Durante el fin de semana, vecinos de Villa Urquiza denunciaron que un grupo de carreros abandonó a un caballo en muy mal estado para dejarlo morir. Además aseguraron que pidieron que intervengan autoridades municipales y provinciales para rescatarlo. Por la inseguridad de la zona, temían dar aviso a alguna organización proteccionista ya que podían quedar expuestos a un ataque.
Desde la Fundación Sin Estribo se hicieron eco del reclamo y asistieron al lugar. Cuando llegaron, ya estaba muerto.

+ MIRÁ MÁS: Un bache en la pista provocó desvíos y demoras en el Aeropuerto
“En la mañana de este lunes recibí una denuncia de un caballo tirado en La Favela. Cuando llegamos al lugar lo habían asesinado. Estaba ahorcado y atado de pies”, le reveló Andrea Heredia de Olazábal a ElDoce.tv.
La responsable de Sin Estribo, organización ícono de la lucha contra la tracción a sangre en Córdoba, realizó además una fuerte acusación contra los carreros: “Lo asesinaron para que no lo rescatemos. Prefieren al animal muerto antes de que en manos de otra persona”.

+ MIRÁ MÁS: Furia, peleas y abstinencia: Rodrigo Eguillor, un “preso de riesgo”
A pocos metros había otro caballo muerto que también habría sido abandonado. Desde la fundación apuntaron contra el Gobierno Municipal. “La Municipalidad es culpable por permitir la tracción a sangre en la ciudad. No queremos que la gente se quede sin trabajo, pero lo que hacen los carreros es un delito muy grave”, agrego Heredia de Olazábal.