• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Identificaron a otro soldado cordobés caído en la Guerra de Malvinas

El cuerpo de Eduardo Antonio Vallejos descansaba en el cementerio de Darwin. Ya identificaron a 112 soldados: solo faltan 10.

13 de marzo 2019, 17:08hs
Familiares de soldados caídos en la guerra viajaron este miércoles a las Islas Malvinas. Foto: Infobae.
Familiares de soldados caídos en la guerra viajaron este miércoles a las Islas Malvinas. Foto: Infobae.

Ya son 112 los soldados argentinos que dejaron de ser "solo conocidos por Dios". En el marco del Plan Humanitario Malvinas, la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación informó que identificaron a dos caídos en la Guerra de Malvinas cuyos restos descansaban en el cementerio de Darwin. 

+ MIRÁ MÁS: Histórico y conmovedor: los restos de un caído en Malvinas llegaron a Río Cuarto

Eduardo Antonio Vallejos, nacido en la ciudad de Córdoba, se encontraba realizando el Servicio Militar cuando fue convocado a la guerra. Y Carlos Alberto Frías, de Corrientes, integraba el Regimiento de Infantería 12 de la ciudad de Mercedes, en esa provincia.

Identificaron a otro soldado cordobés caído en la Guerra de Malvinas
Identificaron a otro soldado cordobés caído en la Guerra de Malvinas

Vallejos pasó toda su vida en Alta Córdoba, frente a una plazoleta en la que jugaba junto a sus hermanos (era el tercero). Luego de su muerte, la misma fue bautizada con su nombre, señalaron sus familiares a Infobae. El joven de 18 años falleció el 11 de junio de 1982 al ser alcanzado por las esquirlas de una bomba que explotó dos metros de distancia. 

Una vez más, viajamos junto a los familiares a las Islas #Malvinas para honrar a los 22 héroes de la patria que fueron identificados desde marzo de 2018. Este plan sin precedentes es un ejemplo de derecho humanitario en todo el mundo. #ViajeHumanitario pic.twitter.com/PdWo4S304t

— Secretaría DDHH (@SDHArgentina) March 13, 2019

Ambas familias fueron notificadas horas antes de embarcarse a las Islas Malvinas, como parte de la comitiva que visitó el cementerio, ya que habían brindado las muestras de ADN y aguardaban conocer los resultados. Viajaron a reencontrarse con sus parientes héroes.  

+ MIRÁ MÁS: Identificaron a otro soldado cordobés caído en Malvinas

"Pasaron 37 años de silencio e indolencia frente a los héroes y sus familiares. El Estado hoy los acompaña, les hace una caricia, los reconoce y les agradece por todo lo que han dado", señaló Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación.

PLAN HUMANITARIO MALVINAS: ALCANZAN A 112 LOS SOLDADOS IDENTIFICADOS ➡ https://t.co/GOxXCmMDot pic.twitter.com/Z9RBZhQvXx

— Secretaría DDHH (@SDHArgentina) March 13, 2019

Leé también

Latam operará el vuelo desde San Pablo y pasará por el aeropuerto Taravella.

Confirmaron el vuelo a las Islas Malvinas desde Córdoba

Castagnari fue trasladado desde el cementerio de Darwin hasta Río Cuarto.

Histórico: los restos de un caído en Malvinas llegaron a Río Cuarto

Lo más leído

1

El pedido de las víctimas de la secta de los “sanadores egipcios” por las publicaciones del principal acusado

2

Anmat prohibió la pasta de dientes más conocida: los efectos adversos que provoca

3

Giro en el caso de la mujer desaparecida hace 11 años en Traslasierra: detuvieron a su hija y a su yerno

4

Salió a bailar y desapareció en el centro de Córdoba: todo es un misterio

5

El estado crítico de las rutas nacionales en Córdoba: un peligro constante

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Islas Malvinasguerra de malvinascementerio de Darwin

Más notas sobre Actualidad

La última vez que la vieron fue el viernes a la madrugada.

Salió a bailar y desapareció en el centro de Córdoba: todo es un misterio

Silvia Gallardo desapareció en febrero de 2014 en Traslasierra y sospechan que fue asesinada.

Giro en el caso de la mujer desaparecida hace 11 años en Traslasierra: detuvieron a su hija y a su yerno

Aparicio Díaz está acusado de liderar la secta de los "sanadores egipcios".

El pedido de las víctimas de la secta de los “sanadores egipcios” por las publicaciones del principal acusado

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Salió a bailar y desapareció en el centro de Córdoba: todo es un misterio
  • Giro en el caso de la mujer desaparecida hace 11 años en Traslasierra: detuvieron a su hija y a su yerno
  • El pedido de las víctimas de la secta de los “sanadores egipcios” por las publicaciones del principal acusado
  • Milei en Córdoba: trató a Villarruel de “bruta traidora” y reconoció a los “verdaderos gladiadores”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial