilancia.

● Se realizará seguimiento clínico-sanitario estricto durante 21 días desde el último contacto con el caso

● Si la persona desarrolla erupción, deberá ser aislada y evaluarse como caso sospechoso, además se debe recolectar una muestra para análisis de laboratorio para detectar viruela símica.

● No debe donar sangre, células, tejidos, órganos, leche materna o semen mientras estén bajo vigilancia de síntomas.

● En caso de niños en edad preescolar se recomienda evitar que acudan a guarderías u otros entornos grupales.

Sobre la viruela símica o de mono

Es una infección que puede transmitirse de animales a personas (zoonosis), y de una persona a otra. Esta afección es causada por el virus de la viruela del simio, que pertenece a la familia de los ortopoxvirus.

Respecto a la transmisión de animales a personas, las vías a considerar son el contacto directo con la sangre, los líquidos corporales, las lesiones de la piel, o las mucosas de animales infectados (manipulación de monos, ratas de Gambia o ardillas infectadas).

En tanto, la infección puede pasar de una persona a otra por contacto cercano con secreciones de las vías respiratorias, o lesiones en la piel de quien cursa la infección o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del/la paciente o materiales de la lesión. Cabe destacar que, debido al contacto íntimo con lesiones cutáneas infecciosas, el contacto sexual constituye un modo probable de transmisión. Asimismo, puede ocurrir por inoculación o a través de la placenta (viruela símica congénita).

El periodo de incubación generalmente es de 6 a 16 días, pero puede variar entre 5 y 21 días.

En cuanto a los síntomas, durante el periodo de invasión (hasta el día 5), puede presentarse fiebre, dolor de cabeza intenso, aumento en el tamaño de los ganglios, dolor muscular y cansancio.

Entre uno o tres días luego del inicio de la fiebre, aparacen distintas fases del exantema –(erupciones en la piel). Se trata de lesiones vesiculares (pequeñas ampollas) que evolucionan a pústulas (lesiones con pus), características de esta enfermedad. Generalmente se presentan primero en la cara y luego se extiende al resto del cuerpo. Las zonas más afectadas son el rostro, las palmas de las manos y las plantas de los pies.

Ante la presencia de síntomas, especialmente si existen antecedentes de viaje a zonas de casos o endémica, o si se ha tenido contacto estrecho con una persona que contrajo el virus, se indica aislamiento, utilizar barbijo y realizar una consulta médica.

Estos signos pueden durar de 14 a 21 días, y la enfermedad suele auto limitarse. Los grupos más vulnerables son niños y niñas, de acuerdo al grado de exposición al virus, al estado de salud y al tipo de complicaciones que puedan aparecer. 

En su prevención es clave reducir el riesgo de transmisión de los animales a las personas en regiones endémicas y de persona a persona. Para ello, es necesario evitar el contacto físico estrecho con quienes hayan contraído el virus, sostener una adecuada higiene de manos y el aislamiento de los y las pacientes.

Leé también

Preocupa el aumento de casos de viruela del mono en el mundo

Crecen los casos de viruela del mono y la OMS convocó a la comisión de emergencia

En Inglaterra debió homologar el título de médica y haces dos años más de residencia.

Es cordobesa y atendió los primeros casos de viruela del mono en Londres

Europa y Estados Unidos evalúan vacunar.

Viruela del mono: la OMS explicó su postura sobre la vacunación masiva

Lo más leído

1

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

2

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

3

Una beba se ahogó con una galleta y policías la salvaron en plena plaza San Martín: el dramático video

4

Confirman el peor desenlace sobre la nena desaparecida en la tragedia de Bahía Blanca

5

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

Temas de la nota

viruela del monoPrimer casoSalud

Más notas sobre Actualidad

Las hermanas enviaron imágenes a sus familiares, que luego se enteraron por la tele que habían muerto. (Imagen: Clarín).

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

El reclamo por shows en el Kempes

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

Matías Cepeda Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque
  • Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba
  • Tras el incendio en su edificio, Apross restablece el uso de token en farmacias
  • Bailecito con Iliana Calabró y chape furioso de festejo: así fue el show del ganador de Los 8 Escalones

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial