• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

Coronavirus en Córdoba: las internaciones rozan el 40% y advierten que seguirá en aumento

Por el momento, en clínicas y hospitales, hay más pacientes internados por otras patologías que por Covid-19. Pero aseguran que la crisis llegará.

21 de abril 2021, 15:59hs
El nivel de ocupación de camas críticas Covid-19 es de 39,5% en la provincia.
El nivel de ocupación de camas críticas Covid-19 es de 39,5% en la provincia.

La segunda ola de coronavirus ingresó en la etapa más cruda con un exponencial aumento de casos, internaciones y muertes en Argentina. En la provincia de Córdoba los contagios subieron casi hasta el punto máximo de la primera ola en octubre pasado, pero la cantidad de internaciones por Covid-19 aumenta a un ritmo menos frenético.

Según el reporte del Ministerio de Salud provincial, Córdoba notificó este miércoles 2.324 casos nuevos en la provincia, una cifra cercana a los 2.385 reportados el pasado 6 de octubre de 2020, el día de mayor cantidad de casos durante la pandemia. Por sexta vez en el año se superó la barrera de los dos mil casos diarios.

+ MIRÁ MÁS: Coronavirus: Argentina superó los 60 mil muertos

Tras aquel pico de casos diarios en el territorio cordobés, el 31 de octubre se registró el nivel más alto de internaciones a causa de coronavirus en la provincia: aquel día hubo 1.712 personas internadas en simultáneo en el sistema de salud, considerando al sector público y privado, según los datos históricos de la cartera de salud del Gobierno provincial.

Este miércoles se reportaron 1.149 internaciones a causa del Sars-Cov-2 en toda la provincia, de las cuales 603 ocupan camas en Córdoba Capital y 546 en el interior. Estas cifras representan el 39,57 por ciento de ocupación de un total de 2.903 camas de unidades para adultos Covid-19 distribuidas en la provincia actualmente.

Del total de personas internadas hasta este miércoles, 216 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica. Además, este día se notificaron 20 fallecimientos y ya son 3.227 decesos por esta causa en la provincia de Córdoba desde el inicio de la pandemia.

Visiones distintas de ocupación de camas

La ocupación de camas de terapia intensiva a causa del coronavirus sigue en alza en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y se ubica en 75,4 por ciento, 10 puntos por encima del pico de la primera ola, el 15 de octubre pasado. A nivel nacional, la ocupación está en un 65,5 por ciento, con un total de 4.492 pacientes internados, según el reporte oficial.

En la provincia de Córdoba la ocupación de camas Covid roza el 40 por ciento y los especialistas aseguran que seguirá aumentando en los próximos días, de acuerdo con la tendencia que marca la curva de internaciones.

+ Desde principios de abril se advierte un marcado ascenso en la curva:

Coronavirus en Córdoba: las internaciones rozan el 40% y advierten que seguirá en aumento
Coronavirus en Córdoba: las internaciones rozan el 40% y advierten que seguirá en aumento

Andrés Peñaloza, presidente de la Sociedad de Terapia Intensiva de Córdoba (STIC), consideró que también hay que analizar lo que ocurre de manera particular en cada clínica o sanatorio privado. “Cuando nos centramos en Córdoba Capital, la estadística en el ámbito privado es un poco más del 50 por ciento de ocupación, considerando Covid y las otras patologías”, señaló.

Coincide con ese análisis el secretario de la Asociación de Clínicas y Sanatorios (Aclisa) de Córdoba, Ignacio Escuti, quien afirmó que algunos centros de salud de la capital provincial tienen ocupación de camas por encima del 70 por ciento.

+ Relevamiento realizado por Aclisa desde inicios de abril:

Coronavirus en Córdoba: las internaciones rozan el 40% y advierten que seguirá en aumento
Coronavirus en Córdoba: las internaciones rozan el 40% y advierten que seguirá en aumento

Internados por otras patologías

El médico Carlos Cánovas, titular de la subsecretaría de Salud del Ministerio de Salud provincial, confirmó que al día martes 20 de abril “más de la mitad de los pacientes internados en la provincia presentan otras patologías prevalentes no relacionadas al Covid”. Hasta ese día había 540 personas internadas por otras causas, solo en los hospitales públicos provinciales.

“Tenemos más pacientes no Covid, que Covid. En Córdoba Capital tenemos 152 pacientes en el Polo Sanitario y 5 pacientes en el Hospital Florencio Díaz”, detalló el profesional, con datos al día 20 de abril, y agregó: “Los internados por patologías prevalentes son mayoritariamente por infartos, ACV o politraumatismos”.

+ MIRÁ MÁS: Córdoba: indignación por una “fiesta de los aislados” en plena segunda ola

Peñaloza coincidió con Cánovas: “Vemos una aceleración de demanda de casos no Covid. La curva de demanda de casos Covid críticos se amesetó y sigue la misma curva de los casos nuevos de coronavirus. Pero vemos que la parábola que se empinó es la de infartos, ACV, politraumatismo y neumonías no Covid. También es cierto que históricamente se espera que en esta época aumenten esas internaciones por diferentes causas”.

Por su parte, Escuti advirtió por una “alta ocupación de camas” en la Clínica Romagosa que preside, pero apuntó que esta semana notó “mitad y mitad” en referencia a las internaciones por Covid y por otras patologías prevalentes en ese centro de salud privado de la capital.

Sistema de salud dinámico

El médico Carlos Cánovas, titular de la subsecretaría de Salud del Ministerio de Salud provincial, en diálogo con ElDoce.tv, explicó que las camas críticas Covid y las camas de terapia intensiva “están todas supeditadas a la dinámica que imponga la situación epidemiológica” en la provincia de Córdoba.

Por lo tanto, las camas de las unidades de terapia intensiva destinadas a patologías prevalentes podrían transformarse en camas críticas Covid en el caso de ser necesario. Así es que, tal como ocurrió durante la primera ola de la pandemia con los hospitales Misericordia y Tránsito Cáceres de Allende, los centros de salud que atienden otras patologías podrían mutar a la exclusividad Covid ante un eventual requerimiento. “Lo mismo ocurre en el sector privado”, afirmó.

Según datos aportados por el Ministerio de Salud, la provincia cuenta con 1.166 camas críticas con respirador, distribuidas en la estructura estatal y privada. Además, existen otras 1.732 camas con oxígeno y monitoreo, que pueden transformarse en camas críticas con respirador en el caso que se adquieran más equipamientos.

+ Distribución de camas críticas Covid en la provincia:

Coronavirus en Córdoba: las internaciones rozan el 40% y advierten que seguirá en aumento
Coronavirus en Córdoba: las internaciones rozan el 40% y advierten que seguirá en aumento

En la capital provincial, actualmente hay 90 camas críticas Covid-19 en el Hospital Rawson, centro de salud referencia durante la pandemia; existen otras 240 camas en el Hospital San Roque y 70 más en el hospital modular que se levantó en el Polo Sanitario, detalló Canovas.

Sin embargo, el subsecretario de Salud provincial reiteró que la mayoría de las camas disponibles en la estructura sanitaria pública y en la privada pueden readecuarse para procurar evitar una saturación del sistema: “En el Hospital Córdoba, por ejemplo, el internado está preparado para colocarles respiradores en las salas comunes de terapia si en algún momento hiciera falta. Del mismo modo se están preparando todas las camas de otros hospitales para adecuarlas eventualmente”, explicó el médico.

+ MIRÁ MÁS: El papá de un reconocido periodista deportivo murió por COVID-19: “Esto no es joda”

Del mismo modo, las 188 camas UTI para patologías prevalentes con las que cuentan los hospitales públicos provinciales (83 en capital y 105 en el interior) y las 362 camas de las unidades de cuidados intensivos (UCI) pueden pasar a ser camas críticas Covid.

Cánovas explicó que la capacidad de camas del sistema de salud provincial creció casi cuatro veces desde el inicio de la pandemia, al pasar de 1.019 camas a 3.753, considerando las unidades UTI y con oxígeno, tanto en el ámbito estatal como privado.

+ La evolución de la capacidad de camas en Córdoba:

Coronavirus en Córdoba: las internaciones rozan el 40% y advierten que seguirá en aumento
Coronavirus en Córdoba: las internaciones rozan el 40% y advierten que seguirá en aumento
Coronavirus en Córdoba: las internaciones rozan el 40% y advierten que seguirá en aumento
Coronavirus en Córdoba: las internaciones rozan el 40% y advierten que seguirá en aumento

Cabe señalar que, sin contabilizar las camas Covid, el máximo de capacidad del sistema sanitario en la provincia podría trepar a 4.473 unidades para internación de pacientes, como muestra el gráfico de abajo, según la cartera de salud provincial.

Coronavirus en Córdoba: las internaciones rozan el 40% y advierten que seguirá en aumento
Coronavirus en Córdoba: las internaciones rozan el 40% y advierten que seguirá en aumento

Quién atiende estas camas

La estructura que se montó en este último año en hospitales públicos y en clínicas privadas de Córdoba da cuenta de la gravedad de la situación y de las estimaciones para esta segunda ola que se despliega en todo el país.

Ante la consulta sobre la disponibilidad de terapistas para atender las camas críticas, el presidente de la Sociedad de Terapia Intensiva de Córdoba aseguró: “Estamos con una desproporción de terapistas. Se está apelando a especialidades afines a la terapia intensiva como cardiología, clínica médica y nefrología para dar contención a los pacientes críticos. Tienen bastante idea del área pero no son terapistas. Con ellos se llega con los números apretados a la cobertura. No sabemos con qué recursos la Provincia podrá atender más camas”.

Leé también

Argentina se prepara para comenzar la producción en el mes de junio.

Vacunas Sputnik argentinas: cuántas dosis por mes aspiran a fabricar

El municipio hisopó y aisló a los presentes en la primera fiesta, que luego se juntaron igual.

Córdoba: indignación por una "fiesta de los aislados" en plena segunda ola

Lo más leído

1

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

2

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

3

Una beba se ahogó con una galleta y policías la salvaron en plena plaza San Martín: el dramático video

4

Confirman el peor desenlace sobre la nena desaparecida en la tragedia de Bahía Blanca

5

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

Temas de la nota

coronavirusinternacionescamasOcupación

Más notas sobre Actualidad

Entraron a la casa de un jubilado y lo encerraron con su cuidadora: murió de un infarto por el estrés

Entraron a la casa de un jubilado y lo encerraron con su cuidadora: murió de un infarto por el estrés

Jean Maggi traerá a Córdoba un evento con espíritu solidario que hace 25 años se realiza en distintas ciudades del planeta.

La Fundación Jean Maggi estrecha lazos con Mónaco y proyecta “No Finish Line” en Córdoba

Hay mil becas gratuitas para cordobeses que quieran realizar cursos de Google.

Becas gratuitas en cursos oficiales de Google: quiénes pueden anotarse y hasta cuándo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El inquietante posteo de Marianela Mirra con Alperovich que generó confusión: “No conozcan el infierno”
  • Entraron a la casa de un jubilado y lo encerraron con su cuidadora: murió de un infarto por el estrés
  • La Fundación Jean Maggi estrecha lazos con Mónaco y proyecta “No Finish Line” en Córdoba
  • Cuenta regresiva para la segunda edición de “Ciclismo por la Paz” en Córdoba: cómo inscribirse

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial