• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

Docentes esenciales: “No nos perdimos, nos reencontramos desde otro lugar”

Sonia es docente de una escuela primaria y pública. Sólo pudo compartir dos semanas con sus alumnos de manera presencial y después todo se mudó al WhatsApp. Del 2020 aprendió el valor de la empatía y su deseo para el 2021 es que vuelvan los abrazos.

Alejandra Bellini
Por Alejandra Bellini
17 de diciembre 2020, 21:29hs
La Seño Sonia, una de las tantas "esenciales" en la pandemia.
La Seño Sonia, una de las tantas "esenciales" en la pandemia.

En Educación las clases se preparan, los docentes planifican, las estrategias se diseñan y siempre se cuenta con el tiempo como aliado para recorrer la currícula escolar y también los pasillos de las escuelas. Lugares que se llenan de sonrisas, de ojitos soñadores, de preguntas curiosas y muchos abrazos. ¿Quién no se acuerda de su seño favorita que nos acomodaba el guardapolvo o el uniforme y nos regalaba una caricia? ¿Quién no tiene un recuerdo que nos roba una sonrisa de nuestro paso por la primaria?

Cuando el 2 de marzo comenzaron las clases en toda la provincia de Córdoba, nadie imaginó que dos semanas después las aulas estarían vacías, las docentes en sus casas y los chicos con el guardapolvo colgado.  El mismo que el próximo año, sin uso, quedará chico.

En un fin de semana las docentes se hicieron youtubers, tiktokers y especialistas en el manejo de los grupos de WhatsApp y plataformas como Zoom o Meet.

Sonia Falco es una de las tantas docentes que trabajó de más, que se formó y aprendió, que le dedicó el tiempo de su familia al trabajo. En su nombre y a través de esta serie de entrevistas a trabajadores definidos como esenciales en el primer decreto que dispuso el Aislamiento social, preventivo y obligatorio, rendimos nuestro homenaje y agradecemos por haberse puesto al hombro el 2020.

Docentes esenciales: “No nos perdimos, nos reencontramos desde otro lugar”
Docentes esenciales: “No nos perdimos, nos reencontramos desde otro lugar”

La docencia como vocación

Desde hace 18 años la llaman “Seño Sonia” aunque sus primeros pasos fueron como maestra jardinera. La vocación fue una construcción heredada: “Mi mamá siempre decía que a ella le hubiera encantado ser maestra”. 

En su relato hay un dato que pone en evidencia la relación que tiene con la docencia. Su paso por la escuela primaria fue difícil y por eso se negaba a ser maestra de grado. Pero el destino se encargó de guiarla hasta sus primeras suplencias en grados altos: “Empecé a descubrir que más allá de que era un deseo de mi mamá pasó a ser una pasión”.

+ MIRÁ MÁS: Enfermeras esenciales: “La gente me preguntaba si iba a salir viva de la terapia”

Su objetivo es tan claro como noble: “Toda aquella experiencia en mi escuela primaria era bueno porque podía hacer cambios, podía hacer que muchos niños no pasaran por estas angustias con las que yo había vivido en muchos momentos (...) y fue así que me fui enamorando y mi lugar en el mundo es el grado”.

La cuarentena vino a transformar precisamente su lugar en el mundo: “Lo más duro para una maestra es no estar en el aula”.

Sonia califica como un día “durísimo” cuando llegó a la escuela y a ella como a todos los demás docentes les dijeron que debían volver a sus casas. 

A partir de ese momento tuvo que encontrar y aprender a usar todas las herramientas que podían conectarla con sus “pichoncitos”. Así llama Sonia a cada uno de sus alumnos. 

Docentes esenciales: “No nos perdimos, nos reencontramos desde otro lugar”
Docentes esenciales: “No nos perdimos, nos reencontramos desde otro lugar”

Los horarios fijos desaparecieron y la familia comprendió que ahora las clases virtuales demandaban más esfuerzo y tiempo. Sonia es mamá de cuatro hijos y abuela de cuatro nietos que a veces también cuidaba a la misma hora que debía enseñar.

“La abuela no está como antes y ese es un dolor que uno lleva y tenía razón pero tenía un montón de niños que estaban esperando que la Seño estuviera con ellos y es complicadísimo”, así relata la Seño Sonia todo lo que pasó hacia adentro de la familia que entendió, acompañó y sostuvo en cada momento.

Docentes esenciales: “No nos perdimos, nos reencontramos desde otro lugar”
Docentes esenciales: “No nos perdimos, nos reencontramos desde otro lugar”

Es por eso que Sonia repite la palabra gracias para sus hijos, sus nietos y para su marido, un sostén fundamental en esta historia: “Es un santo y me ha tenido una paciencia increíble con mi postura sobre el tiempo dedicado a mis alumnos y escuela, me ayudó muchísimo con sus tiempos también”.

Sonia es optimista sobre la posibilidad de recuperar todo lo que la cuarentena nos obligó a dejar en el camino: “Los primeros días creo que lo más rico va a estar en los recreos o en el inicio antes de ingresar al aula”.

Lo que aprendí del 2020

“El desarrollo de la empatía, ponerse en el lugar del otro, era un pimpollo y ha abierto sus pétalos, es impresionante cómo la empatía, solidaridad que en la escuela se promulga mucho pero ahora se ha visto en la sociedad en general”.

Lo que deseo para el 2021

“Que desaparezca el Covid, que deje a nuestros abuelos tranquilos, que podamos volver a abrazarnos, se necesita un abrazo (...) y que todo se pasa si nos acompañamos y que de las cuestiones más crueles uno debe sacar un aprendizaje porque eso nos va ayudar a salir adelante”.

Leé también

Romina Chanquia, una enfermera esencial.

Enfermeras esenciales: “La gente me preguntaba si iba a salir viva de la terapia”

Lo más leído

1

Enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada en Córdoba

2

Dinero de 4 países y un coctel tremendo de drogas: así cayó una pareja narco en el centro de Córdoba

3

Murió tras chocar contra una camioneta en Córdoba y vecinos atacaron a la Policía

4

Mucha agua, viento y caída de granizo: en qué zonas de Córdoba rige un alerta meteorológico

5

Investigan a funcionarios y empleados de un CPC por la entrega irregular de licencias de conducir

Temas de la nota

EsencialescuarentenapandemiaDocenteclases virtuales

Más notas sobre Actualidad

demograf

Los barrios de Córdoba adonde nacen menos bebés: el llamativo cambio demográfico

Tres menores, un arma y una habitación: la terrible hipótesis sobre la nena baleada en la cabeza

Tres menores, un arma y una habitación: la terrible hipótesis sobre la nena baleada en la cabeza

portones villa allende

Aprobaron la “ordenanza de los portones” en Villa Allende: la opinión de los vecinos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El 18 de julio será el veredicto contra los acusados de las muertes de bebés en el Neonatal
  • El candidato Ramiro Marra sorteará 10 mil dólares: cómo anotarse
  • Luck Ra reaccionó al Barcelona cantando su tema para festejar
  • Insólito: le robaron el celular al Sicario Portillo mientras se sacaba fotos con hinchas de Talleres

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial