• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

Quitan a Argentina de un sistema de medición de Covid-19: Córdoba bajo la lupa

Our World in Data decidió eliminar a Argentina de su medición por falta de calidad en la carga de datos.

20 de octubre 2020, 15:57hs
Alberto Fernández recurrió reiteradas veces a las filminas para explicar la situación epidemiológica del país. (Foto archivo)
Alberto Fernández recurrió reiteradas veces a las filminas para explicar la situación epidemiológica del país. (Foto archivo)

Edouard Mathieu, uno de los líderes de la organización Our World in Data, un sistema de medición global que difunde datos sobre la pandemia de coronavirus, anunció en su cuenta de Twitter que decidieron quitar “por el momento” a Argentina de la base de registros porque los datos difundidos por el Gobierno no cuentan con la “calidad suficiente”.

Argentina atraviesa un difícil momento de la pandemia con alarmantes cifras records de personas fallecidas e internadas a causa de la enfermedad, además los casos que día a día se reportan. Ahora el cuestionamiento se enfoca en la carga de datos oficiales.

+ MIRÁ MÁS: Tras el millón, cuántos casos reales de coronavirus hay en Argentina

“Para asegurar la calidad y confiabilidad de Our World in Data sobre la Covid-19, hemos decidido eliminar a la Argentina de nuestro conjunto de datos por el momento. Las cifras oficiales agregadas por el gobierno no tienen la calidad suficiente para reflejar correctamente el alcance de los testeos”,  tuiteó Mathieu, que integra el equipo de datos de la organización.

+ El hilo de tuits en la cuenta de Edouard Mathieu:

Córdoba en la mira

El especialista también se refirió a un posible “sesgo” en la tasa de positividad de los contagios en el país y especificó sobre la situación de nuestra provincia. “Muchas pruebas negativas no se estaban registrando en varias provincias, incluidas las grandes, como Santa Fe y Córdoba. Esto sesga la tasa positiva hacia arriba, hasta un asombroso 75% en la actualidad”, explicó.

Luego agregó: “El gobierno de Argentina anunció hace unos días que implementaría un nuevo sistema para asegurarse de que todas las pruebas se registran correctamente en todas las provincias. Sin embargo, no está claro si esto también corregirá los datos históricos retrospectivamente”.

+ MIRÁ MÁS: Sus padres eran médicos y murieron por COVID-19: el profundo mensaje de un cordobés

Mathieu prosiguió con tuits referidos a la afectación de la pandemia en nuestro país: “Lamentablemente, esto no significa que la situación de la Covid-19 no sea mala en Argentina; lo es y mucho. Al principio de la pandemia le fue un poco mejor que a algunos de sus vecinos (aunque mucho peor que a otros), pero ahora se está 'poniendo al día' con el terrible número de muertos que tienen en Bolivia, Chile y Brasil”.

Al finalizar se esperanzó con que los registros en Argentina sean corregidos: “Como explicamos en nuestro sitio, las pruebas son nuestra ventana a la pandemia y cómo se está propagando. Esperamos que los datos corregidos para Argentina se publiquen muy pronto, en cuyo caso los incluiremos nuevamente en nuestro conjunto de datos”.

Medición nueva en el país

El viernes pasado, tras una reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), el Ministerio de Salud a cargo de Ginés González García emitió un comunicado en el que “advirtió” que, atento a la expansión de la estrategia del Detectar Federal, que implica una ampliación de los diagnósticos realizados, muchos de ellos en operativos territoriales, se observó que en algunas jurisdicciones la carga de datos al sistema nacional de vigilancia de la salud (SNVS) se realizó priorizando los casos positivos.

+ MIRÁ MÁS: Polémica por el video de enfermeras de un hospital que se burlan de los muertos

“Ante el aumento en el número de casos contagiados en distintas provincias en las últimas semanas, la carga de datos en el SNVS se concentró prioritariamente en los casos confirmados, debido a que los diagnósticos negativos que no requieren acciones inmediatas de atención o cuidado no son registrados o se registran con demoras”, explicaron en el texto difundido a la prensa.

Luego detallaron las acciones que se tomarían ante esta tendencia: “Para revertir esta situación, se ha implementado un mecanismo simplificado de registro de casos testeados que permite determinar con exactitud la cantidad de diagnósticos realizados y el porcentaje de positividad real de cada semana epidemiológica. Es decir, todos los casos sospechosos estudiados deberán continuar cargándose de manera nominal e individual, tal como se viene realizando a la fecha, y los responsables provinciales de la carga al SNVS deberán cargar además el volumen total de diagnósticos realizados de manera agrupada en la provincia incluyendo tanto la detección del genoma viral por PCR, los test rápidos de detección de antígenos y las determinaciones de anticuerpos IgG por técnicas serológicas”, publicó La Nación.

Leé también

El nivel de ocupación de camas críticas alcanza el 64 por ciento a nivel nacional.

Coronavirus: récord de muertes en Córdoba y Argentina superó el millón de infectados

Schiaretti recibió cuestionamientos por sus tuits.

Incendios y polémica: Schiaretti agradeció a Dios por "apagar las llamas"

Lo más leído

1

Le revisaron el baúl en la ruta y lo que encontraron los espantó

2

Un muerto y dos heridos en un tremendo choque en Córdoba en la previa del fin de semana

3

Alerta por la FHA en Córdoba: hubo tres contagios en dos semanas

4

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

5

Decía que tenía un bar pero en realidad lo usaba para vender droga y quedó detenido

Temas de la nota

coronavirusargentinaSistema

Más notas sobre Actualidad

Sol y tardes cálidas para la última semana completa de julio en la provincia.

Un finde primaveral en pleno otoño cordobés: de cuánto serán las máximas

Una de las oficinas de Márquez en Córdoba. Foto: Paula Salort / ElDoce.

Declararon la quiebra de Márquez y Asociados en medio de la causa por estafas: cómo afecta a los damnificados

Epec anunció cortes de luz para el sábado en Córdoba.

Cortes de luz de Epec para este sábado en Córdoba: varios barrios afectados

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Lo lograste, viejo”: ganó en Los 8 Escalones y se quebró al festejar con su familia
  • Las señales de la senda que transitará León XIV
  • Un finde primaveral en pleno otoño cordobés: de cuánto serán las máximas
  • Declararon la quiebra de Márquez y Asociados en medio de la causa por estafas: cómo afecta a los damnificados

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial