• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

Qué implica ligarse las trompas: riesgos y reversibilidad del método

La práctica está contemplada en la ley 26.130. Una profesional profundizó en la temática en diálogo con ElDoce.tv.

Macarena Ortiz
Por Macarena Ortiz
29 de octubre 2022, 08:20hs
La ligadura de trompas está contemplada en la Ley 26.130.
La ligadura de trompas está contemplada en la Ley 26.130.

La ligadura de trompas ha estado envuelta en profundo debate en el marco de la Semana para la Prevención del Embarazo Adolescente en América Latina que se celebra del 20 al 26 de septiembre. Legalmente la práctica está permitida desde los 16 años. 

🏥 En hospitales públicos, centros de salud, obras sociales y prepagas deben entregar gratis el método anticonceptivo que solicites.

Para más información:
📞 Línea Salud Sexual: 0800 222 3444.

Tu pregunta es confidencial.

— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) September 28, 2022

Luego de conocer el caso de una joven cordobesa de 22 años que decidió relizarse la cirugía de contracepción, ElDoce.tv dialogó con la doctora de familia Rocío Cruz Álvarez (MP 40905) sobre la intervención y los alcances de la práctica. 

La profesional compartió conceptos claves para conocer exactamente de qué se trata, sus distintas modalidades, las implicancias para la salud, riesgos y consecuencias.

Cómo es una ligadura de trompas

La ligadura significa que “se cortan las trompas que conectan al útero con los ovarios y que permiten que el espermatozoide se junte con el óvulo”, explicó. Y precisó: “La cirugía impide que la célula cigoto llegue a las trompas y se implante en el útero”.

La profesional aclaró que tras la intervención “la mujer sigue ovulando todos los meses” con un “período menstrual normal”, lo único que cambia es que “no existe la posibilidad de embarazo”.

+ MIRÁ MÁS: Con 22 años se ligó las trompas: la historia de una cordobesa que decidió no tener hijos:

¿Puede llegar a tener alguna consecuencia negativa en el organismo? La respuesta de Álvarez fue un "no" debido a que “no hay repercusión negativa a nivel funcional en el cuerpo. La cirugía no toca otros órganos internos. Tiene los mismos riesgos que cualquier operación: que la herida pueda infectarse, alguna reacción alérgica, entre otros.

“Se hace una consulta médica para evaluar antecedentes de enfermedades. En función de eso se ve si la persona está apta para la cirugía. La mayoría se puede someter sin problema”, afirmó.

Qué implica ligarse las trompas: riesgos y reversibilidad del método
Qué implica ligarse las trompas: riesgos y reversibilidad del método

Álvarez indicó que hay dos métodos de intervención. El más tradicional o antiguo es a través de una incisión en la parte baja del abdomen. “Se abre muy similar a una cesárea y posteriormente se deben cuidar los puntos”, comparó.

La otra opción es la videolaparoscopía. “Se hacen tres incisiones pequeñas, se introduce una cámara, se infla el abdomen, sin necesidad de una abertura”, explicó la médica especialista. La paciente queda internada al menos un día, dependiendo de su evolución.

Como en casi todas las intervenciones, los primeros días no se debe hacer esfuerzos, actividad física, ni exponer la herida a la suciedad. La doctora señaló que los cuidados posteriores son similares a los de una cesárea. 

Qué implica ligarse las trompas: riesgos y reversibilidad del método
Qué implica ligarse las trompas: riesgos y reversibilidad del método

Reversibilidad

Si bien mencionó que existe una cirugía para volver a unir las trompas, advirtió que “tiene muchas fallas”, lo que lo hace prácticamente irreversible.

Sin embargo, como la mujer sigue conservando sus ovarios y ovulando, podría quedar embarazada artificialmente, a través de una fertilización in vitro, pero no de manera natural.

Qué dice la ley

El artículo 1 de la ley nacional Régimen para las Intervenciones de Contracepción Quirúrgica (26.130) sancionada y promulgada en 2006 establece que: “Toda persona mayor de edad tiene derecho a acceder a la realización de las prácticas denominadas ‘ligadura de trompas de Falopio’ y ‘ligadura de conductos deferentes o vasectomía’ en los servicios del sistema de salud”.

La norma detalla que “no se requiere consentimiento del cónyuge o conviviente ni autorización judicial” excepto en “cuando se tratare de una persona declarada judicialmente incapaz, es requisito ineludible la autorización judicial solicitada por el representante legal de aquella”.

En cuanto al consentimiento informado, el artículo 4 remarca que el profesional médico debe informar a la persona que solicite cualquiera de las dos prácticas sobre:

“a) La naturaleza e implicancias sobre la salud de la práctica a realizar;

b) Las alternativas de utilización de otros anticonceptivos no quirúrgicos autorizados;

c) Las características del procedimiento quirúrgico, sus posibilidades de reversión, sus riesgos y consecuencias.

Debe dejarse constancia en la historia clínica de haber proporcionado dicha información, debidamente conformada por la persona concerniente”.

El Código Civil vigente "reconoce que desde los 16 años las personas pueden tomar de manera autónoma todas las decisiones sobre el cuidado de su cuerpo". 

Un derecho

La doctora Álvarez se refirió al debate en las redes sociales, a los prejuicios sobre la práctica y la postura de profesionales a la hora de atender este tipo de pedidos.

“En ningún lado dice que por ser joven no se puede. Legalmente, los médicos que lo nieguen no estarían haciendo lo que dice a la Ley. 26.130, que es muy clara”, sentenció.

Dicha normativa establece que “toda persona mayor de edad tiene derecho a acceder a la realización de las prácticas denominadas ligaduras de trompas de falopio”.  

Pese a tener una ley que lo avale, lamentó que “incluso a las mujeres que han sido madres, se lo niegan”. “Es muy común. No sé cuál es realmente el prejuicio o porque creen que tienen más derecho de decir por otra persona”, apuntó.

Y concluyó: “Es fundamental que se tome conciencia de la importancia de garantizar los derechos de las mujeres en todos los niveles”.

La doctora contó que trabaja en el Hospital de Clínicas de la ciudad de Córdoba, es coordinadora de Mumala Córdoba y parte de la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir.

Leé también

Publicitan la vasectomía y la ligadura de trompas a partir de los 16 años.

Ligadura y vasectomía desde los 16 años: la opinión de especialistas y qué dice la ley

La ligadura de trompas y vasectomías son métodos esterilizantes.

Qué solicitan en Córdoba para acceder a la ligadura y vasectomía a los 16 años

Lo más leído

1

La novia de un pesado narco tenía domiciliaria en Córdoba pero cayó en un torneo hípico en Palermo

2

Pareja de peruanos vendía droga en pleno centro de Córdoba: cayó la mujer y reveló dónde estaba el hombre

3

Una beba se ahogó con una galleta y policías la salvaron en plena plaza San Martín: el dramático video

4

Cayó una banda que robaba en recitales masivos de Córdoba y Buenos Aires: hay cuatro detenidos

5

Un joven lucha por su vida tras ser baleado por delincuentes que quisieron robarle la moto

Temas de la nota

cirugíaembarazoDerechos

Más notas sobre Actualidad

Hay mil becas gratuitas para cordobeses que quieran realizar cursos de Google.

Becas gratuitas en cursos oficiales de Google: quiénes pueden anotarse y hasta cuándo

Un George Clooney falso y una estafa por IA.

Una argentina se enamoró de un George Clooney creado por IA que la estafó por miles de dólares

La basura copa distintas zonas de la ciudad sin freno.

Denuncian proliferación de basurales a cielo abierto: uno hasta formó una “avenida” de residuos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Becas gratuitas en cursos oficiales de Google: quiénes pueden anotarse y hasta cuándo
  • Ya salió “Me cansé de ti” lo nuevo de Malparidas
  • Una argentina se enamoró de un George Clooney creado por IA que la estafó por miles de dólares
  • Denuncian proliferación de basurales a cielo abierto: uno hasta formó una “avenida” de residuos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial