• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Calor
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Turismo
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gobierno nacional
El DoceActualidad

Córdoba: vacunarán sin turno a adolescentes con comorbilidades

Alcanza a quienes tengan entre 12 y 17 años. Reciben la vacuna Moderna, aprobada para uso pediátrico. Es obligatorio presentarse con certificado de discapacidad.

17 de agosto 2021, 13:59hs
Los menores de 12 y 17 años podrán presentarse de manera espontánea en los vacunatorios.
Los menores de 12 y 17 años podrán presentarse de manera espontánea en los vacunatorios.

A principios de agosto, la provincia de Córdoba dio inicio a la vacunación contra el coronavirus a niños, niñas y adolescentes de 12 y 17 con comorbilidades. Hasta la fecha, son 8.239 los menores que recibieron la primera dosis de la vacuna Moderna, lote donado por Estados Unidos a Argentina. 

La campaña comenzó en toda Argentina de manera simultánea luego del acuerdo entre la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN).

 + MIRÁ MÁS: Variante Delta en Córdoba: liberaron a los cinco detenidos pero la causa sigue

Mientras avanza la inoculación, desde el Gobierno de Córdoba informaron que desde este miércoles 18 de agosto darán inicio a la vacunación sin turno.

Esto significa que los menores con comorbilidades de ese grupo etário podrán presentarse de manera espontánea en los vacunatorios habilitados. Será obligatorio que tengan el certificado de discapacidad.

*En Capital: Comedor Universitario, Autovac del Comedor Universitario y Pabellón Argentina.

*En el interior: continúa como habitualmente se realiza.

#VacunaCOVID19 A partir de mañana comienza la vacunación espontánea para los niños, niñas y adolescentes entre 12 y 17 años que presenten comorbilidad y/o discapacidad (adjuntando certificado correspondiente).

— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) August 17, 2021

La lista de comorbilidades:

- Diabetes tipo 1 o 2.

- Obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40).

- Enfermedad cardiovascular crónica: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas.

- Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) y síndrome nefrótico.

- Enfermedad respiratoria crónica: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave; requerimiento de oxígeno terapia; enfermedad grave de la vía aérea; hospitalizaciones por asma. 

- Enfermedad hepática: Cirrosis, hepatitis autoinmune.

- Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.

- Pacientes en lista de espera para trasplantes de órganos sólidos y trasplantes de células hematopoyéticas.

- Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”. 

- Personas con tuberculosis activa.

- Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. 

- Síndrome de Down.

- Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos. 

- Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.

- Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.

- Personas con carnet único de discapacidad (CUD) vigente.

- Personas con pensión de ANSES por invalidez aunque no tengan CUD.

- Personas con pensión de ANSES por trasplantes aunque no tengan CUD.

Cómo anotarse

Los niños de 12 años deberán inscribirse con la supervisación de un adulto, sea madre, padre o tutor, a través de la página web oficial.

Mientras que aquellos que tengan entre 13 y 17 años podrán hacerlo por sus propios medios y de manera voluntaria. 

Leé también

Los ladrones golpearon a la mujer en la cabeza.

Hace un mes la apuñalaron: ahora la golpearon para robarle

Ni las canillas se salvan de los ladrones. Foto: Juan Pablo Lavisse/ElDoce.tv

Vecinos, hartos de los ladrones en Córdoba: les roban hasta las canillas de bronce

Lo más leído

1

Alerta por fuertes vientos en Córdoba: cuándo empieza y hasta cuándo rige

2

Allanaron la Nueva Maternidad Provincial y secuestraron historias clínicas tras la denuncia por mala praxis

3

Nuevo caso: denuncian que su hija murió luego de un parto por cesárea en la Maternidad Provincial

4

Alarma por la caída en la vacunación infantil y adolescente: los números en Córdoba

5

Se metió desnuda en un río de Córdoba donde había niños, la denunciaron y la sacó la Policía: video

Temas de la nota

vacunacióncoronavirus

Más notas sobre Actualidad

Del calor extremo a las lluvias: el pronóstico para este jueves en Córdoba

Del calor extremo a las lluvias: el pronóstico para este jueves en Córdoba

Hay alerta por intensos vientos en Córdoba.

Alerta por fuertes vientos en Córdoba: cuándo empieza y hasta cuándo rige

Alarma por la caída en la vacunación infantil y adolescente: los números en Córdoba

Alarma por la caída en la vacunación infantil y adolescente: los números en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pergolini se emocionó ante Dolina y le hizo una confesión: “Aprovecho para agradecerte”
  • Médicos, enfermeros y pacientes se unieron para ayudar al hospital y sorprendieron a Guido Kaczka
  • Alerta por fuertes vientos en Córdoba: cuándo empieza y hasta cuándo rige
  • Alarma por la caída en la vacunación infantil y adolescente: los números en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial