La cuarta luna de sangre se podrá ver el 28 de setiembre y cerrará una extraordinaria serie de cuatro eclipses que se inició en 2014, informó la NASA, agencia espacial de Estados Unidos.
La primera tuvo lugar en abril de ese año y la tercera fue vista el 4 de abril de 2015. El fenómeno será visible en la mayor parte del mundo
El nombre “Luna de Sangre” fue impuesto por los cazadores que perseguían y mataban a su presa bajo la luz de la luna de otoño.
Sin embargo algunas personas, como el pastor John Hagee, autor de “Cuatro Lunas de Sangre: Algo está por cambiar” dice que la tétrada tiene un significado religioso.
Hagee explicó a Fox News que las primeras dos lunas de sangre se alinearon para la Pascua Judía y la Fiesta de los Tabernáculos. Para el religioso la tétrada está señalando el fin de la era moderna.
En la Biblia, la "luna sangrienta" representa el fin del mundo conocido. Un pasaje del Antiguo en el libro del profeta Joel 2:31 dice: "El sol se tornará en tinieblas, y la luna en sangre antes de que venga el día grande y espantoso del Señor”.
"El sol se tornará en tinieblas, y la luna en sangre antes de que venga el día grande y espantoso del Señor”
Para la astronomía solo se trata del efecto producido por las partículas de la atmósfera terrestre que refractan la luz del sol y solo dejan pasar la luz roja que tiñe la luna. Se trata del mismo fenómeno que pinta las nubes de naranja durante el atardecer, sostienen desde la astronomía.