• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

Ocupación de camas en Córdoba: cuándo se saturaría el sistema sanitario

La ocupación de camas críticas aumentó exponencialmente en el último mes, al ritmo de los contagios del personal de salud a cargo de las atenciones complejas por coronavirus.

15 de septiembre 2020, 18:25hs
La ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 37,6% en la provincia de Córdoba, al día 15 de septiembre. (Foto ilustrativa)
La ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 37,6% en la provincia de Córdoba, al día 15 de septiembre. (Foto ilustrativa)

El bioinformático cordobés e investigador de Conicet, Rodrigo Quiroga, realizó un trabajo de proyección de datos oficiales, a partir de los cuales estimó que durante el mes de octubre la ocupación de camas críticas Covid-19 en la provincia de Córdoba alcanzaría niveles alarmantes.

El record de casos y muertes combinados en un mismo día en la provincia de Córdoba por coronavirus ocurre en simultáneo con el aumento de ocupación de las camas críticas Covid-19, que fue de 609 por ciento entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre, según datos oficiales del Ministerio de Salud Provincial.

+ MIRÁ MÁS: Brote en la misa de Justiniano Posse: el Obispado de Villa María apoya una investigación

A esta problemática se añade el inconveniente de los contagios del personal de salud que prestan servicio en las unidades críticas en las clínicas y hospitales cordobeses. Desde la cartera de salud provincial no informaron a este medio cuántos agentes están hoy afectados por Covid-19, pero se conoció que al día 10 de septiembre había 139 trabajadores cursando la enfermedad, según un informe de La Voz.

Proyección preocupante

Rodrigo Quiroga, bioquímico y doctor en Química, proyectó los datos oficiales “considerando que no cambie demasiado la velocidad de aparición de nuevos casos” y en su trabajo estimó que durante el mes de octubre “habrá problemas en cuanto a la ocupación de camas críticas Covid-19”.

Su estimación se basa en la proyección de tres curvas con diferentes Número Reproductivo efectivo (R) -estima la velocidad con que una enfermedad puede propagarse en una población- para considerar tres hipótesis de celeridad de contagios en la provincia de Córdoba.

+ El cuadro con las proyecciones:

Ocupación de camas en Córdoba: cuándo se saturaría el sistema sanitario
Ocupación de camas en Córdoba: cuándo se saturaría el sistema sanitario

Como se observa en el cuadro, tanto la curva azul con R=1.2 intermedio, como la curva gris (R=1.25) y la curva naranja (R=1.125), proyectan un significativo ascenso en la ocupación de camas críticas Covid-19 durante los últimos diez días de septiembre. “Como toda proyección, implica que se mantenga la velocidad de contagio actual o con valores apenas superiores o inferiores. Por eso proyecté tres velocidades distintas considerando eso”, aclaró Quiroga a ElDoce.tv.

“En algún momento de la primera semana de octubre llegaríamos al 60 por ciento de ocupación de camas críticas Covid-19”, manifestó el bioinformático, tal como lo indica la línea azul del cuadro al cruzarse con las curvas proyectadas. Justamente, ese nivel de ocupación de camas podría ser el detonante para que se active el "botón rojo" en la capital.

+ MIRÁ MÁS: Cuarentena en Córdoba capital: advierten cuándo activarían el “botón rojo”

El investigador señaló que los “problemas” en el sistema sanitario en Córdoba podrían producirse cuando la ocupación de las camas críticas llegue “al 80 u 85 por ciento”, lo que ocurriría durante octubre según las mismas curvas proyectadas.

Quiroga aclaró que también hay que considerar la situación del personal de salud disponible para la atención en esas unidades hospitalarias: “En general, se reporta el número de camas existentes sin tener en cuenta si se dispone del personal de salud necesario para atender a las personas que se internan”.

Ocupación de camas en Córdoba: cuándo se saturaría el sistema sanitario
Ocupación de camas en Córdoba: cuándo se saturaría el sistema sanitario

Medidas drásticas

En diálogo con ElDoce.tv, Rodrigo Quiroga consideró “razonable” la posibilidad de restringir actividades cuando la ocupación de camas críticas Covid-19 alcance el 60 por ciento en la provincia de Córdoba: “Mientras antes se tomen las medidas, mejor. Porque podés tomar medidas menos drásticas y probablemente las tengas que sostener menos en el tiempo. Si se llega a una situación muy crítica cuesta muchísimo bajar el número de casos por más medidas drásticas que se tomen”.

Internaciones y camas

Este martes 15 de septiembre fue récord en la provincia de Córdoba en cantidad de notificaciones de casos positivos de coronavirus y de muertes a causa del Covid-19 desde el inicio de la pandemia. Pero también hubo 26 nuevas internaciones en las camas críticas Covid-19, tanto en el sector público como privado.

En un mes, del 15 de agosto al 15 de septiembre, el nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 en la provincia de Córdoba pasó del 6,17 por ciento al 37,6 por ciento de ocupación, siempre considerando al sector público como privado. En ese período fueron internadas 418 personas en estos sectores específicos para casos complejos de coronavirus.

Ocupación de camas en Córdoba: cuándo se saturaría el sistema sanitario
Ocupación de camas en Córdoba: cuándo se saturaría el sistema sanitario

Según datos de agosto del Registro de Unidades de Gestión de Prestaciones de Salud (Rugepresa), Córdoba cuenta con 1.894 camas críticas: 776 en el interior y 1.118 en Capital. La cifra resulta de sumar las unidades de terapia intensiva (UTI), cuidados intermedios (UCI) y las coronarias (UCO). Estas últimas, si bien se destinan a pacientes con patologías cardíacas, pueden potencialmente usarse para contener la demanda de otras enfermedades, publicó La Voz.

Además, cabe señalar que hospital modular San Roque que se levantó este año en el Polo Sanitario de la ciudad de Córdoba y que fue inaugurado a fines de julio cuenta con 70 camas en total, de las cuales 22 son críticas con monitor y respirador, 26 con oxígeno y 22 comunes. Las más críticas de este hospital están contabilizadas en el total de camas disponibles de la provincia.

Leé también

Con estricto protocolo, los bares y restaurantes volvieron a la actividad el pasado 7 de julio en Córdoba Capital.

Un investigador cordobés alerta que los bares y restaurantes son un foco de contagio de coronavirus

La autorización para circular es falsa, según señalaron desde la Municipalidad de Córdoba.

Gerente de Playboy falsificó certificado del COE y organiza fiestas electrónicas

Lo más leído

1

La frenética persecución para atrapar a un joven de 15 años que robó un auto en Córdoba

2

Video: le perforaron el corazón de un cuchillazo para robarle y quedó en coma

3

Huían de la Policía tras esquivar un control y chocaron contra un poste: el impactante video

4

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

Ocupacióncamas críticascoronavirus

Más notas sobre Actualidad

Corte total en el centro de Córdoba

Corte total en una avenida de zona sur de Córdoba: la zona afectada y los desvíos de colectivos

Hallaron un cuerpo en la casa de la pareja que confesó un crimen

Condenaron a una pareja por el crimen de una mujer que fue enterrada en el patio de una casa en Córdoba

Cayó una banda que metía celulares y drogas en la cárcel mediante el uso de drones.

Cayó una banda que usaba drones para meter drogas y celulares a la cárcel en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • León Greco, el alquimista visual de Peces Raros: “La audiencia entra en estado de inmersión total”
  • Corte total en una avenida de zona sur de Córdoba: la zona afectada y los desvíos de colectivos
  • Condenaron a una pareja por el crimen de una mujer que fue enterrada en el patio de una casa en Córdoba
  • Por un dolor en el pecho internaron de urgencia a Carmen Barbieri: cómo es su estado de salud

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial