• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Doctor, me olvido de las cosas ¿estoy perdiendo la memoria?

Modificación del funcionamiento cerebral e importancia de los hábitos preventivos en la adultez.

11 de agosto 2016, 12:46hs

Estás preparado para salir de tu casa. En ese momento te das cuenta que las llaves no están sobre la mesa. Las buscas en tu bolso, seguís por los cajones, la cocina, pero…no tenés suerte. Luego de una larga búsqueda, finalmente las encontrás en el escritorio, debajo de los libros que habías ordenado la noche anterior. Te preguntás cómo llegaron las llaves allí.

Salís corriendo para llegar a tiempo a tu trabajo y en el camino reconocés que con frecuencia te sucede el perder algo. Pareciera que en los últimos años esto se agudizó; tu memoria te está jugando una mala pasada y comienza a preocuparte.

A partir de los 40 años el cerebro se modifica. Una de las consultas más frecuentes a especialistas luego de esta edad gira alrededor de los cambios que se dan en la memoria y en la atención. 

Numerosos estudios han investigado con profundidad las variaciones que se producen a nivel cerebral en la adultez. Se ha observado que los mismos suelen incluir las siguientes características: 

  • Se requiere más tiempo para procesar nueva información
  • Lleva más tiempo recordar la información
  •  Es más difícil mantener la atención en más de un asunto al mismo tiempo

A pesar de que en la mayoría de los adultos las quejas de memoria son mínimas y no interfieren en su día a día, la evidencia científica demuestra que existen pilares preventivos para mejorar el funcionamiento cognitivo. 

  • El ejercicio físico debe ser de base aeróbico, mínimo tres veces por semana, 40 minutos. Además, si se incorporan actividades de resistencia y flexibilidad se logran mayores efectos a nivel neuronal. 
  • Se recomienda que la alimentación sea de tipo mediterránea. Existen componentes de esta dieta que tienen gran beneficio para nuestro cerebro, tales como el consumo de frutas, frutos secos, vegetales de color y pescado. 
  • Es necesario que las actividades sean novedosas y tengan cierta dificultad. Si se genera la costumbre de realizar los mismos ejercicios conviene que cambiar de actividad para promover la plasticidad de la célula nerviosa. 
  • Las personas socialmente activas presentan menores índices de mortalidad y conservan en mayor medida su independencia y su salud cerebral en comparación con aquellas con menores vínculos sociales. El aislamiento social es perjudicial para una adultez saludable.

Con conocimiento de esto, y mientras nuestra sociedad envejece, resulta de gran importancia promover en las personas el compromiso social y comunitario para mantener el bienestar físico, así como un funcionamiento óptimo del cerebro. Debemos encontrar la forma de crear nuevos hábitos que generen en nuestra rutina un estilo de vida preventivo.

  • Fátima González Palau (Dra. en Neuropsicología)
  • Magdalena Cáceres (Médica especialista en Neurología)
  • Gustavo Ortiz (Médico especialista en Neurología)

​Podés conocer más del Sanatorio Allende ingresando a www.sanatorioallende.com

Lo más leído

1

Cómo funcionarán los servicios en Córdoba para el aniversario de la ciudad

2

El viernes llega con alivio: cómo estará en Córdoba después del frío extremo

3

Grave accidente en Córdoba: denuncian que los del Audi iban en contramano y se fugaron

4

Murió en la cárcel una mujer que cumplía condena por matar a su hijo de 2 años

5

Fue a ligarse las trompas y salió sin una pierna y con un trasplante de corazón: la denuncia de la familia

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

SaludMemoriaSanatorio AllendeOlvidomedicina

Más notas sobre Actualidad

El pronóstico para el viernes en Córdoba

El viernes llega con alivio: cómo estará en Córdoba después del frío extremo

Colectivos y recolección de residuos: así serán los servicios en Córdoba.

Cómo funcionarán los servicios en Córdoba para el aniversario de la ciudad

Extienden las restricciones de GNC

El planteo de los taxistas en Córdoba ante el corte para la carga de GNC

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El Gobierno desreguló el precio de las garrafas y eliminó los valores de referencia
  • El viernes llega con alivio: cómo estará en Córdoba después del frío extremo
  • La Joaqui se lesionó en pleno show en Italia, terminó con cuello ortopédico pero llevó calma: “Siempre puedo”
  • La propuesta de Benjamín Amadeo que desconcertó a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Quiero formalmente…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial