EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceActualidad

El documento de #NiUnaMenos

Los organizadores pidieron la declaración de emergencia y la creación de refugios y centros de contención psicológica, jurídica y social gratuitos.

27 de junio 2015, 17:25hs
La marcha cerró con la lectura de un documento. Foto: eldocetv

El texto del documento dice: “Córdoba se pone de pie para decir basta de femicidios; Basta de violencia contra las mujeres”. “Estamos aquí para condenar la violencia de género, cuyo eslabón final y trágico es la muerte de las mujeres por la simple condición de serlo. Y, también, para reclamar medidas urgentes".

Además agrega: "La violencia contra las mujeres es una violación a los derechos humanos, no hablamos solo de la violencia física, sino también de la violencia laboral, judicial, psíquica, institucional, social, económica, patrimonial, simbólica y mediática. Instamos a los medios de comunicación a tomar conciencia de su rol y afrontar su papel social en el tratamiento del tema con ética, responsabilidad y respeto".

“Córdoba se pone de pie para decir basta de femicidios"

También hay una referencia a "la violencia que sufren las trabajadoras sexuales, crímenes que en su gran mayoría continúan impunes. Denunciamos además todo tipo de violencias sufridas por la condición de género de cada persona: sean heterosexuales, lesbianas, gays, trans, bisexuales o intersex”.

Otro de los reclamos son los siguientes:

La reglamentación de la totalidad de los artículos de la Ley Nacional 26845, de Protección Integral de las Mujeres, con asignación de presupuesto acorde.

Control social del presupuesto destinado a la protección de las mujeres para su correcta aplicación.

La revisión a través de audiencia pública de la Ley Provincial 9.283 de Violencia Familiar

La adhesión y aplicación real en la Provincia de Córdoba de la Ley Nacional 26.845

La creación de un Registro único oficial de femicidios y de violencia de género para toda la Argentina. Sólo dimensionar lo que sucede permitirá el diseño de políticas públicas efectivas.

Garantizar el acceso a la Justicia y la atención integral de las víctimas.

Garantizar y profundizar la educación sexual en todos los niveles educativos, para formar en la igualdad y para una vida libre de discriminación y violencia sexista.

Leé también

#NiUnaMenos: Córdoba se moviliza contra los femicidios

#NiUnaMenos: los famosos y artistas, unidos contra los femicidios

Temas de la nota

Documento

Más notas sobre Actualidad

Más frío, lluvias ¿y nieve?: el tiempo para este domingo en Córdoba

Cortes de luz de Epec para este domingo helado en Córdoba: barrios y localidades afectadas

Cuatro mujeres murieron al chocar de frente contra un camión bajo una tormenta de nieve

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Más frío, lluvias ¿y nieve?: el tiempo para este domingo en Córdoba
  • Video: el encuentro de Tini con Antonela Roccuzzo en la presentación de De Paul en el Inter Miami
  • Instituto empató sin goles ante Vélez como visitante por la tercera fecha del Clausura
  • Los hijos de la Locomotora Oliveras se enojaron fuerte con su tío: las explosivas críticas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial