• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Vuelven las clases: en la secundaria, cuatro horas por día y bimodalidad

Al igual que en la primaria, cada institución diseñará su propio protocolo de regreso. Los profesores están preocupados por la carga horaria. Prioridad para las materias troncales en la presencialidad.

Alejandra Bellini
Por Alejandra Bellini
08 de febrero 2021, 10:56hs
Todavía hay muchas dudas sobre el protocolo de regreso para los secundarios.
Todavía hay muchas dudas sobre el protocolo de regreso para los secundarios.

Las autoridades educativas cuentan los días que faltan para el comienzo de clases. Con la mirada puesta en el 1 de marzo, trabajan contrarreloj para determinar el protocolo adaptado a cada institución educativa para cumplir con los protocolos sanitarios pero sobre todo para encontrar una currícula que recupere los aprendizajes logrados y perdidos el año pasado y sumar los que corresponden al ciclo lectivo 2021.

El primer obstáculo que deberán sortear en el ámbito del secundario es la heterogeneidad que encontrarán en las aulas. Alumnos que se conectaron y lograron aprendizajes significativos con aquellos que por distintas razones y contextos no pudieron mantener vínculo con el secundario.

El segundo es la heterogeneidad de las instituciones educativas. Córdoba, como cualquier provincia del país, tiene un sinfín de realidades con tamaños, características y necesidades diferentes.

Vuelven las clases: en la secundaria, cuatro horas por día y bimodalidad
Vuelven las clases: en la secundaria, cuatro horas por día y bimodalidad

+ MIRÁ MÁS: Buscan que solo paguen Ganancias quienes ganen más de $150 mil por mes

Puntos de acuerdo

A partir del 17 de febrero, las autoridades educativas deberán diagramar el regreso a clases en base a estos puntos ya acordados:

  • Cuatro horas de clases por día: la decisión implica una reducción importante en la carga horaria de los alumnos pero es la recomendación general de las autoridades nacionales para los niveles iniciales, primarios y secundarios.  
  • Sistema mixto: la presencialidad y la educación a distancia será la principal variable de ajuste que permitirá a las instituciones educativas amoldarse a la necesidad según cantidad de alumnos, capacidad edilicia y docentes disponibles.
  • Agrupación y reordenamiento de materias: la reducción en la carga horaria obliga a establecer prioridades para las materias que demandan una enseñanza presencial. El resto será de manera remota.
  • Trabajo coordinado con materias de la misma área: los docentes deberán adaptarse para colaborar en el armado de una currícula en común. Por ejemplo aquellos que enseñen en el área de Ciencias Sociales como Historia y Geografía.

Puntos en duda

  • Disponibilidad horaria: la realidad de muchos profesores de secundario incluye el trabajo en varias instituciones. Eso presenta un problema a la hora de diagramar la bimodalidad. Es una de las mayores preocupaciones que incluye no sólo logística, también un reclamo que se repite en la voz de los profesores: “Más trabajo por el mismo sueldo”.
  • Escuelas técnicas: la importancia de la presencialidad en las materias prácticas es un reclamo que se repite desde el 2020. Sin embargo, la posibilidad de concretarlo dependerá de la capacidad de cada institución y los protocolos que permitan manipular recursos, máquinas, talleres  y laboratorios con la seguridad que los protocolos exijan para evitar contagios.
  • Control y protocolo: las dudas incluyen también preguntas simples como quién controlará el ingreso si es que deberá ser similar al de un shopping o un súper. ¿Se tomará la temperatura? ¿Se aplicará alcohol en gel? ¿Se coordinarán estas actividades con las familias?
Vuelven las clases: en la secundaria, cuatro horas por día y bimodalidad
Vuelven las clases: en la secundaria, cuatro horas por día y bimodalidad

Tiempo de definiciones

A partir de la semana que viene, los docentes comenzarán con talleres donde cada uno planteará sus dudas, sus necesidades y sus ideas para hacer viable el ciclo lectivo 2021.

En algunas instituciones ya están trabajando en el protocolo de regreso pero aún faltan muchas preguntas por responder.

El transporte, la discusión salarial, el control del cumplimiento del protocolo y la designación para la cobertura de todas las suplencias, son sólo algunos de los puntos pendientes de discusión.

La única certeza es que nada en educación volverá a ser como lo conocíamos antes de marzo del 2020 y los alumnos, las familias y los profesores deberán adaptarse a una nueva realidad que demandará de todos un esfuerzo mayor y una capacidad de adaptación superlativa.

Cada una de las 855 instituciones educativas segundarias que hay en la provincia tendrá su protocolo adaptado y serán además, los responsables de comunicarle y explicarle a las familias de los 330 mil estudiantes que deben volver al secundario la modalidad de regreso y cursado durante todo el 2021.

Leé también

El intendente Llaryora estableció desvincular a funcionarios con deudas alimentarias.

La Municipalidad echará a funcionarios que tengan deudas: qué pasará con los empleados

La sucursal de Bancor en el centro de Córdoba.

Denunciaron intento de robo a una sucursal del Banco de Córdoba: la respuesta de Bancor

Lo más leído

1

Vientos fuertes y tormentas eléctricas en Córdoba: para qué zonas rige la alerta

2

Los macabros datos de la autopsia al cadáver encontrado en un placard en el centro de Córdoba

3

Gritos y caos: el video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

4

Motociclista murió degollado por un cable que pusieron entre dos árboles para robarle

5

A qué hora llega el viento sur y la lluvia a Córdoba y a cuánto volverá el frío extremo

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

secundariaClases presenciales

Más notas sobre Actualidad

El accidente sucedió en un tinglado en barrio Villa Gran Parque.

Cayó desde el techo de un tinglado en Córdoba y está grave

La bici que le robaron al pintor en Alta Gracia.

Córdoba: es pintor y le robaron la bici que usa para hacer changas y pagar la terapia de su hijo

La joven que apareció muerta en su casa.

Una policía fue hallada con un balazo en su casa y detuvieron al novio mientras investigan un femicidio

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • La épica experiencia de un personaje cordobés al recordar cómo era hacerse nombrar en un baile de La Mona
  • Cayó desde el techo de un tinglado en Córdoba y está grave
  • Córdoba: es pintor y le robaron la bici que usa para hacer changas y pagar la terapia de su hijo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial