EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión
Horóscopo

Seguinos en las redes

El DoceActualidad

¿Cuáles son las enfermedades más comunes durante el otoño?

El cambio de tiempo genera mucho malestar en las personas y al salir un poco desabrigados, inmediatamente nos enfermamos y debemos hacer reposo. Conocé cuáles son para prevenirlas.

14 de marzo 2016, 16:42hs
El resfrío es la enfermedad más común durante los cambios de temperatura.

El 21 de marzo se termina el verano, comienza el otoño y el cambio de temperatura genera mucho malestar en las personas. Es común que durante esta época el famoso “virus de la gripe” comience a deambular. 

Durante esta estación, donde las hojas caen y sentir el crujir cuando se camina sobre ellas es una sensación espectacular que nos da mucho placer, las infecciones respiratorias son muchas y el resfrío ocupa el primer lugar.

La enfermedad más común es el resfrío pero como consecuencia de no estar bien curado se dan otros malestares muy comunes.  Conocé cuáles son así podés tomar recaudos y prevenirlas.

Resfriado: la nariz se pone colorada, se paspa y se tapona. La persona estornuda con frecuencia  y con ello viene el dolor de garganta. A veces suele ir acompañado de fiebre. Se aconseja curarlo con tiempo antes de provocar otras infecciones, como otitis o sinusitis.

Sinusitis: la “querida hermana” del resfrío. Los síntomas son dolores de cabeza o de dientes y hasta de oídos. Es común que haya secreciones amarillentas o verdosas por la nariz.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes durante el otoño?

Rinitis alérgica: similar al resfrío por los síntomas. La persona enferma comienza a estornudar, tiene muchos mocos, y esto suele ir acompañado por picores de garganta, en la nariz y en los ojos. Es necesario realizarse un test de alergia. 

Gripe: se presenta una fuerte fiebre, escalofríos, cansancio repentino y dolores musculares. También suele haber tos y dolores de cabeza. Dura aproximadamente una semana. Se recomienda consultar al médico inmediatamente antes de automedicarse.  

Tos: puede ser seca o irritativa. Muchas veces suele ser constante, sin secreción y causa dolor de garganta. Para ello vienen jarabes antitusivos y expectorantes, dependiendo el tipo de tos. Es recomendable beber abundante agua, lo que permite fluidificar las secreciones. 

Temas de la nota

enfermedadesOtoñoPrevencióngripeSíntomas

Más notas sobre Actualidad

Buscan familias de Córdoba para adoptar a un nene de 10 años: requisitos y cómo postularse

Extienden las preinscripciones escolares 2026: la nueva fecha límite en Córdoba

Lo expulsaron de un partido, se enfureció y apuñaló en un glúteo a un rival

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Todo mal”: Juana Repetto contó lo que más está sufriendo de su embarazo y preocupó a sus seguidores
  • Eclipse solar de septiembre: día, horario y desde dónde se podrá ver
  • Buscan familias de Córdoba para adoptar a un nene de 10 años: requisitos y cómo postularse
  • Anciano se tiró de un 4° piso y cayó sobre una mujer de 83 años: la mató y él sobrevivió

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial