• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Belgrano
  • Instituto

El DoceActualidad

Falsificó el ADN de su ex: el hombre le dio su apellido al bebé creyendo ser el padre

La mujer lo admitió días después de ir al registro civil. La causa fue sobreseída en 2020. La fiscalía apeló contra ella, quedó procesada y podría ser condenada a prisión.

09 de febrero 2022, 18:01hs
La mujer se lo confesó a días de anotar al bebé en el registro.
La mujer se lo confesó a días de anotar al bebé en el registro.

Un hombre, oriundo de Jesús María, acudió a la Justicia tras descubrir que su ex novia había falsificado resultados de ADN sobre su paternidad. La causa fue sobreseída en 2020, pero esta semana la Sala B de la Cámara Federal de Córdoba revocó la decisión. 

La mujer está procesada por presunta "adulteración de un estudio de ADN", confirmó el fiscal de la causa, Maximiliano Hairabedian, en diálogo con ElDoce.tv. Por el delito, podría ser condenada hasta 10 años de prisión. 

La historia

En 2014, el hombre optó por terminar con la relación que mantenía con la mujer. Tiempo después, ella le dijo que había quedado embarazada una semana antes de separarse. "Le hizo creer que su ex novio era el padre del bebé", relató Hairabedián sobre el caso. 

El 7 de julio de 2015 nació el bebé y decidieron realizar una prueba de ADN en Córdoba para eliminar cualquier confusión acerca de la paternidad. Según continuó el fiscal, el resultado fue negativo e "indicó que no era el padre".

+ MIRÁ MÁS: A pesar de la baja de casos a nivel mundial, para la OMS la pandemia "no terminó"

Sin conformarse con los resultados, la joven insistió en que las pruebas estaban mal y pidió realizar un nuevo estudio, esta vez en Colonia Caroya. A fin de mes, la mujer reveló que el genetista confirmó la compatibilidad del ADN.

Con el resultado positivo, el 18 de agosto de 2015, el supuesto padre anotó, a quien creía que era su bebé, con su apellido. Una semana después, la ex le confesó que los resultados de la prueba habían sido falsificados.

El caso, a la Justicia

Tres años después del episodio, el hombre decidió presentar el caso ante la Justicia. "La Fiscalía tomó conocimiento de este hecho e imputó a la mujer por los delitos de supresión de identidad y falsedad ideológica", explicó el fiscal.

La causa quedó sobreseída por el juez federal de turno con la justificación de que "no era delito lo que había hecho". Ante esto, desde la Fiscalía apelaron y "la Cámara dio vuelta la causa y procesó a la mujer".

+ MIRÁ MÁS: Baja de casos diarios de coronavirus en Argentina: fueron casi 4 mil en Córdoba

En cuanto a la imputada, Hairabedián advirtió que "estuvo al borde de ir a juicio oral y público". La mujer podría ir un año y medio a la cárcel, sin embargo, como no tiene otros delitos, la pena quedaría en suspenso. 

Para concluir el juicio, y quitar al niño del medio, la procesada podría solicitar "hacer tareas comunitarias y reparaciones".

Leé también

Flehr fue baleado en la cabeza.

Odio y codicia: la principal sospecha sobre la hija del arquitecto asesinado

Familiares y amigos de la víctima exigen justicia.

La atropelló su pareja tras una discusión y quedó en terapia: el hombre está libre

El fuerte calor tiene las horas contadas. Foto: Lucio Casalla/ElDoce.

Jueves de calorón en Córdoba: el tiempo cambiará para el finde con aire patagónico

Lo más leído

1

Andaban en moto de agua, cayeron al dique San Roque y los tuvo que rescatar el Duar

2

Va a juicio el conductor que causó una tragedia en Circunvalación: el hallazgo clave en su celular

3

Lo chocó un auto que se fugó y ahora no puede trabajar: “Me arruinaste la vida, loco”

4

Quisieron robar una moto, los descubrieron y uno se tiró al Suquía desde el puente para escapar

5

Fingían ser heladeros para vender drogas en Córdoba: hay tres detenidos

Temas de la nota

ADNFalsificaciónJesús Maríapaternidadjusticia

Más notas sobre Actualidad

El arsénico, elemento tóxico y cancerígeno, muchas veces está presente en nuestras aguas.

Arsénico en el agua potable: qué es, por qué está presente y cuáles son los riesgos para la salud

El momento del choque en plena avenida Colón.

Tremendo video: cruzaban la calle y una motociclista las embistió en plena avenida Colón

La empresa despejó dudas luego de la investigación del ITBA.

Un informe alertó por el arsénico en el agua de Córdoba: la respuesta de Aguas Cordobesas

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Arsénico en el agua potable: qué es, por qué está presente y cuáles son los riesgos para la salud
  • Descubrieron que se disfrazaba de su madre muerta para cobrar la jubilación: la insólita foto
  • “¿Es una…?”: el inesperado detalle en la torta de la hija de Cinthia Fernández que vieron todos
  • Tremendo video: cruzaban la calle y una motociclista las embistió en plena avenida Colón

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial