• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Cura Brochero: reviví su historia, sus milagros, su obra y sus caminos

En Informe Telenoche cuatro cortos imperdibles con la historia del cura gaucho. Para conocer y escuchar los testimonios claves para el proceso de canonización. Mirá los videos.

Mariano Cardarelli
Por Mariano Cardarelli
10 de septiembre 2015, 18:55hs
Mirá los cuatro capítulos imperdibles.
Mirá los cuatro capítulos imperdibles.

Fue el 17 de marzo de 1967 cuando la Santa Sede autorizó que el proceso de canonización de José Gabriel Brochero se iniciara en la arquidiócesis de Córdoba, en lugar de la diócesis de Cruz del Eje en la que había fallecido.

El proceso de canonización incluyó la instrucción realizada en Córdoba, donde se recogieron 22 testimonios, y otra efectuada en Cruz del Eje, en la cual testificaron 39 personas.

A pesar del tiempo transcurrido, 53 de los 61 testimonios correspondieron a testigos que conocieron personalmente a Brochero, y los 8 restantes no.

Este proceso detallado finalizó el 5 de junio de 1974. Al mismo tiempo, el 28 de noviembre de 1967 se iniciaron los procesos sobre los escritos de Brochero.

Al momento de finalizar estos procesos el 30 de enero de 1974, se habían recogido 340 escritos de Brochero, cuyos originales en su mayoría se encuentran en el Archivo del Pbro. Pedro Aguirre López, entregado al Prof. Luis Hogan, y luego propiedad del Arzobispado de Córdoba.

Otra colección de manuscritos importantes fue la de José Luis Moreda, propiedad de su familia. No obstante, la investigación posterior reveló la existencia de un centenar de escritos más. Remitidas a las Santa Sede, se abrieron las actas de los tres procesos el 18 de julio de 1974.

En febrero de 2009 se inició en Córdoba un proceso que tuvo por objetivo analizar un presunto milagro atribuido a la intercesión del cura Brochero, proceso desarrollado por una comisión encabezada por el sacerdote Dante Simón. Se trataba de la recuperación del niño Nicolás Flores, que estuvo al borde de la muerte luego de tres paros cardiorrespiratorios, con pérdida de masa ósea del cráneo y masa encefálica como resultado de un accidente automovilístico sufrido en Falda del Cañete (Córdoba) el 28 de septiembre de 2000. En abril de ese año, se abrió la causa en la Ciudad del Vaticano.

Beatificación de Cura Brochero,14 de Septiembre de 2013

El 10 de mayo de 2012, una junta médica declaró que la recuperación de Nicolás carecía de explicación científica. El 7 de julio de 2012 se reunió una comisión de teólogos para observar el caso que se atribuía a la intercesión de cura Brochero. Los integrantes se expidieron positivamente en forma unánime. En octubre se reunió en sesión ordinaria una comisión integrada por obispos y cardenales que estudiaron todo el proceso canónico y las conclusiones fueron elevadas al papa Benedicto XVI por el prefecto de la Congregación Pontificia para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Amato. El 20 de diciembre de 2012, el papa Benedicto XVI firmó el decreto de beatificación del cura Brochero

El 10 de Septiembre de 2015 fue un día histórico. Te proponemos repasar la producción especial de Luchy Ybañez y Sergio Pedrosa. Cuatro capítulos imperdibles.

Lo más leído

1

Nene de 2 años murió en un brutal choque contra un poste: el auto se partió al medio

2

Huidas fallidas y sorprendidos infraganti: cayeron 10 personas por venta de drogas en Córdoba

3

La Caminera detuvo a un sargento del Ejército que mostró un carnet adulterado con lapicera

4

Trabajaba en negro, la echaron y quedó en la calle con su hija en Córdoba: “Salir de esto es duro”

5

Confirman el cierre de todos los bancos por tres días consecutivos: las fechas y el motivo

Temas de la nota

Cura BrocherohistoriaVida

Más notas sobre Actualidad

Un Renault 9 chocó con dos motos y murió un joven de 24 años.

Choque múltiple en una ruta de Córdoba: murió un motociclista de 24 años

Los “copitos” recibieron penas a 10 y 8 años respectivamente.

Condenaron a Sabag Montiel y a Brenda Uliarte por el atentado contra Cristina Kirchner

El control se hizo en la intersección de las rutas nacionales 12 y 118.

Gendarmes controlaron un auto y lo que encontraron los dejó sin respiro: “Eran 950 kilos”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Choque múltiple en una ruta de Córdoba: murió un motociclista de 24 años
  • Dos rottweilers mataron a un nene de 2 años en una guardería clandestina: la niñera se durmió
  • Condenaron a Sabag Montiel y a Brenda Uliarte por el atentado contra Cristina Kirchner
  • Gendarmes controlaron un auto y lo que encontraron los dejó sin respiro: “Eran 950 kilos”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial