• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Coronavirus: el parámetro clave que podría definir nuevas restricciones en Córdoba

La Provincia monitorea constantemente tres variables para definir decisiones, pero hay una que es clave.

14 de abril 2021, 16:07hs
El Gobierno provincial por ahora no impondrá más restricciones a las ya anunciadas.
El Gobierno provincial por ahora no impondrá más restricciones a las ya anunciadas.

La segunda ola de coronavirus avanza a un ritmo acelerado en el país y obligó a un nuevo anuncio del presidente Alberto Fernández con duras restricciones sólo para el Área Metropolitana de Buenos Aires. En Córdoba rigen restricciones más blandas ante una situación epidemiologica algo menos dramática. Sin embargo, las autoridades sanitarias observan con atención las variables que puedan determinar nuevas restricciones en el futuro.

En una entrevista en el programa El Show del Lagarto, el ministro de Salud, Diego Cardozo, aseguró que las variables que están bajo permanente monitoreo son: el número de contagios y la duplicación de los casos; el R0, que es el número que mide la capacidad del virus para propagarse; y la ocupación de camas de terapia intensiva.

+ MIRÁ MÁS: Coronavirus: fuerte aumento de muertes diarias en Argentina

El titular de la cartera de salud marcó diferencias entre la administración de la pandemia actual y el tratamiento que se le dio durante el 2020: “Hoy la dinámica es diferente porque la movilidad de la gente es diferente, porque las cepas son diferentes, porque la amplitud de camas disponibles es diferente y porque el recurso humano tiene una experiencia adquirida. Por eso la dinámica de la atención de la patología es distinta”.

El nivel de contagiosidad del virus y la cantidad de casos que se reportan a diario son muy importantes para el análisis de la situación epidemiológica, pero esos datos por lo general representan estadísticas con algunos días de retraso por la demora en la carga en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

Por tal motivo, las autoridades sanitarias reconocen que el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva es una variable fiel que refleja la situación del día a día de la pandemia. Eso también determina cuándo corre alto riesgo de saturación el sistema de salud que comprende al subsector público y al privado.

Coronavirus: el parámetro clave que podría definir nuevas restricciones en Córdoba
Coronavirus: el parámetro clave que podría definir nuevas restricciones en Córdoba

En tal sentido, fuentes consultadas por ElDoce.tv confiaron que, cuando el nivel de ocupación de camas totales disponibles (hay 3.751 en la provincia) alcance el 60 por ciento, “habrá que tomar nuevas medidas”.

Al respecto, en la misma entrevista el ministro Cardozo consideró: “Hoy tenemos que el porcentaje principal de la ocupación de camas de UTI corresponde a patologías prevalentes y no a Covid-19. Pero cuando se vea que haya ciertos indicadores que empiezan a preocupar, nos sentaremos a analizar qué medidas se pueden llegar a tomar”.

+ Parte de la entrevista con el ministro Diego Cardozo:

Video Placeholder

Datos de la situación actual

En Córdoba, el martes de esta semana registró el día con mayor cantidad de casos positivos del 2021 (2.229 casos) y en los últimos 10 días hubo un incremento sustancial en los datos de las variables que observa con atención la Provincia.

Según el informe publicado este miércoles por el Ministerio de Salud provincial respecto a la situación epidemiológica de la Semana 10 del 2021 (con fecha de cierre de datos al día sábado 10 de abril), trascendió que se registraron 2426 casos positivos más que la semana anterior, o sea, un 33 por ciento de aumento.

+ MIRÁ MÁS: El pedido de Vizzotti a la gente: “Es el mensaje más difícil que me toca dar”

Entre el 3 de abril y el 10 de abril, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, presentó un incremento de ocho puntos porcentuales, al pasar de 18,3 a 26,3 por ciento del total de camas de los sectores público y privado. Incluso el salto es mayor si se consideran los datos hasta este martes 14 de abril: el número de internados por coronavirus subió a 855, lo que representa un 29,4 por ciento de ocupación.

Por su parte, el R0, que es el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos, finalizó la semana 14 con 1,17 en el interior, mientras que en Capital fue de 1,19, lo que demuestra un incremento respecto a la semana anterior en la que se registraron tasas de 1,10 y 1,14, respectivamente.

El tiempo de duplicación de casos, otro de los principales indicadores, es de 87 días, cuando en el informe de la semana anterior el registro fue 147,6 días.

Leé también

El hermano de la mujer se presentó en la justicia y relató la situación.

Coronavirus: por orden de la Justicia, una mujer con autismo deberá ser vacunada con urgencia

La partida de 20 mil unidades ya está agotada debido a la gran demanda.

La ANMAT autorizó la venta en farmacias del test rápido de coronavirus

Lo más leído

1

Detuvieron al joven que huyó luego de atropellar y matar a una ciclista en Córdoba

2

Usaban tecnología para robar desbloqueando alarmas y cerraduras: cayeron en Córdoba

3

Detuvieron a una mujer acusada de usar jóvenes para vender droga en Córdoba

4

Dólares y compra clave: el insólito error que delató a los pilotos de la avioneta narco estrellada en Salta

5

Tragedia en Córdoba: una joven murió tras ser atropellada y el conductor se dio a la fuga

Temas de la nota

coronavirusmedidasrestriccionesGobierno ProvincialEl Show del Lagarto

Más notas sobre Actualidad

Los cortes son programados por tareas de mantenimiento.

Múltiples cortes de luz de Epec para este domingo en Córdoba: localidades y barrios afectados

El ataque quedó filmado por una cámara de seguridad.

Cayó “El Mexicanito”: está acusado de matar a un cordobés y lo descubrieron robando en una casa

El operativo DNI recorre distintos barrios de Córdoba.

Operativo DNI en Córdoba: días y barrios en los que se podrán hacer trámites gratuitos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Jimena Barón confesó su gran dilema tras el nacimiento de Arturo: “Estoy para...”
  • Talleres le ganó 1 a 0 a Platense en el Kempes y cosechó tres puntos vitales para la permanencia
  • Múltiples cortes de luz de Epec para este domingo en Córdoba: localidades y barrios afectados
  • Cayó “El Mexicanito”: está acusado de matar a un cordobés y lo descubrieron robando en una casa

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial