Desde hoy, la clave fiscal podrá tramitarse a través de la aplicación para celulares “MI AFIP". Servirá para que los contribuyentes la obtengan por primera vez o para recuperarla. Sólo se requiere el DNI en formato tarjeta y ser mayor de edad. El trámite se hace con la técnica de reconocimiento facial. Para eso se necesitará un teléfono móvil con cámara frontal y acceso a internet ( por ahora sólo está disponible para Android).
+ MIRÁ MÁS: Elecciones en la UNC: conocé dónde y cómo votar
Hasta hoy la clave fiscal sólo podía conseguirse de manera presencial en los locales de AFIP o por Internet, en este último caso, sólo hasta la clave nivel 2 de seguridad. Con la nueva aplicación se accede a la clave nivel 3, con la que se puede facturar todos los servicios.

"La puesta en marcha de esta herramienta le ahorrará tiempo y esfuerzo a unas 60.000 personas por mes, que ya no deberán concurrir a las agencias de la AFIP a solicitar o recuperar sus claves, ya que podrán hacerlo en forma digital", explicaron autoridades del organismo en un comunicado.
Cómo hacer el trámite
- Escanear el código del DNI para validar la identidad;
- Capturar con la cámara del teléfono imágenes del rostro en posiciones que la aplicación va explicando;
- Generar la clave fiscal, para la validarla luego en la página web de la AFIP.