• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

Crearon una alternativa sustentable que abastece de energía a dos pueblos de Córdoba

A través de un criadero de cerdos, dos productoras de Monte Maíz montaron una planta para producir electricidad a partir de los purines de los animales.

01 de junio 2022, 20:44hs
La electricidad producida por los biodigestores es “verde”.
La electricidad producida por los biodigestores es “verde”.

Dos productoras cordobesas crearon una innovadora alternativa que permite abastecer de energía a dos pueblos del sudeste de la provincia. Ambas montaron un criadero de cerdos y generan electricidad a partir de los purines de los animales.

Cecilia y Gabriela Debenedetti son las fundadoras de esta idea que ya trascendió en todo el país. Ellas son las propietarias de mil hectáreas del campo “El Triunvirato“, a pocos kilómetros de Monte Maíz. Son tierras con aptitud agrícola, con suelos clase I y II, y lluvias de 900 milímetros anuales como promedio.

Si bien nunca tuvieron problemas económicos, hace siete años decidieron invertir en un criadero de cerdos de 150 madres ciclo completo, 100% confinado, con gestación colectiva. Los animales están en espacios abiertos bajo techo donde se desarrolla la gestación, para cumplir con las últimas exigencias europeas de bienestar animal. 

+ MIRÁ MÁS: Mendoza: se aburrió del boliche, fue a dormir al auto para esperar a sus amigos y se viralizó

"El galpón donde más producción de purina hay, es el de engorde. Tenemos un ciclo de 20 días donde vamos abriendo las cámaras para enviar el purín desde los distintos galpones a la planta de producción", contó a Telenoche Juan José, esposo de Cecilia, quien también forma parte del proyecto.

Por su parte, la mujer detalló: "Lo que se hace es como un gran caldo donde está el purín y el forraje mezclándose permanentemente y así permitir a las bacterias degradarlo y generar gas metano. A su vez, el metano está contenido en los gasómetros que es lo que va a alimentar tres motores a gas que producen energía".

+ VIDEO: el emprendimiento desde adentro:

Video Placeholder

El emprendimiento de producción de metano a partir de las excretas del criadero fue presentado en 2017. Tras varias instancias, el proyecto fue aprobado, tras lo cual se buscó la financiación, que fue otorgada por el BICE en 2019, cuando ya habían empezado la construcción de los biodigestores, una condición que imponía el programa.

Los biodigestores consumen 90 toneladas diarias de forraje más 20 metros cúbicos de purines por día, que producen metano y fertilizante orgánico como digestato.

De esta forma, la energía producida por el emprendimiento alcanza 2MW/hora. Esto equivale al consumo de dos pueblos cercanos de 4 mil habitantes en total (Guatimozín y Cavanagh) e incluye un par de industrias (un molino harinero y una fábrica de alimento balanceado).

Leé también

Se estima que estos animales vivieron hace cerca de 86 millones de años.

Descubrieron en Mendoza restos del reptil volador más grande de Sudamérica

La dueña se somete a quimioterapia.

Abandonó a su perra con una mochila llena de juguetes y dejó una emotiva nota

Lo más leído

1

La Nasa reveló que por una impresionante obra del hombre la rotación de la Tierra es más lenta

2

El sloughi, el veloz perro en peligro de desaparecer y una cruzada para salvarlo

3

Estafa de moda: cuál es la nueva frase que usan para vaciar las cuenta bancarias

4

Detectaron un objeto interestelar que viaja a alta velocidad: es el más grande en cruzar el sistema solar

5

Lavó ropa, se la olvidó afuera en medio de la ola polar y ocurrió algo inesperado

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

energíaelectricidadSustentabilidadTelenocheMonte Maiz

Más notas sobre Tendencias

Impulsan una cruzada para salvar la raza sloughi en Túnez.

El sloughi, el veloz perro en peligro de desaparecer y una cruzada para salvarlo

Estafa de moda: cuál es la nueva frase que usan para vaciar las cuenta bancarias

Estafa de moda: cuál es la nueva frase que usan para vaciar las cuenta bancarias

La Nasa reveló que por una impresionante obra del hombre la rotación de la Tierra es más lenta

La Nasa reveló que por una impresionante obra del hombre la rotación de la Tierra es más lenta

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Desgarradoras imágenes del último adiós a Diogo Jota y su hermano en Portugal
  • Julián Alvarez volvió a Córdoba: cena en un restaurante top y festejos en Calchín
  • Córdoba: hallaron un cuerpo en el ropero de un edificio e investigan si fue un crimen
  • Choripaneros amenazaron a punta de cuchillo a inspectores municipales durante un desalojo de puestos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial