• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

“Esta pandemia es antihumanizadora y está atentando contra las libertades”

El médico español Gabriel Heras asegura que las decisiones para combatir la pandemia son políticas y están basadas en el miedo y no en los datos científicos. También habló del impacto del caso Solange.

Alejandra Bellini
Por Alejandra Bellini
02 de septiembre 2020, 10:36hs
El médico español advierte sobre la importancia de humanizar las terapias intensivas.
El médico español advierte sobre la importancia de humanizar las terapias intensivas.

Gabriel Heras es un médico español, especialista en medicina intensiva y uno de los impulsores del proyecto Humanizando los Cuidados Intensivos. Es además, el autor de la frase “Tenemos una gestión de la pandemia más basada en el miedo que en la ciencia”.

En una charla con Arriba Córdoba, el profesional español explica que “los profesionales de la salud somos científicos y las medidas de cualquier tipo de tratamiento que hagamos deben estar basadas en determinaciones científicas, no en el miedo”.

+ MIRÁ MÁS: El padre de Solange: “El Presidente come con quien quiere y mi hija no pudo”

En España la posición sobre el acompañamiento a los pacientes terminales o internados en las terapias intensivas fue cambiando a medida que avanzaba la pandemia. Sobre todo por los pedidos que organizaciones como la que preside Gabriel Heras han hecho de manera pública.

“Esta pandemia es antihumanizadora y está atentando contra las libertades”
“Esta pandemia es antihumanizadora y está atentando contra las libertades”

“El tema de la política de visitas en todos los hospitales, en las terapias intensivas están más bien basadas en el miedo y en una decisión política que una decisión científica”, explica el doctor Heras y agrega: “Tomando las medidas de prevención adecuadas, la higiene de manos, la colocación de los barbijos y el entrenamiento de las familias en la colocación de los equipos de protección individual cuando es preciso, pues eso es lo que hacemos los propios profesionales en las terapias intensivas todos los días y si nosotros tenemos los medios adecuados, no nos infectamos”.

Ninguna persona muere sola

Gabriel es contundente al explicar la importancia de no perder de vista las necesidades afectivas de una persona: “Ni el propio coronavirus nos puede restar la humanidad, hay momentos en la vida de una persona y en la muerte de las personas que son absolutamente sagrados”.

El trabajo que viene haciendo hace años desde la organización busca la humanización de las terapias intensivas primero pero de toda asistencia sanitaria después. En la entrevista, Gabriel Heras cuenta que en las últimas recomendaciones de la  Asociación Española de Terapia Intensiva han incluido un capítulo específico de humanización  para evitar que ciertas situaciones que se dieron durante la pandemia, no vuelvan a repetirse.

“Esta pandemia es antihumanizadora y está atentando contra las libertades”
“Esta pandemia es antihumanizadora y está atentando contra las libertades”

El caso Solange

El médico español no puede comprender que una situación como la que tuvo que vivir Pablo Musse, el papá de Solange, pueda ser verdad.

“Quiero mandarle un abrazo grande al padre de Solange y quiero decir que efectivamente eso no se concibe, que ocurra por lo menos desde mi punto de vista. En mi país, pensamos que no hay derecho de ningún tipo”, dice Gabriel.

Prevención, no la cura

Sobre las responsabilidades de cada parte de la sociedad, también es contundente. El estado es el responsable de proveer los equipos necesarios y la capacitación adecuada para los equipos de salud. Ni hablar de los recursos humanos y económicos para enfrentar la pandemia.

+ MIRÁ MÁS: La mamá de Blas: “A mi hijo lo mataron tres veces en media hora”

Sin embargo no es menor la responsabilidad individual: “Todos somos responsables de proteger a nuestros mayores, de proteger a nuestros hijos también y para eso, es fundamental que la población haga su parte, haga las medidas de higiene, se coloque su barbijo sistemáticamente cuando salga a la calle e intente minimizar todas estas situaciones de riesgo porque vamos a tener que aprender a vivir con esta pandemia”.

Gabriel explica que el virus convivirá con nosotros durante mucho tiempo y que “el confinamiento no es una medida que cura del virus, el confinamiento lo que hace es que permite que a los hospitales llegue de manera progresiva para que podamos atenderle”.

+ VIDEO: Mirá la entrevista completa al médico español, Gabriel Heras:

Video Placeholder

Leé también

El momento en que los recolectores tiraron la basura al comercio.

Recolectores tiraron basura contra un negocio: Llaryora le pidió “perdón” a los dueños

Coronavirus. La situación actual en los hospitales.

Desesperado pedido de terapistas: “Les suplicamos no salir. El sistema de salud está al borde del colapso”

224 personas de la provincia se encuentran internadas camas críticas para adultos Covid-19.

Nuevo récord: Córdoba confirmó casi 400 nuevos casos de coronavirus

Lo más leído

1

Las vacaciones de Julián Álvarez y Emilia Ferrero con buenos amigos en medio de la dulce espera

2

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

3

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

4

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

terapia intensivacoronavirus

Más notas sobre Actualidad

Cuánto sale festejar el día del amigo

Cuánto sale festejar el día del amigo en Córdoba: los precios de las diferentes opciones

Pronóstico para el fin de semana en Córdoba

Finde con clima primaveral: las temperaturas para Córdoba

Estuvo diez días preso en la cárcel de Cruz del Eje por una falsa denuncia por abuso sexual (Foto ilustrativa).

Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Un cambio en la rotación de la Tierra hará que los días duren 25 horas
  • Vacaciones en familia: Enzo Fernández y Valu Cervantes disfrutaron de un lugar paradisíaco
  • La reacción de Chris Martin al ver a otra pareja a los besos durante un show de Coldplay

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial