La actividad, que se desarrolló en el Paseo del Buen Pastor, consistió en una intervención artista urbana de concientización sobre el uso seguro y responsable de Internet y las redes sociales y contó con la esperada presentación de los cordobeses Camilo y Nardo.
Con el humor que los caracteriza, el dúo humorístico compartió con el público las distintas experiencias y cambios en la vida cotidiana a partir de la existencia de Internet. Mediante anécdotas y microrelatos reflejaron la evolución de la tecnología y los desafíos que esto conlleva para padres, adultos, parejas y/o grupos sociales. Además, subrayaron la necesidad de extremar los cuidados a la hora de navegar en la red.

El evento, que también celebró los cinco años del Programa Navegación Segura por Internet, incluyó numerosas actividades lúdicas, entrega de material informativo, acciones de prevención y concientización; además de poner especial atención en ofrecer a los presentes un testeo de sus contraseñas para evaluar el grado de seguridad.
Participación especial: pasantes y practicantes voluntarios en el #DiaMundialdeInternet
“Señor Arroba” es el nombre del proyecto y del personaje animado creado por las alumnas de sexto año del Instituto Santísima Trinidad, Lucía Vélez y Virginia Paiva y los alumnos de tercer año del CENMA N° 125, Sebastián Brizuela y Santiago Angona, que apunta a convertirse en un ícono representativo del Programa Navegación Segura por Internet del Defensor del Pueblo.

Dispuestos a colaborar en las actividades de concientización sobre el uso seguro de las redes sociales, los jóvenes se propusieron “brindar un aporte llamativo y significativo, que capte la atención de la ciudadanía e invite a interactuar de manera amistosa, transmitiendo los objetivos del Programa” en cuanto a la prevención de delitos informáticos.
Cabe destacar, también, la participación comprometida de alumnas del Instituto del Inmaculado Corazón de María "Adoratrices", estudiantes del CENMA N° 125, CENMA N° 168 y practicantes voluntarios de la UES 21 quienes se sumaron a las distintas actividades de esta propuesta.