EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceActualidad

Día de Córdoba: así imaginaba Jerónimo Luis de Cabrera a La Docta

Desde el Gobierno provincial difundieron los primeros trazados y planos, que datan de 1573. Además, mostraron cómo debió reconfigurarlos Lorenzo Suarez de Figueroa, tras la partida de Cabrera.

06 de julio 2022, 17:42hs
El plan original comprendía la construcción de 70 cuadras.El plan original comprendía la construcción de 70 cuadras.
El plan original comprendía la construcción de 70 cuadras.

La Ciudad de Córdoba cumple este miércoles 449 años. No es sorpresa que “La Docta” que hoy conocemos diste mucho del primer asentamiento establecido por Jerónimo Luis de Cabrera en 1573. Pero, ¿cómo era el proyecto original, imaginado por el fundador?

El Gobierno de la Provincia dio una respuesta a esta incógnita, tras difundir los primeros trazados hechos por Cabrera. Los planos fueron confeccionados el 28 de agosto de 1573, y se basaron en el formato de planeamiento en “damero”, que consiste en manzanas rectangulares y calles perpendiculares.

Día de Córdoba: así imaginaba Jerónimo Luis de Cabrera a La Docta

El plan comprendía la construcción de 70 cuadras, 10 a lo largo y siete a lo ancho. Las parcelas tenían un diámetro de 134 metros, con cuatro soles de 67 metros. Los bloques principales tenían a la Plaza Central como núcleo y otros dos solares para ubicar la Iglesia Central, el Cabildo y la cárcel. 

El lugar elegido para empezar la traza urbana fue al norte entre las calles Colon-Olmos, al sur Duarte Quiroz-Corrientes, al este Chacabuco-Maipú, y al oeste Gral. Paz-Vélez Sarsfield.

Un poco de historia

Cabe recordar que Cabrera y sus seguidores llegaron originalmente a los márgenes del Suquía, en donde hoy es barrio Yapeyú. Allí establecieron la primera “picota e rollo” (columna de piedra que conmemora la fundación de una villa), y levantaron el fuerte que dio inicio al primer asentamiento, en el recodo que forma el río frente a San Vicente.

+ MIRÁ MÁS: Córdoba cumple 449 años: la palabra de Jerónimo Luis de Cabrera, descendiente del fundador

Tras establecer los primeros planos, el fundador dividió las tierras entre los civiles que viajaban con él, y las congregaciones franciscanas y dominicas. Recién entonces, puso en marcha una expedición para trasladarse a la zona sur del Suquía, en donde hoy está Plaza San Martín. Eso forzó el desplazamiento de los pueblos originarios, que debieron reubicarse en lo que actualmente son los barrios Alberdi y Alto Alberdi.

Día de Córdoba: así imaginaba Jerónimo Luis de Cabrera a La Docta

Sin embargo, al poco tiempo Cabrera dejó Córdoba. Esto, sumado al éxodo de varios peregrinos que regresaron a Santiago del Estero, hizo que la edificación programada por el gobierno central no cumpliera con las metas pactadas.

Reconfiguración

Debido a dichos problemas, el gobernador de Tucumán (región a la que la que Córdoba pertenecía en ese entonces), le encargó el emplazamiento final al teniente Lorenzo Suarez de Figueroa. El responsable siguió el modelo original, pero introdujo leves cambios.

Redujo las calles y les asignó un ancho de 10 metros, e hizo mudar la plaza a otro solar, una cuadra más adelante. La plaza mayor original estaba pensada donde hoy está la Catedral y la Plaza del Fundador, mientras que el trazado de Suarez es el lugar actual que tiene la plaza San Martín.

La documentación final presentada al Cabildo por parte de Lorenzo Suarez de Figueroa se constató en actas el 11 de julio de 1577 y los primeros colonos echaron raíces en el lugar planificado.

Día de Córdoba: así imaginaba Jerónimo Luis de Cabrera a La Docta

Leé también

Encontraron el cuerpo de Agostina, la niñera desaparecida en Mendoza

Robaron en dos comercios a media cuadra de la Policía: el hartazgo de los vecinos

Temas de la nota

día de CórdobaJerónimo Luis de Cabrera

Más notas sobre Actualidad

“Veranito” y cambio de tiempo: el pronóstico para esta semana en Córdoba

La Tarifa Social para mayores de 70 años podrá activarse en la SUBE desde este lunes

Desarticularon un after clandestino de 200 personas en Córdoba

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Llaryora cargó de nuevo contra el Gobierno nacional: “Le podemos dar clases de gestión”
  • Franco Jara mostró el tajo de 6 puntos en su cabeza tras el triunfo de Belgrano
  • “Veranito” y cambio de tiempo: el pronóstico para esta semana en Córdoba
  • La Tarifa Social para mayores de 70 años podrá activarse en la SUBE desde este lunes

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial