• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

Coronavirus en Brasil: mitos, verdades y lo que hay que saber si llega a Argentina

Se confirmó el primer caso en Latinoamérica. Una especialista que estudia el virus desde 2013 dio una detallada explicación.

26 de febrero 2020, 11:51hs
Coronavirus: qué es y lo que hay que saber.
Coronavirus: qué es y lo que hay que saber.

Alicia Cámara, investigadora del Instituto de Virología de la Universidad Nacional de Córdoba, estudia al coronavirus desde 2013. Lo que ocurre es que el “coronavirus” es un virus que se descubrió en la década de 1960, pero va variando en sus formas. El actual y que tiene al mundo en alerta es conocido como “COVID-19”.

Brasil confirmó un caso y se trata del primero en Latinoamérica. Es un hombre de 61 años que estuvo de viaje en el norte de Italia. El hombre aterrizó el 21 de febrero y, además de los 200 pasajeros que viajaron con él, estuvo en contacto con otras personas en su país.

“El virus es como el de un resfrío”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no descarta la expansión del coronavirus a otros países de Sudamérica. Sin embargo, la especialista pidió no alarmarse mientras no haya un caso confirmado en la Argentina.

+ VIDEO: Lo que hay que saber sobre el coronavirus:

Video Placeholder

+ MIRÁ MÁS: El coronavirus ¿pone en suspenso a los JJOO?

Cámara aseguró además que la tasa de mortalidad es muy baja y quienes deben tomar mayores precauciones son las personas de mayor edad y, sobre todo, si tienen salud delicada u otras enfermedades o afecciones como problemas con la tensión, cardíacos, diabetes, cáncer, etc. De todas maneras, aseguró que esos mismos cuidados deben tenerlos para cualquier tipo de virus.

Y explicó que “el virus es como el de un resfrío, pero distinto”. También aseguró que, por lo general, muchos pueden estar infectados por el coronavirus y no presentar ninguna enfermedad. En cuanto a ello, insistió en que la recomendación es asistir al médico ante cualquier síntoma.

“Hay muchas más muertes por influenza”.

“Si hay un síntoma se dispone el aislamiento de la persona. Los hospitales en Argentina siguen los protocolos de la OMS y están preparados”, afirmó la doctora.

Además, indicó que una vez pasado el período de cuarentena, la persona se recupera y vuelve a su vida normal, por lo que no queda ninguna secuela. “Es como otros virus respiratorios y se contagia fácil. Pero hay muchas más muertes en el mundo por influenza o gripe”, aseguró. La tasa de mortalidad del coronavirus es menor al 2 por ciento.

Coronavirus en Brasil: mitos, verdades y lo que hay que saber si llega a Argentina
Coronavirus en Brasil: mitos, verdades y lo que hay que saber si llega a Argentina

+ MIRÁ MÁS: Una pareja de La Plata volvió de Asia y quedó en cuarentena

La especialista pidió además evitar falsas preocupaciones y fake news: aconsejó que el público sólo se guíe por medios de comunicación serios e informes de la OMS, pero que no se deje llevar por los rumores de las redes sociales.

Por último, Alicia Cámara sostuvo que el uso del barbijo sólo es necesario si un médico lo indica.

Leé también

Dos pasajeros del Diamond Princess fallecieron.

Murieron dos pasajeros en el crucero varado por coronavirus

Las muertes en China por el virus ascendieron a casi 1.900.

Cuarentena por el coronavirus: la experiencia de una cordobesa aislada en China

Alex se desubicó en Twitter.

Alex Caniggia le hizo un discriminador pedido a Alberto y Cristina por el coronavirus

Lo más leído

1

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

2

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

3

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

4

Decía que tenía un bar pero en realidad lo usaba para vender droga y quedó detenido

5

Tragedia en Córdoba: hacía arreglos eléctricos, recibió una descarga y murió

Temas de la nota

SaludcoronavirusenfermedadesBrasilargentinaArriba Córdoba

Más notas sobre Actualidad

La joven avanza en su rehabilitación.

Ejemplo de superación: la joven arrollada por Pacha en la Chacabuco volvió a caminar

Parte de lo secuestrado en una casa de Río Cuarto.

Lo detuvieron tras robar una parroquia cordobesa: tenía drogas, rifles y decenas de cuchillos

La fiebre se transmite por contacto con un roedor.

Alerta por la FHA en Córdoba: hubo tres contagios en dos semanas

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El terror de los negocios: la “abuela mechera” volvió a robar en Córdoba y quedó filmada
  • Ejemplo de superación: la joven arrollada por Pacha en la Chacabuco volvió a caminar
  • Passerini a los municipales: “Cobran 2.600.000 promedio, muchísima gente que gana muchísimo menos”
  • Lo detuvieron tras robar una parroquia cordobesa: tenía drogas, rifles y decenas de cuchillos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial