EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceActualidad

Extrañar los abrazos tiene una explicación científica

El contacto físico disminuye las emociones negativas y nos ayuda a atravesar situaciones de estrés. La cuarentena nos obligó a desprendernos de uno de los hábitos más importantes para la salud mental.

Por Alejandra Bellini
07 de agosto 2020, 10:27hs
Abrazarnos reduce los sentimientos negativos.

Extrañar. Esa palabra encierra una larga lista de deseos que cambia según la persona, el lugar, la historia. Pero que seguramente en todas o casi todas, hay personas. Extrañamos familia, amigos, amores, compañeros, cómplices en un contexto de cuarentena, de aislamiento social.

Hay un concepto científico que explica lo que nos pasa frente a la ausencia de afecto: el hambre de piel, la necesidad biológica de contacto humano, presente incluso en los bebés recién nacidos.

 “El confinamiento nos ha desposeído de muchas herramientas que tenemos habitualmente para luchar contra las situaciones complicadas”, explica el neurólogo español Ángel Aledo Serrano. El contacto físico, los amigos, la familia cerca son parte de esa caja de herramientas que nos permiten atravesar momento difíciles.

+ MIRÁ MÁS: Policía golpeó y noqueó a un joven que no se resistió

“Al mismo tiempo (tenemos) un estrés psicológico único como la pandemia, el miedo al virus, el efecto económico  unido a esa incapacidad para adaptarnos a través del contacto con nuestros seres queridos”, cuenta el especialista alertando sobre la importancia de tener en cuenta estas situaciones para la toma de decisiones.

Extrañar los abrazos tiene una explicación científica

La importancia del abrazo

“Eso sí que está bien estudiado”, anticipa el neurólogo y explica que numerosas investigaciones demuestran qué circuitos cerebrales se activan cuando se produce un abrazo: “normalmente el sistema límbico que es el que tiene que ver con las emociones y sobre todo la oxitocina que es la hormora que más se segrega cuando nos abrazamos y tenemos contacto físico, permite disminuir y reducir el efecto de las emociones negativas”.

En definitiva, abrazarse nos hace más felices.

Las consecuencias de la cuarentena

Ya han sido múltiples los enfoques alternativos a los infectólogos que advierten sobre los efectos en la salud mental de la población, sobre todo cuando la cuarentena se extiende en el tiempo. El doctor Serrano también lo afirma: “Cada vez están saliendo más estudios que muestran depresiones, síndromes ansiosos, la necesidad del contacto físico y se está viendo que están dejando una huella”.

+ MIRÁ MÁS: El crimen de Blas Correas: podrían imputar a más policías

En el final de la entrevista Serrano nos deja un mensaje esperanzador: “El ser humano se adapta a todo” y considera que las videollamadas, las formas que encontramos de mantener los vínculos nos ayudan a estar mejor. En la mayoría de los casos, los lazos entre los mismos convivientes se han fortalecido y eso genera alivio. “Los que han sufrido más son los que viven solos”, dice el neurólogo español.

+ VIDEO: la nota completa al neurólogo español Ángel Aledo Serrano:

Temas de la nota

coronaviruscuarentena

Más notas sobre Actualidad

Desbarataron un criadero clandestino de perros en Córdoba: los animales estaban en estado de abandono

Detuvieron al esposo y a una hija de la mujer hallada desnutrida en Despeñaderos: otros tres hijos imputados

Una Ferrari amarilla despistó y terminó incrustada en un campo: no había conductor y hay misterio

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se supo a quién pertenece la barcaza de la tragedia en Miami y se inició una demanda: “Fue evitable”
  • Súper chino puso un banco para que los vecinos esperen el colectivo y se lo robaron: el video
  • El Gobierno dio de baja más de 110 mil pensiones por discapacidad laboral: las irregularidades detectadas
  • Germain recordó a Sebastián: “Era artista las 24 horas”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial