• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Inició la vacunación a adolescentes con comorbilidades: hay 123 mil anotados

Inocularán contra el coronavirus a menores de entre 12 y 17 años en toda Argentina. Se aplica la vacuna Moderna.

02 de agosto 2021, 20:54hs
Adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades recibirán la primera dosis.
Adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades recibirán la primera dosis.

Esta martes inicia la vacunación contra el coronavirus para adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades. Para ello, utilizarán la vacuna de Moderna que fue donada por Estados Unidos.

Desde que abrieron la convocatoria, en la provincia de Córdoba hay 123 mil menores anotados y muchos ya recibieron el turno para aplicarse la primera dosis.

El Gobierno cordobés recibió 74 mil dosis y se espera que dentro de 28 días llegue otro lote con la misma cantidad. Esto se debe a que se calcula un 22% del total de adolescentes que hay en el país.

 + MIRÁ MÁS: Covid-19: Córdoba convoca a los primeros voluntarios para la combinación de vacunas

Aún se desconoce cómo continuará el esquema de inoculación con el resto de los menores sin enfermedades. Se cree que el remanente de vacunas sea utilizado para ese grupo.

La campaña comienza en toda Argentina de manera simultánea luego del acuerdo entre la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN).

Lugares habilitados para aplicar la vacunación

* Autovac del Comedor Universitario

* Comedor Universitario

* Pabellón Argentina

* En el interior provincial se implementará en los centros asignados por localidad

La lista de comorbilidades:

- Diabetes tipo 1 o 2.

- Obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40).

- Enfermedad cardiovascular crónica: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas.

- Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) y síndrome nefrótico.

- Enfermedad respiratoria crónica: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave; requerimiento de oxígeno terapia; enfermedad grave de la vía aérea; hospitalizaciones por asma. 

- Enfermedad hepática: Cirrosis, hepatitis autoinmune.

- Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.

- Pacientes en lista de espera para trasplantes de órganos sólidos y trasplantes de células hematopoyéticas.

- Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”. 

- Personas con tuberculosis activa.

- Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. 

- Síndrome de Down.

- Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos. 

- Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.

- Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.

- Personas con carnet único de discapacidad (CUD) vigente.

- Personas con pensión de ANSES por invalidez aunque no tengan CUD.

- Personas con pensión de ANSES por trasplantes aunque no tengan CUD.

Cómo anotarse

Los niños de 12 años deberán inscribirse con la supervisación de un adulto, sea madre, padre o tutor, a través de la página web oficial.

Mientras que aquellos que tengan entre 13 y 17 años podrán hacerlo por sus propios medios y de manera voluntaria. 

Leé también

Córdoba suma más de 470 mil casos de coronavirus.

Variante Delta en Córdoba: cuatro nuevos casos y ya son 23 en total

El Gobierno provincial obligará a todos los que den positivo a aislarse en hoteles. (Foto ilustrativa)

Coronavirus: cómo es el protocolo para los casos de variante Delta y sus contactos

Lo más leído

1

Encontraron a una mujer asesinada a balazos en un descampado del Gran Rosario y hay tres detenidos

2

Estaban yendo al funeral de una familiar que murió atropellada y los embistió un auto que se dio a la fuga

3

Un nene fue atacado por un rottweiler en Córdoba: lo mordió en la cara y lo tuvieron que operar de urgencia

4

Un auto chocó contra un comercio y un camión estacionado: un muerto y heridos

5

Volvía en bici de trabajar y murió atropellada por un auto en Córdoba: el conductor quedó detenido

Temas de la nota

vacunacióncoronavirus

Más notas sobre Actualidad

La mujer chocó contra un acoplado tras darse a la fuga (Gentileza)

Estaban yendo al funeral de una familiar que murió atropellada y los embistió un auto que se dio a la fuga

Un niño fue atacado por un perro rottweiler en Córdoba. (Imagen ilustrativa)

Un nene fue atacado por un rottweiler en Córdoba: lo mordió en la cara y lo tuvieron que operar de urgencia

Pileta del Estadio Kempes.

Un hombre murió durante una competencia de natación en la pileta del Kempes

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: lunes 10 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: lunes 10 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: lunes 10 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: lunes 10 de noviembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial