• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceActualidad

Coronavirus: "La vacuna no tiene un efecto inmediato"

La doctora Belfiore asegura que la inmunidad protectora se logra después de los 40 días. Además, reveló el porcentaje de la población que debe recibir las dosis para que haya un impacto en el número de contagios.

30 de diciembre 2020, 13:48hs
Córdoba vive la segunda jornada de vacunación contra el Covid-19.
Córdoba vive la segunda jornada de vacunación contra el Covid-19.

El martes inició el operativo de vacunación contra el coronavirus en la provincia de Córdoba. Personal de salud más expuesto recibió la primera dosis de la Sputnik V. Mientras tanto, habilitan a profesionales a solicitar turno para vacunarse en los próximos días.

En el primer día, el Ministerio de Salud de la Provincia confirmó se vacunaron 2.624 personas. Para este segundo día, se espera un número similar. "Es una herramienta más que se nos suma a los cuidados que ya conocemos y venimos aplicando desde el comienzo. Cuando podamos vacunar a más personas en la provincia, será una herramienta de mucho más peso", indicó Sandra Belfiore, coordinadora del Programa de Inmunizaciones.

 + MIRÁ MÁS: La primera médica vacunada en Córdoba: “Siento emoción”

Además, adelantó que al menos el 60 por ciento de la población tendría que estar vacunada para tener un impacto en el número de casos, no en la incidencia de la enfermedad. "Confío en que la vacuna nos va a ayudar a volver a la normalidad", expresó.

Pero en medio de las dudas, Belfiore aclaró que la vacuna contra el coronavirus "no tiene un efecto inmediato desde que se coloca, sino que se necesita entre 15 y 20 días para comenzar la producción de anticuerpos". En el caso de las vacunas que tienen doble dosis, como la Sputnik V que llegó a Argentina, "la inmunidad protectora se logrará dentro de los 42 días después".

Por esta razón, no se descarta que la persona se contagie de Covid-19 debido a que el virus sigue circulando y aún no generó ningún efecto. "Esto no significa que sea ineficaz", argumentó.

 + VIDEO: por qué la vacuna no tiene efecto inmediato

Video Placeholder

El resultado del primer día de una campaña histórica de vacunación 

En la ciudad de Córdoba vacunaron a 1.184 personas y en el interior a 1.440. Del total de dosis (2.624), 1.061 fueron aplicadas en hombres y 1.563 en mujeres. En lo que va de este miércoles, llevan colocadas 1.400.

La doctora Sandra Belfiore reveló que recibieron notificaciones de personal de salud que sufrió efectos adversos comunes dentro de los que están descriptos en los lineamientos como "en el sitio de la inyección y efectos adversos locales".

Pero también observaron algunos generales y sistémicos como fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza y decaimiento. Aunque aclaró que están dentro de los esperados. "En este contexto, y no solo porque sea la vacuna rusa, sino porque es vacuna Covid-19, es nueva para el mundo y se han fortalecido los comité de vigilancia y estudio de los efectos adversos porque hay que seguir recabando información", finalizó. 

Coronavirus: "La vacuna no tiene un efecto inmediato"
Coronavirus: "La vacuna no tiene un efecto inmediato"

Leé también

En las redes sociales hubo mucho cuestionamiento por el no uso de guantes en la inoculación. (Foto: Daniel Cáceres)

Vacunación contra el coronavirus: por qué inyectan sin guantes

El doctor lamentó la "mala intención" de quienes publicaron las dos fotos.

Coronavirus: habló el médico de La Rioja al que "vacunaron dos veces"

Lo más leído

1

La zona de Córdoba donde más lloverá el finde de tormenta de Santa Rosa con ciclogénesis

2

Un joven perdió el control del auto, se dio vuelta y murió en el acto en el interior de Córdoba

3

Dos chicas se dieron vuelta en el cuatriciclo en Córdoba y están gravísimas

4

Horror y misterio: encontraron enterrado el cuerpo de una mujer en el patio de su casa

5

“Cazadores de ofertas”: el 30% de las ventas en supermercados se hace a través de promociones

Temas de la nota

VacunavacunaciónSputnik Vcoronavirus

Más notas sobre Actualidad

Gastón Márquez fue absuelto en el juicio por el crimen de Patricia Montenegro. Foto: Diario Primer Informe.

Absuelto por el beneficio de la duda: el voto que liberó al único acusado por el crimen de Patricia Montenegro

El impacto en el turismo de Córdoba por el cambio del Gobierno con los feriados trasladables

El impacto en el turismo de Córdoba por el cambio del Gobierno con los feriados trasladables

Los precios de los alimentos. Foto: Juan Pablo Lavisse/El Doce.

“Cazadores de ofertas”: el 30% de las ventas en supermercados se hace a través de promociones

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Absuelto por el beneficio de la duda: el voto que liberó al único acusado por el crimen de Patricia Montenegro
  • Wanda Nara comparó su situación con la de Julieta Prandi: cuál fue la reacción de la modelo
  • Spagnuolo dice que teme por su vida y no descarta ser arrepentido en la causa por presuntas coimas
  • Un chori con El Loco Amato: de soñar con triunfar en Atenas a convertirse en un ídolo de multitudes

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial