EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceActualidad

Una búsqueda a contrarreloj: declaran alerta sanitaria

Habrían detectaron una nueva señal, por lo que el hospital de Comodoro Rivadavia se prepara ante una posible aparición. Mejoró el clima y la situación por el oxígeno es "crítica". En el día 6 de búsqueda, Macri pidió que se utilicen "todos los medios necesarios" para localizarlo.

21 de noviembre 2017, 09:42hs
La zona donde se perdió el contacto y la del ruido están siendo rastrilladas.

El submarino ARA San Juan continúa desaparecido y, en el sexto día de búsqueda, la preocupación pasa por el oxígeno disponible. "El escenario más crítico es que no pueda salir a su superficie por sus propios medios y no pueda renovar el oxígeno", explicó el vocero de la Armada, Enrique Balbi. En ese caso, solo quedaría un día de supervivencia.

En medio de una búsqueda a contrareloj, habrían detectado una nueva señal a 300 kilómetros de la costa de Puerto Madryn. De acuerdo a los datos que obtuvo Clarín por parte de fuentes cercanas al operativo, la marina norteamericana habría visto una mancha calórica con el radar de sus aviones.

Ante esta alarma, establecieron un nuevo perímetro de búsqueda en el Atlántico Sur. Sin embargo, esto no sería suficiente para determinar si se trataría del submarino perdido. 

Una búsqueda a contrarreloj: declaran alerta sanitaria

Por su parte, desde el ministerio de Salud de Chubut declararon "alerta sanitaria" y solicitaron a las autoridades del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia que estén en preparados ante la posible aparición del submarino.

Una búsqueda a contrarreloj: declaran alerta sanitaria

Mientras tanto, este martes Mauricio Macri se reunió con los jefes de las tres fuerzas y pidió no escatimar recursos. "El presidente nos precisó que utilicemos todos los medios disponibles para localizar al submarino", sostuvo Balbi.

Una búsqueda a contrarreloj: declaran alerta sanitaria

Las condiciones climáticas mejoraron. "Empezó a bajar la intensidad del viento y la altura de las olas, empezó a ser más efectivo el patrullaje martítimo. Las olas han bajado a tres, cuatro metros. Difiere mucho de los seis, siete", explicó el vocero. 

Además, Balbi señaló que se están realizando patrullajes en dos zonas claves. Una de ellas es la del sector de donde provino el ruido: se trata de "un área de 20 kilómetros por 20 kilómetros que está siendo barrida por cinco buques de diferentes países para no dejar nada librado al azar", indicó.

La otra es la zona donde se perdió contacto con el submarino. "En el área de la última posición conocida, la corbeta Espora está haciendo un trabajo a partir de fotogafías satelitales. Es fundamental para iniciar la búsqueda".

+ MIRÁ MÁS: Macri: "Hacemos todo para encontrarlos lo antes posible"

Una balsa generó expectativa

Más temprano, el jefe de prensa de la Armada contó que en la madrugada del martes apareció una balsa en la zona de rastrillaje. Enviaron dos aviones que tuvieron que hacer una maniobra de riesgo y muy complicada. Había olas de seis metros. La engancharon pero determinaron que no era las que usa el submarino. VIDEO:

Diez países se suman a un operativo de búsqueda inédito. Un despliegue de barcos y expertos en búsqueda nunca antes visto en el mar argentino, están listos para coordinar las actividades de este martes. Se espera que hagan un barrido intenso con la esperanza de encontrar el submarino desaparecido desde el miércoles. 

La Armada confirmó que se sumaron equipos de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Brasil, Chile, Uruguay, Perú y Colombia,  además de las naves Argentinas.  En la zona, navega un buque de investigación de la Armada de Chile y un avión CASA C-295 Persuader.

Una búsqueda a contrarreloj: declaran alerta sanitaria

Estados Unidos trajo dos vehículos sumergibles no tripulados con sonares tridimensionales de gran alcance y el avión P8A Poseidón, el más moderno de su Marina.

En medio de este operativo, surgieron algunos datos polémicos. Según publicó el sitio Infobae, el jefe de la Armada, almirante Marcelo Srur, no habría informado al Gobierno sobre lo que estaba pasando con el ARA San Juan.  El ministro Oscar Aguad se habría enterado varias horas después de esta dramática situación.

+ MIRÁ MÁS: La Armada indicó que el ruido captado no es de un submarino

Mientras tanto, algunos expertos creen que la nave podría estar asentada en el fondo del mar si es que efectivamente se trata de una falla eléctrica. En ese caso, tendrían reservas de oxígeno para cinco días. El protocolo indica que a pesar de las  malas condiciones climáticas, el capitán debe mantener la nave a flote en caso de un problema técnico.   

Leé también

La Armada indicó que el ruido captado no es de un submarino

Aguad: "Desplegamos todas las unidades y aceptamos las ayudas internacionales"

ARA San Juan: Macri se reunió con los familiares de la tripulación

Temas de la nota

Oscar AguadARA San Juan

Más notas sobre Actualidad

Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: los lugares afectados

Mayo se va con niebla, viento sur y caída de la temperatura: cuáles serán los días más fríos en Córdoba

Se incendió un taller en Córdoba y dos autos sufrieron destrucción total

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: los lugares afectados
  • Aumento de haberes, bono y medio aguinaldo: cómo será el pago a jubilados en junio de 2025
  • Mayo se va con niebla, viento sur y caída de la temperatura: cuáles serán los días más fríos en Córdoba
  • El espaldarazo del jefe de Alpine a Colapinto después de la carrera en Mónaco

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial