• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

La inundación en Miramar: el recuerdo en el archivo de El Doce

La laguna de Mar Chiquita, o Mar de Ansenuza, es el quinto lago salado más grande del mundo y el mayor de Latinoamérica. Una cuenca endorreica (sin salida) donde las sequías o la abundancia de aguas dan por resultado el crecimiento o el retroceso de sus márgenes. A fines de los años ´70 y principios de los años ´80 la localidad más cercana a sus costas, Miramar, fue en gran parte inundada y destruida.

12 de mayo 2021, 13:58hs
A décadas del horror, la localidad de Miramar de Ansenuza se encuentra otra vez en pleno crecimiento.
A décadas del horror, la localidad de Miramar de Ansenuza se encuentra otra vez en pleno crecimiento.

Las imágenes de 1981 muestran el tremendo efecto de la gran inundación de la laguna Mar Chiquita, hoy Ansenuza, sobre Miramar, el pueblo que se ubica en su costa sur.

Una localidad que había ido creciendo gracias al atractivo de las aguas saladas de la laguna, pese a las recurrentes retrocesos y avances de las aguas. Tal es así que, en 1959, una inundación ya había amenazado a la localidad.

Luego, en su época de máximo esplendor, a principios de los ´70, Miramar llegó a tener más de 5 mil plazas hoteleras. El turismo saludable estaba en su esplendor: las aguas saladas y termales y los fangos a los que se le atribuyen beneficios curativos atraían a visitantes de todo el país.

Pero todo eso se derrumbaría con el persistente aumento del nivel de las aguas. Todos los esfuerzos para detenerlas resultaron inútiles. La crecida inundó nada menos que 37 hectáreas de la zona céntrica: más de 100 hoteles, el centro termal, la terminal de ómnibus, iglesias y capillas y casi 200 viviendas particulares quedaron inutilizados para siempre.

+ VIDEO: La inundación de 1981 en Miramar:

Video Placeholder

La inundación se quedó hasta 1984 y los restos semisumergidos del pueblo, después de cierto debate, fueron demolidos con explosiones. Hubo también una inundación, menor, en 2003.

+ MIRÁ MÁS: Repasá todos "Los Tesoros del Archivo" de El Doce

Hoy la localidad de Miramar de Ansenuza se encuentra otra vez en pleno crecimiento y se tomaron medidas preventivas para evitar una nueva embestida de la naturaleza. La nueva línea de ribera y la nueva costanera se levantaron tomando previsiones ante una eventual nueva etapa de suba de las aguas. Su población permanente, sin embargo, aún es la mitad de lo que llegó a ser antes de la gran inundación.

La creación del parque nacional recientemente anunciada (cuyos estudios empezaron hace varios años) auguran para la zona un futuro de desarrollo unido a la conservación y la protección del ecosistema del espejo de agua y sus tierras circundantes. Así, detrás de los emblemáticos flamencos rosados, todos los habitantes de la región tienen expectativas de la llegada una nueva era de progreso en esta zona que fue tan castigada.

El Doce tiene un valioso archivo audiovisual desde el año 1965. Si querés consultar por imágenes, escribinos al Whatsapp al 549351 2191212  o al mail archivoC12@artear.com

Leé también

El avión impactó a metros de la cabecera de la pista del aeropuerto de Córdoba.

La tragedia del avión del equipo Toyota en 2005

Luis Miguel y sus exitosos shows en Córdoba.

Las visitas de Luis Miguel a Córdoba

La cámara de El Doce, presente en las históricas movilizaciones de los jubilados.

Los tesoros del archivo: las marchas de los jubilados en 1991

Lo más leído

1

Cordobés apostó al Quini 6 y ganó más de mil millones de pesos: los números de la suerte

2

Fue a su departamento con tres chicas que conoció en el boliche: murió y lo desvalijaron

3

Iba en su bicicleta, lo chocó una camioneta y murió en Córdoba

4

Días, barrios y horarios para hacer trámites en Córdoba en el Operativo DNI y Sube

5

¿Tres nevadas en 10 días en Córdoba? Las fechas y las chances de cada una

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

MiramarMar ChiquitaLos tesoros del archivoInundación

Más notas sobre Actualidad

Las imágenes causaron conmoción en Zárate.

Video: quiso incendiar un almacén con un bidón de nafta y terminó envuelto en llamas

Así quedó el departamento tras el robo de las viudas negras.

El resultado de la autopsia al joven que murió tras irse con “viudas negras” a su departamento

El CPC de General Paz es uno de los cinco que abren en horario extendido durante esta semana.

Cinco CPC abrirán con horario extendido esta semana en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El dólar oficial roza los $1300: cuál conviene comprar
  • Milei festejó el 1,6% de inflación con Caputo y vestido de YPF: “Llora toda mandrilandia”
  • Abrazos y festejo de cumple: el reencuentro de De Paul con sus hijos tras las vacaciones con Tini
  • La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo estable: el comportamiento rubro por rubro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial